Ante la propuesta de trasladar la sede de 脫rgano Electoral a la ciudad de Sucre como una forma de compensaci贸n al departamento de Chuquisaca por la p茅rdida de un esca帽o parlamentario, legisladores de oficialismo y oposici贸n coinciden en que este planteamiento es demag贸gico y tiene fines pol铆ticos, descartando un posible respaldo.
En criterio del diputado pace帽o Alejandro Reyes, las iniciativas y proyectos presentados para viabilizar este traslado no llegaran a concretarse por tratarse de planteamientos netamente pol铆ticos y demag贸gicos, m谩s a煤n si se toma en cuenta la delicada situaci贸n econ贸mica por la que atraviesa el pa铆s.
鈥淓stamos en un momento de crisis pol铆tica y econ贸mica, donde no se debe alimentar m谩s a la burocracia鈥, asegur贸 el parlamentario.
Sobre los argumentos que apuntan a una supuesta compensaci贸n en favor del departamento de Chuquisaca, Reyes asegur贸 que con el traslado de un 脫rgano del Estado no se garantiza una mejor铆a en la econom铆a ni en las condiciones de vida de una regi贸n.
鈥淒ebi贸 haberse trabajado primero en base a los niveles de autonom铆a y la vocaci贸n productiva de cada departamento. Hoy Sucre tiene que convertirse en una capital del turismo y en eso deber铆an estar trabajando los diputados de esa regi贸n鈥, sostuvo.
En la misma l铆nea, la senadora oficialista Virginia Velazco, puntualiz贸 que el 脫rgano Electoral, este a帽o, tiene la responsabilidad de tratar y manejar temas importantes para el futuro del pa铆s, por lo que no existen las condiciones para siquiera hablar de un posible traslado de su sede.
鈥淣o se trata de compensar, se trata respetar la institucionalidad y el trabajo que van a realizar en este 脫rgano del Estado鈥, dijo la autoridad, reiterando que hablar de este tipo de temas con intereses pol铆ticos no es correcto.
Esta semana, el diputado chuquisaque帽o Marcelo Pedrazas, present贸 un proyecto de ley que establece el traslado de la sede del Tribunal Supremo Electoral a la ciudad de Sucre.