Noticia BO

Pacto social “de Alasita” muestra nula voluntad política de sus protagonistas

El Diario
Publicado Lunes, 27 de Enero de 2025.
Pacto social “de Alasita” muestra nula voluntad política de sus protagonistas
Presidente del Estado, Luis Arce, y vicepresidente, David Choquehuenca, en el último Día del Estado Plurinacional. Créditos: ABI

Señalan que habría más credibilidad en el llamado a la unidad del Presidente si éste estuviese acompañado de acciones concretas que muestren un compromiso sincero de las partes involucradas: oficialismo, órganos del Estado e incluso opositores.
Entre ellas, destaca la necesidad de un proceso de reconciliación de las heridas históricas abiertas por los enfrentamientos ocurridos entre las elecciones de 2019 y el gobierno de transición que llegó al año siguiente, previo al regreso democrático del oficialismo con Luis Arce.

Pocos días después del pacto social convocado por el presidente del Estado, Luis Arce, esta propuesta no estuvo acompañada de acciones concretas y no gozó de credibilidad, lo que refleja la falta de voluntad política del Estado y el resto de actores involucrados en ella, según criterios del analista, José Luis Bedregal.

“Aquellos que han encabezado (este llamado) y son actores –Ejecutivo, gobierno central, Legislativo, el propio Tribunal Constitucional y otros actores, incluida la oposición– que lastimosamente se han dejado llevar por estos “pactos de Alasitas”, nos muestran que en Bolivia los protagonistas no tienen voluntad real de llevarlo adelante y por eso la incredulidad de que se llegue a realizar”, expresó Bedregal en declaraciones a Radio Panamericana.

El vocero de la recientemente reactivada alianza política Sol.bo arremetió severamente contra la duración “de miniatura” del llamado al pacto social de Arce, pronunciado durante su mensaje presidencial en el decimosexto aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, el pasado miércoles 22 de enero. Señaló que, en un par de días, ni el oficialismo ni la oposición mostraron la más mínima seriedad o voluntad política para materializarlo.

Ante el inminente panorama electoral que atraviesa el país, el entrevistado lamentó que Arce haya optado por un discurso electoral en el que “éste llamado no tiene la credibilidad necesaria (porque) no está acompañado por hechos y acciones concretas”. En su lectura, esto explica la bajísima credibilidad en las palabras del Jefe de Estado.

En su análisis, Bedregal puntualiza que no hubo un solo hecho real que permita creer que el Presidente realmente busca concretar el pacto social de cinco ejes que pregonó el pasado miércoles desde Casa Grande del Pueblo: justicia, política, economía, resguardo de la democracia y medio ambiente.

“Si no hay acciones, estamos hablando de un carácter estrictamente electoral del señor Arce. Las palabras se las lleva el viento y, varios días después de esa declaración, no hay una acción, un solo hecho real que permita creer que quieren un pacto real (…) Hasta hoy no tenemos una sola señal efectiva de que exista voluntad real, honesta y sincera de pacto social”, criticó.

En una columna de opinión, Bedregal ratifica que “para que dicho pacto sea efectivo, debe satisfacer una serie de condiciones estructurales, políticas y sociales”, entre ellas, un proceso de reconciliación de las heridas históricas por los sucesos ocurridos entre las elecciones de 2019, las intervenciones militares y enfrentamientos desencadenados, hasta el gobierno de transición de Jeanine Añez Chávez, para fomentar la buena convivencia.

“Las condiciones necesarias para el pacto social deben comprender ineludiblemente el compromiso sincero de las partes involucradas. Esto implica que los distintos sectores, tanto del Gobierno como de la oposición, deben estar dispuestos a ceder y negociar por el bienestar del país, más allá de sus intereses particulares. La pregunta es: ¿Tienen esta voluntad sincera?”, cuestiona el analista.

 

ACCIONES CONCRETAS

Como primer ejemplo de estas acciones efectivas y creíbles, señaló que se debería “curar las heridas” producidas en estos años de su gobierno, en los cuales “la persecución política ha sido realmente intensa”, refiriéndose a los presos políticos como Añez y el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, entre otros.

Como segunda acción concreta, Bedregal manifestó que los restantes magistrados autoprorrogados del poder Judicial “deberían irse a su casa” por ser responsables de la crisis política, institucional y social. Agregó que “no hay ninguna razón para que sigan en el poder” pues, luego de las polémicas elecciones judiciales de diciembre, éste órgano del Estado ya no está acéfalo.

 

ESPERANZA

No obstante, agregó que mantiene la esperanza de que el próximo gobierno electo inicie su gestión con un verdadero pacto de unidad nacional que resuelva definitivamente la “crisis social, económica y moral” que enfrenta Bolivia, a la cual deben asistir liberales, populistas, opositores, el actual oficialismo y diferentes sectores políticos actualmente confrontados.

“El pacto debe reflejar una amplia representación de las diversas identidades y realidades del país, buscando acuerdos en torno a un modelo de desarrollo nacional, lo cual es muy difícil, por las miradas contrapuestas de estatistas y liberales que hoy conviven confrontadas”, señaló.



Últimas noticias
Álvarez denuncia biocidio  ante Tribunal Agroambiental
Álvarez denuncia biocidio ante Tribunal Agroambiental
Diputada María René Álvarez (Creemos) CREDITOS ...
Derecho Internacional ya reconoce  derechos de personas migrantes
Derecho Internacional ya reconoce derechos de personas migrantes
Expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé CREDITOS /...
Astorga: “Nadie derrotará  al MAS de forma personal”
Astorga: “Nadie derrotará al MAS de forma personal”
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Facciones masistas negocian  futuro político de Rodríguez
Facciones masistas negocian futuro político de Rodríguez
Diputado Alejandro Reyes (CC) CREDITOS / RRSS ...
“Para ser totalmente claro  estoy en contra del MAS”
“Para ser totalmente claro estoy en contra del MAS”
El empresario boliviano Marcelo Claure. Foto: RR....
Rechazan declaraciones de Iván Arias  sobre corrupción en pasadas gestiones
Rechazan declaraciones de Iván Arias sobre corrupción en pasadas gestiones
Congreso de alianza Por el Bien Común. CRÉDITO ...
Ven maniobras del “masismo”  para mantenerse en el poder
Ven maniobras del “masismo” para mantenerse en el poder
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado....
Senador Paz oficializó su  candidatura a la presidencia
Senador Paz oficializó su candidatura a la presidencia
Senador Rodrigo Paz Pereira anuncia candidatura. ...
Movimiento liberal prevé nuevo  proceso constituyente en Bolivia
Movimiento liberal prevé nuevo proceso constituyente en Bolivia
Conferencia sobre Constitucionalismo Liberal...
TSE registrará y habilitará candidatos entre mayo y junio
TSE registrará y habilitará candidatos entre mayo y junio
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, en un...
Doria Medina rechaza  “persecución judicial”
Doria Medina rechaza “persecución judicial”
Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina durante la pr...
Proyecto de ley plantea obligar a  candidatos presidenciales a debatir
Proyecto de ley plantea obligar a candidatos presidenciales a debatir
Paul Antonio Coca, abogado y analista político. ...
Diputada pide inspeccionar  motor del avión de BOA
Diputada pide inspeccionar motor del avión de BOA
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Ro...
La propuesta ideológica  del MAS ha “colapsado”
La propuesta ideológica del MAS ha “colapsado”
Diputado Erwin Bazán (Creemos). ...
Rodríguez plantea viabilizar  ingreso de nuevas aerolíneas
Rodríguez plantea viabilizar ingreso de nuevas aerolíneas
Andrónico Rodriguez, presidente del Senado CREDI...
Afirman que créditos exigidos por el Gobierno serán destinados a campaña
Afirman que créditos exigidos por el Gobierno serán destinados a campaña
Senador Henry Montero (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Ven fortaleza en bloque opositor  como única alternativa al masismo
Ven fortaleza en bloque opositor como única alternativa al masismo
Miembros del denominado “bloque de unidad oposit...
Claure califica reunión con Paz Pereira como positiva
Claure califica reunión con Paz Pereira como positiva
Marcelo Claure (izq.) y Rodrigo Paz....
Amenaza de “lucha armada” suma  otro delito al prontuario de Morales
Amenaza de “lucha armada” suma otro delito al prontuario de Morales
Senadora Cecilia Requena (CC) CREDITOS / RRSS ...
Medidas del gobierno argentino  deterioran imagen de Bolivia
Medidas del gobierno argentino deterioran imagen de Bolivia
Diputado Alejandro Reyes (CC) CREDITOS / RRSS ...
Manfred: “Partidos no cumplirían  resultados de una elección primaria”
Manfred: “Partidos no cumplirían resultados de una elección primaria”
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba CREDITO...
Rodrigo Paz recibe apoyo en Santa Cruz de la Sierra
Rodrigo Paz recibe apoyo en Santa Cruz de la Sierra
RODRIGO PAZ CON JÓVENES CRUCEÑOS. FOTO: IVONE JU...
Audiencia de secretario Palma se desarrollará hoy, según Alcaldía
Audiencia de secretario Palma se desarrollará hoy, según Alcaldía
Arias durante su visita a Palma en el Hospital Obr...
Gobierno asigna Bs 319 millones al TSE para elecciones generales
Gobierno asigna Bs 319 millones al TSE para elecciones generales
Imagen referencial. Créditos: Internet ...
Disposición de decomiso fue “satanizada” políticamente
Disposición de decomiso fue “satanizada” políticamente
Ministro de Justicia, César Siles. Créditos: ...
El próximo en renunciar  debería ser Doria Medina
El próximo en renunciar debería ser Doria Medina
Roberto de la Cruz, dirigente histórico de El Alt...
Morales fue protegido por  la FGE durante su gobierno
Morales fue protegido por la FGE durante su gobierno
Senador Henry Montero (Creemos)....
Magistrados “autoprorrogados”  se abstuvieron de declarar
Magistrados “autoprorrogados” se abstuvieron de declarar
Las diputadas Elsa Ali y Lidia Tupa en conferencia...
Marinkovic  minimiza  renuncia
Marinkovic minimiza renuncia
Branko Marinkovic ...
TSE fija elecciones generales  para el 17 de agosto de 2025
TSE fija elecciones generales para el 17 de agosto de 2025
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE (centro) a...
Mensaje presidencial fue otro discurso electoral sin soluciones ni credibilidad
Mensaje presidencial fue otro discurso electoral sin soluciones ni credibilidad
El presidente del Estado, Luis Arce. Créditos: RR...
Presidente Arce asistirá a encuentro del TSE sobre elecciones generales
Presidente Arce asistirá a encuentro del TSE sobre elecciones generales
Frontis del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La...
Yujra cita a Diputados para tratar dos créditos externos
Yujra cita a Diputados para tratar dos créditos externos
Pleno de la Cámara Baja. Créditos: Archivo ABI ...
Mensaje presidencial  no genera expectativa
Mensaje presidencial no genera expectativa
Presidente del Estado, Luis Arce Catacora. ...
Jubileo presenta propuesta para  garantizar la integridad electoral
Jubileo presenta propuesta para garantizar la integridad electoral
SANDRA VERDUGUEZ (DER.) Y EL DIRECTOR DE JUBILEO,...
No se aprobarán créditos sin  cambio de modelo económico
No se aprobarán créditos sin cambio de modelo económico
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Advierten nerviosismo en  Evo Morales y sus aliados
Advierten nerviosismo en Evo Morales y sus aliados
Diputado José Ormachea (CC) CREDITOS / RRSS ...
Creemos advierte posible plan para  frenar elecciones y prorrogar a Arce
Creemos advierte posible plan para frenar elecciones y prorrogar a Arce
Conferencia de prensa TSE y TCP (referencial) CRED...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores