Noticia BO

Observan “descontrol” en fase preelectoral

El Diario
Publicado , 02 de Febrero de 2025.
Observan “descontrol”  en fase preelectoral
Manuel Morales (Conade).

Afirman que el OEP no está tomando debida nota y haciendo control sobre preencuestas, pero tampoco sobre los gastos utilizados por partidos políticos en precampañas, elección de candidaturas, marchas e incluso en bloqueos.
> Mecanismos de regulación deben alcanzar a encuestas y todo tipo de estudios de opinión relacionados a temas de carácter electoral, evitando manipulación o emisión de datos direccionados a favorecer o perjudicar intereses.
> Señalan que la actual coyuntura requiere mecanismos y diferentes metodologías para controlar y fiscalizar recursos administrados por políticos en una fase preelectoral “descontrolada”.

Asegurando que las proclamaciones de candidatos, difusión de encuestas, firmas de acuerdos políticos y otros actos de carácter proselitista están escapando a todo control, el vocero del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, cuestionó la escasa regulación ejercida por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), sobre los estudios de opinión o el financiamiento que reciben partidos políticos para realizar esas actividades de forma previa a la etapa electoral.
La normativa vigente faculta al ente electoral a realizar controles y regulaciones sobre las actividades de los partidos políticos en base a reglamentos ya establecidos, por lo que Morales afirmó que el OEP no esté aplicando la norma en temas como las encuestas preelectorales y los recursos usados por organizaciones políticas para organizar eventos y otros actos partidarios.
“El Órgano Electoral no está tomando debida nota y haciendo un control de estas preencuestas pero tampoco está haciendo un control sobre los gastos utilizados por partidos políticos en precampañas, elección de candidaturas, en marchas e incluso en bloqueos”, observó.
En criterio del activista, lo que la actual coyuntura requiere es que desde el ente electoral se planteen mecanismos y diferentes metodologías para controlar y fiscalizar los recursos administrados por políticos en una fase preelectoral que, de momento, “está descontrolada”.
Asimismo, Morales aseguró que estos mecanismos de regulación también deben alcanzar a encuestas y todo tipo de estudios de opinión relacionados a temas de carácter electoral, evitando su manipulación o la emisión de datos direccionados a favorecer o perjudicar determinados intereses.
“Lo mismo pedimos que las encuestas tengan un mecanismo de control porque hasta ahora es una especie de dibujo libre que para algunos da algunas luces, pero también puede dar sombras ya que no se tiene rigor técnico, científico y metodológico”, sostuvo.
Desde el Conade se apuntó que este pedido hacia autoridades electorales es para que esta instancia simplemente cumpla con las funciones y atribuciones establecidas por la normativa vigente para garantizar el desarrollo y transparencia de procesos electorales.
Morales, además, anunció la próxima firma de convenios entre el Conade y universidades públicas y privadas, con la finalidad de implementar un mecanismo de control electoral ciudadano para prevenir posibles fraudes en los comicios generales del 17 agosto, este sería un sistema paralelo a la transmisión de resultados electorales preliminares que maneja el TSE.
En ese contexto, convocó a partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, a sumarse a esta iniciativa y así trabajar coordinadamente en garantizar el respeto a la democracia y la transparencia de las próximas elecciones presidenciales.
La propuesta consiste en crear una red de ciudadanos que, mediante una aplicación móvil, puedan fotografiar y subir actas electorales a un sistema independiente, conformando así un “TREP ciudadano”.
Morales aclaró que esta iniciativa no exime al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de su responsabilidad de garantizar la transparencia del proceso. En ese sentido, exhortó a la entidad a gestionar una ley ante la Asamblea Legislativa para evitar la suspensión del TREP oficial durante los comicios.

DELIMITACIÓN DE CIRCUNSCRIPCIONES
Observando que en la actualidad existe un desfase expresado en una sobrerrepresentación de diputados uninominales rurales en comparación con los urbanos y mixtos, Morales instó al TSE a rediseñar las circunscripciones en función de los datos del Censo 2024.
En criterio del activista, este desfase permite al Movimiento al Socialismo (MAS) partir con ventaja en comicios generales, “asegurando” 33 diputados uninominales rurales y 7 representantes indígenas especiales, mientras que solo 30 diputados corresponden a áreas urbanas o mixtas, dejando a la oposición en desventaja.
En ese marco, denunció que, si no se corrige la distribución actual, se perpetuaría un sistema de fraude electoral en beneficio del MAS.

CANDIDATURA DE OPOSICIÓN
Consultado sobre el futuro del bloque de unidad que propone impulsar una candidatura única para hacer frente al masismo, Morales reiteró que la demanda de la población es conocer y escuchar programas serios en los que se pongan a consideración las estrategias para salir de la crisis, ideas que ningún candidato ha expresado.
En ese contexto, sostuvo que tras el pedido generalizado de unidad ha tenido lugar un “fenómeno interesante”, el nacimiento de nuevas propuestas, el surgimiento de posibles candidaturas y hasta nuevas siglas.
“Consideramos que no hay candidatos de primera ni de segunda, lo que se quiere es dar paso a nuevos proyectos políticos y nuevas candidaturas con manos limpias y transparentes (…). Por la metodología que ellos mismos están planteando, de ser un pequeño grupo y no incluir a otras fuerzas, aparentemente parecería que esta candidatura no va a surgir de este bloque unitario pero si de otros”, concluyó.



Últimas noticias
Álvarez denuncia biocidio  ante Tribunal Agroambiental
Álvarez denuncia biocidio ante Tribunal Agroambiental
Diputada María René Álvarez (Creemos) CREDITOS ...
Derecho Internacional ya reconoce  derechos de personas migrantes
Derecho Internacional ya reconoce derechos de personas migrantes
Expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé CREDITOS /...
Astorga: “Nadie derrotará  al MAS de forma personal”
Astorga: “Nadie derrotará al MAS de forma personal”
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Facciones masistas negocian  futuro político de Rodríguez
Facciones masistas negocian futuro político de Rodríguez
Diputado Alejandro Reyes (CC) CREDITOS / RRSS ...
“Para ser totalmente claro  estoy en contra del MAS”
“Para ser totalmente claro estoy en contra del MAS”
El empresario boliviano Marcelo Claure. Foto: RR....
Rechazan declaraciones de Iván Arias  sobre corrupción en pasadas gestiones
Rechazan declaraciones de Iván Arias sobre corrupción en pasadas gestiones
Congreso de alianza Por el Bien Común. CRÉDITO ...
Ven maniobras del “masismo”  para mantenerse en el poder
Ven maniobras del “masismo” para mantenerse en el poder
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado....
Senador Paz oficializó su  candidatura a la presidencia
Senador Paz oficializó su candidatura a la presidencia
Senador Rodrigo Paz Pereira anuncia candidatura. ...
Movimiento liberal prevé nuevo  proceso constituyente en Bolivia
Movimiento liberal prevé nuevo proceso constituyente en Bolivia
Conferencia sobre Constitucionalismo Liberal...
TSE registrará y habilitará candidatos entre mayo y junio
TSE registrará y habilitará candidatos entre mayo y junio
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, en un...
Doria Medina rechaza  “persecución judicial”
Doria Medina rechaza “persecución judicial”
Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina durante la pr...
Proyecto de ley plantea obligar a  candidatos presidenciales a debatir
Proyecto de ley plantea obligar a candidatos presidenciales a debatir
Paul Antonio Coca, abogado y analista político. ...
Diputada pide inspeccionar  motor del avión de BOA
Diputada pide inspeccionar motor del avión de BOA
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Ro...
La propuesta ideológica  del MAS ha “colapsado”
La propuesta ideológica del MAS ha “colapsado”
Diputado Erwin Bazán (Creemos). ...
Rodríguez plantea viabilizar  ingreso de nuevas aerolíneas
Rodríguez plantea viabilizar ingreso de nuevas aerolíneas
Andrónico Rodriguez, presidente del Senado CREDI...
Afirman que créditos exigidos por el Gobierno serán destinados a campaña
Afirman que créditos exigidos por el Gobierno serán destinados a campaña
Senador Henry Montero (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Ven fortaleza en bloque opositor  como única alternativa al masismo
Ven fortaleza en bloque opositor como única alternativa al masismo
Miembros del denominado “bloque de unidad oposit...
Claure califica reunión con Paz Pereira como positiva
Claure califica reunión con Paz Pereira como positiva
Marcelo Claure (izq.) y Rodrigo Paz....
Amenaza de “lucha armada” suma  otro delito al prontuario de Morales
Amenaza de “lucha armada” suma otro delito al prontuario de Morales
Senadora Cecilia Requena (CC) CREDITOS / RRSS ...
Medidas del gobierno argentino  deterioran imagen de Bolivia
Medidas del gobierno argentino deterioran imagen de Bolivia
Diputado Alejandro Reyes (CC) CREDITOS / RRSS ...
Manfred: “Partidos no cumplirían  resultados de una elección primaria”
Manfred: “Partidos no cumplirían resultados de una elección primaria”
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba CREDITO...
Rodrigo Paz recibe apoyo en Santa Cruz de la Sierra
Rodrigo Paz recibe apoyo en Santa Cruz de la Sierra
RODRIGO PAZ CON JÓVENES CRUCEÑOS. FOTO: IVONE JU...
Audiencia de secretario Palma se desarrollará hoy, según Alcaldía
Audiencia de secretario Palma se desarrollará hoy, según Alcaldía
Arias durante su visita a Palma en el Hospital Obr...
Gobierno asigna Bs 319 millones al TSE para elecciones generales
Gobierno asigna Bs 319 millones al TSE para elecciones generales
Imagen referencial. Créditos: Internet ...
Disposición de decomiso fue “satanizada” políticamente
Disposición de decomiso fue “satanizada” políticamente
Ministro de Justicia, César Siles. Créditos: ...
El próximo en renunciar  debería ser Doria Medina
El próximo en renunciar debería ser Doria Medina
Roberto de la Cruz, dirigente histórico de El Alt...
Morales fue protegido por  la FGE durante su gobierno
Morales fue protegido por la FGE durante su gobierno
Senador Henry Montero (Creemos)....
Magistrados “autoprorrogados”  se abstuvieron de declarar
Magistrados “autoprorrogados” se abstuvieron de declarar
Las diputadas Elsa Ali y Lidia Tupa en conferencia...
Marinkovic  minimiza  renuncia
Marinkovic minimiza renuncia
Branko Marinkovic ...
TSE fija elecciones generales  para el 17 de agosto de 2025
TSE fija elecciones generales para el 17 de agosto de 2025
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE (centro) a...
Mensaje presidencial fue otro discurso electoral sin soluciones ni credibilidad
Mensaje presidencial fue otro discurso electoral sin soluciones ni credibilidad
El presidente del Estado, Luis Arce. Créditos: RR...
Presidente Arce asistirá a encuentro del TSE sobre elecciones generales
Presidente Arce asistirá a encuentro del TSE sobre elecciones generales
Frontis del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La...
Yujra cita a Diputados para tratar dos créditos externos
Yujra cita a Diputados para tratar dos créditos externos
Pleno de la Cámara Baja. Créditos: Archivo ABI ...
Mensaje presidencial  no genera expectativa
Mensaje presidencial no genera expectativa
Presidente del Estado, Luis Arce Catacora. ...
Jubileo presenta propuesta para  garantizar la integridad electoral
Jubileo presenta propuesta para garantizar la integridad electoral
SANDRA VERDUGUEZ (DER.) Y EL DIRECTOR DE JUBILEO,...
No se aprobarán créditos sin  cambio de modelo económico
No se aprobarán créditos sin cambio de modelo económico
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Advierten nerviosismo en  Evo Morales y sus aliados
Advierten nerviosismo en Evo Morales y sus aliados
Diputado José Ormachea (CC) CREDITOS / RRSS ...
Creemos advierte posible plan para  frenar elecciones y prorrogar a Arce
Creemos advierte posible plan para frenar elecciones y prorrogar a Arce
Conferencia de prensa TSE y TCP (referencial) CRED...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores