Noticia BO

Política de “cielos abiertos” debe terminar con monopolio de BoA

El Diario
Publicado Miercoles, 29 de Enero de 2025.
Política de “cielos abiertos” debe  terminar con monopolio de BoA
Senadora Cecilia Requena (CC).

Afirman que el país tiene un problema serio y estructural en BoA, que no pasa solo por poner en riesgo la vida de las personas sino también por representar un perjuicio enorme al turismo.
> Lamentan que en el país no se cuente con una “política de cielos abiertos” que establezca una libre competencia donde a cualquier empresa pueda disputar rutas y las frecuencias.
> Es urgente que desde la Contraloría General del Estado se ejecute una auditoría sobre la estatal de aviación, en busca de respuestas a todos los cuestionamientos y reclamos de usuarios.

Tras un nuevo percance sufrido por la estatal Boliviana de Aviación (BoA) con una de sus naves en el aeropuerto de Cochabamba, Cecilia Requena Zárate, senadora por La Paz, aseguró que el monopolio de la aviación comercial en el país es un problema serio para la seguridad de los usuarios y para el desarrollo del turismo, situación que demanda la implementación urgente de una política cielos abiertos.
“Tenemos un problema serio y estructural en BoA, que no pasa solo por poner en riesgo la vida de las personas, sino también representa un perjuicio enorme (al turismo) porque termina siendo un tapón para que no haya conectividad (aérea) en nuestro país”, sostuvo.
Según la legisladora paceña, el monopolio alrededor de esta empresa estatal ha generado una gran afectación al sector turismo e impide que empresas aéreas del sector privado ingresen al mercado boliviano para brindar un servicio mejor y competitivo en beneficio de los usuarios.
“La gente que viaja y quiere venir a Bolivia no puede creer lo caro y difícil que es llegar al país y eso es, en parte, porque BoA funciona como un mercado monopólico que impide a otras aerolíneas tener mejor servicio, mejores horarios, a mejores precios y encima ponen en riesgo la vida de las personas”, cuestionó Requena.
En este sentido, lamentó que en el país no se cuente con una “política de cielos abiertos” en la que se establezca una libre competencia, permitiendo a cualquier empresa poder disputar con sus similares las rutas y las frecuencias de vuelos en los cielos del país.
“Tal vez esto no sea viable inmediatamente pero sí se puede gestionar que sea una especie de avance a hacia esta política”, afirmó la parlamentaria de oposición, resaltando que esta posición es constantemente propuesta por el sector turismo, sin recibir alguna respuesta favorable por parte de autoridades.
Si bien esta propuesta apunta a buscar una solución estructural al problema de la aviación comercial en el país, Requena dijo que en el caso específico de BoA, es urgente que desde la Contraloría General del Estado (CGE) se ejecute una auditoría sobre esta empresa, en busca de respuestas a todos los cuestionamientos y reclamos expresados por usuarios desde hace bastante tiempo.
“No existe mucha confianza en nuestras instituciones de control, pero eso es lo que se debe hacer como un paso adicional para las investigaciones que seguramente, en algún momento, se van a realizar con respecto a todo el manejo que se ha hecho de una empresa monopólica que, por tanto, debería estar en muy buena situación económica y, sin embargo, no da un buen servicio”, agregó.
El lunes por la tarde, debido al incendio en uno de sus motores, una aeronave de BoA tuvo que abortar su despegue en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, evacuando a 137 pasajeros y 7 tripulantes, cuyo destino era la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El hecho fue denunciado por los propios pasajeros, quienes mediante videos difundidos en redes sociales expusieron una situación extrema con personas tratando de salir de esta aeronave en medio de gritos de angustia y desesperación.
Posteriormente, a través de un comunicado, la estatal Boliviana de Aviación explicó que todos los pasajeros fueron atendidos en la sala internacional del aeropuerto de Cochabamba para su valoración y reprogramación de sus vuelos.
Al respecto, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román, denunció que el motor del avión de la aeronave implicada en este incidente se encontraba a medio reparar, por lo que demandó a la Fiscalía iniciar una investigación de oficio sobre esta irregularidad.
“Denunciamos que BoA puso en circulación una aeronave, cuyo motor estaba en proceso de reparación. En una revisión hecha al sistema de contrataciones de esta empresa, pudimos encontrar el contrato de reparación de motor de la aeronave CP-2923, la misma que el lunes tuvo el incidente en el aeropuerto de Cochabamba al incendiarse su motor”, indicó la legisladora, precisando que dicho informe recomienda al responsable del proceso de contratación en el exterior, autorice la extensión del servicio de reparación del motor de la aeronave B737-700 CP-2923 hasta el 31 de enero de 2025.
Ante esta evidencia, la legisladora observó que se hubiera puesto en operación un avión cuyo motor estaba a medio reparar. En tal sentido, pidió la destitución del gerente general de BoA, Ronald Casso, y que el Ministerio Público inicie una investigación por un accionar al que calificó como “criminal”.
Ayer, en declaraciones a Erbol, Casso informó que se ha iniciado una auditoría internacional a la aerolínea estatal, donde se examinará todo su sistema, mismo que se prolongará hasta por tres meses.
La evaluación que se realiza en BoA se denomina IOSA (Auditoría de Seguridad Operativa de la IATA, por sus siglas en inglés). Dicho programa genera un estándar a nivel internacional en la evaluación los sistemas de control y gestión operativa de una aerolínea.
“Ya hay un equipo internacional dispuesto para hacer un examen de todo el sistema de BoA”, puntualizó.
Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), su director, Iván García, detalló sobre el inicio de una investigación de este incidente, con la finalidad de conocer sus causas, adelantando que en un plazo de 30 días se dará a conocer un informe preliminar.



Últimas noticias
Álvarez denuncia biocidio  ante Tribunal Agroambiental
Álvarez denuncia biocidio ante Tribunal Agroambiental
Diputada María René Álvarez (Creemos) CREDITOS ...
Derecho Internacional ya reconoce  derechos de personas migrantes
Derecho Internacional ya reconoce derechos de personas migrantes
Expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé CREDITOS /...
Astorga: “Nadie derrotará  al MAS de forma personal”
Astorga: “Nadie derrotará al MAS de forma personal”
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Facciones masistas negocian  futuro político de Rodríguez
Facciones masistas negocian futuro político de Rodríguez
Diputado Alejandro Reyes (CC) CREDITOS / RRSS ...
“Para ser totalmente claro  estoy en contra del MAS”
“Para ser totalmente claro estoy en contra del MAS”
El empresario boliviano Marcelo Claure. Foto: RR....
Rechazan declaraciones de Iván Arias  sobre corrupción en pasadas gestiones
Rechazan declaraciones de Iván Arias sobre corrupción en pasadas gestiones
Congreso de alianza Por el Bien Común. CRÉDITO ...
Ven maniobras del “masismo”  para mantenerse en el poder
Ven maniobras del “masismo” para mantenerse en el poder
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado....
Senador Paz oficializó su  candidatura a la presidencia
Senador Paz oficializó su candidatura a la presidencia
Senador Rodrigo Paz Pereira anuncia candidatura. ...
Movimiento liberal prevé nuevo  proceso constituyente en Bolivia
Movimiento liberal prevé nuevo proceso constituyente en Bolivia
Conferencia sobre Constitucionalismo Liberal...
TSE registrará y habilitará candidatos entre mayo y junio
TSE registrará y habilitará candidatos entre mayo y junio
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, en un...
Doria Medina rechaza  “persecución judicial”
Doria Medina rechaza “persecución judicial”
Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina durante la pr...
Proyecto de ley plantea obligar a  candidatos presidenciales a debatir
Proyecto de ley plantea obligar a candidatos presidenciales a debatir
Paul Antonio Coca, abogado y analista político. ...
Diputada pide inspeccionar  motor del avión de BOA
Diputada pide inspeccionar motor del avión de BOA
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Ro...
La propuesta ideológica  del MAS ha “colapsado”
La propuesta ideológica del MAS ha “colapsado”
Diputado Erwin Bazán (Creemos). ...
Rodríguez plantea viabilizar  ingreso de nuevas aerolíneas
Rodríguez plantea viabilizar ingreso de nuevas aerolíneas
Andrónico Rodriguez, presidente del Senado CREDI...
Afirman que créditos exigidos por el Gobierno serán destinados a campaña
Afirman que créditos exigidos por el Gobierno serán destinados a campaña
Senador Henry Montero (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Ven fortaleza en bloque opositor  como única alternativa al masismo
Ven fortaleza en bloque opositor como única alternativa al masismo
Miembros del denominado “bloque de unidad oposit...
Claure califica reunión con Paz Pereira como positiva
Claure califica reunión con Paz Pereira como positiva
Marcelo Claure (izq.) y Rodrigo Paz....
Amenaza de “lucha armada” suma  otro delito al prontuario de Morales
Amenaza de “lucha armada” suma otro delito al prontuario de Morales
Senadora Cecilia Requena (CC) CREDITOS / RRSS ...
Medidas del gobierno argentino  deterioran imagen de Bolivia
Medidas del gobierno argentino deterioran imagen de Bolivia
Diputado Alejandro Reyes (CC) CREDITOS / RRSS ...
Manfred: “Partidos no cumplirían  resultados de una elección primaria”
Manfred: “Partidos no cumplirían resultados de una elección primaria”
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba CREDITO...
Rodrigo Paz recibe apoyo en Santa Cruz de la Sierra
Rodrigo Paz recibe apoyo en Santa Cruz de la Sierra
RODRIGO PAZ CON JÓVENES CRUCEÑOS. FOTO: IVONE JU...
Audiencia de secretario Palma se desarrollará hoy, según Alcaldía
Audiencia de secretario Palma se desarrollará hoy, según Alcaldía
Arias durante su visita a Palma en el Hospital Obr...
Gobierno asigna Bs 319 millones al TSE para elecciones generales
Gobierno asigna Bs 319 millones al TSE para elecciones generales
Imagen referencial. Créditos: Internet ...
Disposición de decomiso fue “satanizada” políticamente
Disposición de decomiso fue “satanizada” políticamente
Ministro de Justicia, César Siles. Créditos: ...
El próximo en renunciar  debería ser Doria Medina
El próximo en renunciar debería ser Doria Medina
Roberto de la Cruz, dirigente histórico de El Alt...
Morales fue protegido por  la FGE durante su gobierno
Morales fue protegido por la FGE durante su gobierno
Senador Henry Montero (Creemos)....
Magistrados “autoprorrogados”  se abstuvieron de declarar
Magistrados “autoprorrogados” se abstuvieron de declarar
Las diputadas Elsa Ali y Lidia Tupa en conferencia...
Marinkovic  minimiza  renuncia
Marinkovic minimiza renuncia
Branko Marinkovic ...
TSE fija elecciones generales  para el 17 de agosto de 2025
TSE fija elecciones generales para el 17 de agosto de 2025
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE (centro) a...
Mensaje presidencial fue otro discurso electoral sin soluciones ni credibilidad
Mensaje presidencial fue otro discurso electoral sin soluciones ni credibilidad
El presidente del Estado, Luis Arce. Créditos: RR...
Presidente Arce asistirá a encuentro del TSE sobre elecciones generales
Presidente Arce asistirá a encuentro del TSE sobre elecciones generales
Frontis del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La...
Yujra cita a Diputados para tratar dos créditos externos
Yujra cita a Diputados para tratar dos créditos externos
Pleno de la Cámara Baja. Créditos: Archivo ABI ...
Mensaje presidencial  no genera expectativa
Mensaje presidencial no genera expectativa
Presidente del Estado, Luis Arce Catacora. ...
Jubileo presenta propuesta para  garantizar la integridad electoral
Jubileo presenta propuesta para garantizar la integridad electoral
SANDRA VERDUGUEZ (DER.) Y EL DIRECTOR DE JUBILEO,...
No se aprobarán créditos sin  cambio de modelo económico
No se aprobarán créditos sin cambio de modelo económico
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Advierten nerviosismo en  Evo Morales y sus aliados
Advierten nerviosismo en Evo Morales y sus aliados
Diputado José Ormachea (CC) CREDITOS / RRSS ...
Creemos advierte posible plan para  frenar elecciones y prorrogar a Arce
Creemos advierte posible plan para frenar elecciones y prorrogar a Arce
Conferencia de prensa TSE y TCP (referencial) CRED...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores