Noticia BO

Mensaje presidencial fue otro discurso electoral sin soluciones ni credibilidad

El Diario
Publicado Jueves, 23 de Enero de 2025.
Mensaje presidencial fue otro discurso electoral sin soluciones ni credibilidad
El presidente del Estado, Luis Arce. Créditos: RRSS Lucho Arce

Tras el mensaje presidencial de Luis Arce en el decimosexto aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia (2009-2025), parlamentarios y analistas observaron una vez más un discurso alejado de la realidad y sin credibilidad que parece más propio de un candidato que de un Presidente, toda vez que prometió mejores días para el país olvidando que fue por 14 años el ministro de Economía de Evo Morales, período en el que no hubo la industrialización ni la unidad nacional que se pregonó ayer desde Casa Grande del Pueblo.

El expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, lamentó la instalación en el poder de casi dos décadas por parte de la “pandilla saqueadora” de Arce y Morales. Señaló que estos líderes del Movimiento al Socialismo (MAS) sometieron ayer a la población a su “vigésima y última perorata” llena de promesas “trilladas” y “desgastadas” que ya nadie cree.

La expresidenta, Jeanine Añez, también se pronunció ayer, manifestando que ni Arce ni el vicepresidente, David Choquehuanca, son ya capaces de ocultar la incredulidad de sus discursos, los cuales solo son aplaudidos por los funcionarios públicos.

“El pueblo boliviano no solo no les cree nada, (sino que) cada vez que los ve recuerda que la crisis y la corrupción llevan sus nombres y apellidos, subrayados con la impunidad del prófugo de la justicia y su jefazo, Evo Morales, presidente del sindicato nacional del narcotráfico”, publicó Añez en X.

Por otra parte, el abogado constitucionalista y asesor jurídico del Senado, Israel Quino, observó lamentos y contradicciones en el mensaje del Primer Mandatario, invitando a hacer un análisis crítico de su gestión en varios aspectos como justicia, economía y democracia.

“El discurso final de Arce no logró ocultar los desaciertos y contradicciones de su gobierno: desde una justicia politizada hasta una economía en crisis, pasando por una gestión ambiental improvisada y una democracia debilitada. Su gestión deja una estela de insatisfacción”, apuntó Quino en redes sociales.

En un breve mensaje de veinte minutos, Arce advirtió conflictos en el año electoral, manifestó la necesidad de “blindar y proteger el proceso de cambio” y reiteró el pedido de un pacto social con una agenda de cinco puntos: justicia, economía, política electoral, resguardo de la democracia y medio ambiente.

 

OPOSICIÓN

La oposición tampoco escatimó en descargar sus críticas. En criterios del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, Arce sigue negando la “realidad crítica” que vive el país y que “su discurso es una muestra clara de que no tiene ni la voluntad ni la capacidad de sacar a Bolivia de la crisis económica, social y política en la que se encuentra”.

Camacho lamentó que la realidad que se respire en el Palacio de Gobierno del MAS sea muy distinta a la que viven los bolivianos en las calles, sin combustibles, con alimentos que cada día suben de precio y con el sector productivo sin condiciones para trabajar.

En la misma línea, la diputada de Creemos, María René Álvarez, coincidió en que Arce no brindó soluciones en su mensaje, sino que recurrió a la conocida retórica del masismo como llamar a un pacto social de manera “cínica y vacía”.

En tanto, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, expresó que Arce mostró su faceta de candidato para las elecciones venideras. “Trata de dividir el actual Presidente en funciones del candidato, convoca a una falsa unidad con una retórica increíble, siendo el verdugo de los bolivianos y de la oposición, con presos políticos, (…) y convoca a un nuevo pacto social con cero credibilidades”, expresó.

Para su colega de bancada, la diputada Luisa Nayar, el mensaje de Arce “fue exactamente lo que se esperaba: aburrido, mentiroso, repetitivo y sin la menor autocrítica y menos voluntad de rectificar”. La parlamentaria señaló que ayer se vio a un presidente “extraviado, sin ideas y paralizado por su incapacidad”, según se lee en su cuenta de X.

En otra publicación, Nayar calificó al Estado Plurinacional como una “estafa” hacia el pueblo boliviano, sobre todo a la comunidad indígena, en vista de que el MAS impuso un “modelo populista autoritario centralista y vertical” en vez de representar la democratización, la descentralización y el respeto a las autonomías. Anunció que este proceso político está llegando a su fin.

Comentarios similares emitió el empresario y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, quien reparó en que Arce intentó polarizar a la población como hace dos décadas: “Arce hizo un discurso electoral, trató de polarizar ideológicamente cuando la gente está harta de esa manipulación a la que se recurrió 20 años. No habló de lo que le interesa al pueblo boliviano (porque) no tiene nada que decir sobre esto, por eso ya pertenece al pasado”.

 

OTROS CRITERIOS

Asimismo, varios analistas coincidieron en que el mensaje de Arce estuvo cargado de tinte electoral y que no brindó soluciones ni respuestas ante la profunda crisis latente. El periodista y analista, Andrés Gómez, advirtió que el Jefe de Estado confirmó el fracaso de su modelo: “En su mensaje presidencial, Arce confirmó que su modelo económico social productivo es un fracaso porque no presentó ni una sola solución a la crisis económica que abate al país”, señaló en X.

Por su lado, el analista, Gustavo Pedraza, también lamentó que Arce no haya ofrecido soluciones a la crisis económica, a la corrupción y a la independencia judicial que manipula, a través del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP): “El Presidente está en campaña desde hace varios meses, pero ahora ha entrado con mucha más fuerza, prácticamente para formalizar su candidatura”.

Otro analista, Vladimir Peña, sostuvo que, lejos de celebrar 16 años del Estado Plurinacional, el mandatario emitió un mensaje en forma de campaña electoral, aunque sin ser capaz de encontrar una narrativa propia.

“Ha querido cambiar la tónica, ya claramente dio un mensaje de campaña electoral, tratando de encontrar un relato nuevo, (pero) es un Gobierno que no ha encontrado un relato propio y, ante el agonizante proceso de cambio, sabe que eso ya no sostiene las expectativas de la ciudadanía”, sostuvo Peña, citado por Brújula Digital.

Finalmente, el propio expresidente Morales, en declaraciones a Radio Kawsachun Coca, señaló que ayer “no hubo cómo festejar el Estado Plurinacional” y enfatizó la crítica situación del país, señalando que “hemos vuelto al Estado colonial, estamos en situaciones muy críticas económicamente, socialmente, políticamente e institucionalmente (sic)”.



Últimas noticias
Álvarez denuncia biocidio  ante Tribunal Agroambiental
Álvarez denuncia biocidio ante Tribunal Agroambiental
Diputada María René Álvarez (Creemos) CREDITOS ...
Derecho Internacional ya reconoce  derechos de personas migrantes
Derecho Internacional ya reconoce derechos de personas migrantes
Expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé CREDITOS /...
Astorga: “Nadie derrotará  al MAS de forma personal”
Astorga: “Nadie derrotará al MAS de forma personal”
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Facciones masistas negocian  futuro político de Rodríguez
Facciones masistas negocian futuro político de Rodríguez
Diputado Alejandro Reyes (CC) CREDITOS / RRSS ...
“Para ser totalmente claro  estoy en contra del MAS”
“Para ser totalmente claro estoy en contra del MAS”
El empresario boliviano Marcelo Claure. Foto: RR....
Rechazan declaraciones de Iván Arias  sobre corrupción en pasadas gestiones
Rechazan declaraciones de Iván Arias sobre corrupción en pasadas gestiones
Congreso de alianza Por el Bien Común. CRÉDITO ...
Ven maniobras del “masismo”  para mantenerse en el poder
Ven maniobras del “masismo” para mantenerse en el poder
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado....
Senador Paz oficializó su  candidatura a la presidencia
Senador Paz oficializó su candidatura a la presidencia
Senador Rodrigo Paz Pereira anuncia candidatura. ...
Movimiento liberal prevé nuevo  proceso constituyente en Bolivia
Movimiento liberal prevé nuevo proceso constituyente en Bolivia
Conferencia sobre Constitucionalismo Liberal...
TSE registrará y habilitará candidatos entre mayo y junio
TSE registrará y habilitará candidatos entre mayo y junio
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, en un...
Doria Medina rechaza  “persecución judicial”
Doria Medina rechaza “persecución judicial”
Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina durante la pr...
Proyecto de ley plantea obligar a  candidatos presidenciales a debatir
Proyecto de ley plantea obligar a candidatos presidenciales a debatir
Paul Antonio Coca, abogado y analista político. ...
Diputada pide inspeccionar  motor del avión de BOA
Diputada pide inspeccionar motor del avión de BOA
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Ro...
La propuesta ideológica  del MAS ha “colapsado”
La propuesta ideológica del MAS ha “colapsado”
Diputado Erwin Bazán (Creemos). ...
Rodríguez plantea viabilizar  ingreso de nuevas aerolíneas
Rodríguez plantea viabilizar ingreso de nuevas aerolíneas
Andrónico Rodriguez, presidente del Senado CREDI...
Afirman que créditos exigidos por el Gobierno serán destinados a campaña
Afirman que créditos exigidos por el Gobierno serán destinados a campaña
Senador Henry Montero (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Ven fortaleza en bloque opositor  como única alternativa al masismo
Ven fortaleza en bloque opositor como única alternativa al masismo
Miembros del denominado “bloque de unidad oposit...
Claure califica reunión con Paz Pereira como positiva
Claure califica reunión con Paz Pereira como positiva
Marcelo Claure (izq.) y Rodrigo Paz....
Amenaza de “lucha armada” suma  otro delito al prontuario de Morales
Amenaza de “lucha armada” suma otro delito al prontuario de Morales
Senadora Cecilia Requena (CC) CREDITOS / RRSS ...
Medidas del gobierno argentino  deterioran imagen de Bolivia
Medidas del gobierno argentino deterioran imagen de Bolivia
Diputado Alejandro Reyes (CC) CREDITOS / RRSS ...
Manfred: “Partidos no cumplirían  resultados de una elección primaria”
Manfred: “Partidos no cumplirían resultados de una elección primaria”
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba CREDITO...
Rodrigo Paz recibe apoyo en Santa Cruz de la Sierra
Rodrigo Paz recibe apoyo en Santa Cruz de la Sierra
RODRIGO PAZ CON JÓVENES CRUCEÑOS. FOTO: IVONE JU...
Audiencia de secretario Palma se desarrollará hoy, según Alcaldía
Audiencia de secretario Palma se desarrollará hoy, según Alcaldía
Arias durante su visita a Palma en el Hospital Obr...
Gobierno asigna Bs 319 millones al TSE para elecciones generales
Gobierno asigna Bs 319 millones al TSE para elecciones generales
Imagen referencial. Créditos: Internet ...
Disposición de decomiso fue “satanizada” políticamente
Disposición de decomiso fue “satanizada” políticamente
Ministro de Justicia, César Siles. Créditos: ...
El próximo en renunciar  debería ser Doria Medina
El próximo en renunciar debería ser Doria Medina
Roberto de la Cruz, dirigente histórico de El Alt...
Morales fue protegido por  la FGE durante su gobierno
Morales fue protegido por la FGE durante su gobierno
Senador Henry Montero (Creemos)....
Magistrados “autoprorrogados”  se abstuvieron de declarar
Magistrados “autoprorrogados” se abstuvieron de declarar
Las diputadas Elsa Ali y Lidia Tupa en conferencia...
Marinkovic  minimiza  renuncia
Marinkovic minimiza renuncia
Branko Marinkovic ...
TSE fija elecciones generales  para el 17 de agosto de 2025
TSE fija elecciones generales para el 17 de agosto de 2025
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE (centro) a...
Presidente Arce asistirá a encuentro del TSE sobre elecciones generales
Presidente Arce asistirá a encuentro del TSE sobre elecciones generales
Frontis del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La...
Yujra cita a Diputados para tratar dos créditos externos
Yujra cita a Diputados para tratar dos créditos externos
Pleno de la Cámara Baja. Créditos: Archivo ABI ...
Mensaje presidencial  no genera expectativa
Mensaje presidencial no genera expectativa
Presidente del Estado, Luis Arce Catacora. ...
Jubileo presenta propuesta para  garantizar la integridad electoral
Jubileo presenta propuesta para garantizar la integridad electoral
SANDRA VERDUGUEZ (DER.) Y EL DIRECTOR DE JUBILEO,...
No se aprobarán créditos sin  cambio de modelo económico
No se aprobarán créditos sin cambio de modelo económico
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Advierten nerviosismo en  Evo Morales y sus aliados
Advierten nerviosismo en Evo Morales y sus aliados
Diputado José Ormachea (CC) CREDITOS / RRSS ...
Creemos advierte posible plan para  frenar elecciones y prorrogar a Arce
Creemos advierte posible plan para frenar elecciones y prorrogar a Arce
Conferencia de prensa TSE y TCP (referencial) CRED...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores