Noticia BO

Policías y reos adultos abusaron de reclusos menores en cárceles del país

El Diario
Publicado Miercoles, 22 de Marzo de 2023.
Policías y reos adultos abusaron de  reclusos menores en cárceles del país
El informe refiere que según la administración penitenciaria del Gobierno, las instalaciones penitenciarias tenían una capacidad combinada para 6.765 personas, pero al mes de marzo la población carcelaria era de 20.864 reclusos.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó su informe sobre los Derechos Humanos en Bolivia 2022, donde devela que reclusos adultos y policías abusaron de internos menores; además de violaciones, extorsión, tortura, agresiones sexuales, trata sexual y amenazas de muerte, en diferentes cárceles del país. También refiere detenciones arbitrarias y una justicia corrupta.


“Según informes, reclusos adultos y policías abusaron de reclusos menores. Los programas de rehabilitación para menores u otros presos fueron escasos. Un médico atendía a los reclusos en cada prisión dos veces al mes. Aunque los servicios médicos fueron gratuitos, las prisiones rara vez tuvieron medicamentos a la mano. Prevalecieron las dermatosis y la tuberculosis debido al hacinamiento de los dormitorios y la falta de medicamentos. Las mujeres embarazadas encarceladas carecieron de acceso a servicios obstétricos”, señala parte del documento al que EL DIARIO tuvo acceso.


El informe refiere también que las cárceles están superpobladas y carecieron de servicios médicos adecuados, lo que ocasionó condiciones duras y potencialmente mortales. La violencia fue generalizada debido a la falta de seguridad interna.


El informe refiere que según la administración penitenciaria del Gobierno, las instalaciones penitenciarias tenían una capacidad combinada para 6.765 personas, pero al mes de marzo la población carcelaria era de 20.864 reclusos.


“El problema fue más agudo en las 20 prisiones urbanas. Hombres y mujeres compartieron dormitorios en el Penal de Morros Blancos en Tarija, el Penal de Montero en Santa Cruz, el Penal de Riberalta en Beni y el Penal de Oruro en Oruro”, señala.


En otras instalaciones, hombres y mujeres tuvieron dormitorios separados, pero ambas poblaciones se mezclaban todos los días. Las reclusas sufrieron acoso y agresión sexual de manera regular y algunas se vieron obligadas a pagar tarifas de extorsión para evitar ser violadas.

VIOLENCIA DE GÉNERO


Observadores notaron violaciones generalizadas y una cultura del silencio que reprimió la denuncia de violencia en razón de género por temor a represalias.


El informe advierte que la ley permite que niños menores de seis años vivan con una madre encarcelada, pero no con un padre encarcelado, en “condiciones seguras y reguladas”. Niños mayores a veces residieron en centros de detención con madres encarceladas, a pesar de las condiciones inseguras.


La ley establece las edades para la detención juvenil de 14 a 16 años y exige que los delincuentes juveniles permanezcan en instalaciones separadas de la población penitenciaria general para facilitar la rehabilitación; sin embargo, muchos delincuentes permanecieron en centros juveniles mucho después de llegar a la edad adulta.

SEGURIDAD INADECUADA


La violencia en las cárceles y centros de detención fue universal debido a la inadecuada seguridad interna. Los abusos perpetrados por funcionarios penitenciarios incluyeron intimidación sistemática, violación, maltrato psicológico, extorsión, tortura, trata sexual y amenazas de muerte.


“Hubo denuncias de violaciones y agresiones sexuales cometidas por las autoridades y por otros reclusos. La corrupción fue generalizada. La capacidad de un recluso de pagar sobornos a menudo determinó su seguridad física, el tamaño de su celda, privilegios de visita, su capacidad de asistir a las audiencias judiciales, su elegibilidad para salidas por el día y el lugar y la duración de su encierro. Los reclusos pudieron comprar un traslado al centro de rehabilitación, un centro de detención recién construido con mejores condiciones de vida”, refiere el documento.


Tanto los reclusos como las ONG alegaron que el número de policías fue insuficiente para escoltar a los reclusos a sus audiencias.


Los directores de las prisiones a menudo no tomaron medidas para trasladar a los reclusos a sus audiencias, lo que exacerbó la retardación. En ocasiones, policías exigieron sobornos a cambio de otorgar a los reclusos el derecho a asistir a sus propias audiencias.


Medios independientes informaron que las denuncias de corrupción contra la Policía eran comunes. Los reclusos dijeron que los guardias extorsionaron dinero para que los reclusos recibieran artículos.


“En general, las autoridades no investigaron las denuncias creíbles de malos tratos. Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el


Delito, los reclusos pueden presentar denuncias ante una comisión de jueces de distrito para que las investigue, pero con frecuencia no lo hacen por temor a las represalias de las autoridades penitenciarias” se lee.


La Dirección General del Régimen Penitenciario instaló buzones de denuncia y creó un grupo de WhatsApp, Messenger para reportar denuncias, pero no quedó claro si las autoridades actuaron ante alguna denuncia.

VULNERACIONES


Por otro lado, el documento apunta a las autoridades judiciales y al aparato de la fuerza pública como principales promotores de las vulneraciones de los derechos humanos que terminan en prácticas como la tortura, tratos inhumanos o degradantes, condiciones penitenciarias potencialmente mortales, detenciones arbitrarias, restricciones a la libertad de expresión, violencia contra trabajadores de la prensa, graves problemas en la independencia judicial, entre otros.


“El Gobierno tomó medidas en algunos casos para procesar a miembros de los servicios de seguridad y otros funcionarios del Gobierno que cometieron abusos o actos de corrupción, pero la aplicación incoherente e ineficaz de la ley y un poder judicial corrupto propiciaron la impunidad”, resalta el informe en su resumen ejecutivo.


El reporte rescató el informe de la Defensoría del Pueblo, que en ese entonces estaba a la cabeza de Nadia Cruz, que observó que el Ministerio de Justicia no denunciaba la frecuente tortura practicada por policías.


“Las ONG informaron de que las investigaciones policiales recurrían en gran medida a la tortura para obtener información y extraer confesiones. Al parecer, la mayoría de los abusos se produjeron mientras los agentes trasladaban a los detenidos a dependencias policiales o los mantenían recluidos”, sostiene el informe.



Últimas noticias
Fiscalía analizará flujo de  llamadas que tuvo Colodro
Fiscalía analizará flujo de llamadas que tuvo Colodro
Activan denuncia y anuncian presentar el caso ante...
Muerte de interventor de ex Banco Fassil provoca dudas y advertencias
Muerte de interventor de ex Banco Fassil provoca dudas y advertencias
La muerte del interventor del ex  Banco Fassil Ca...
Destituyen a jueza que arrastraba  procesos en su contra desde 2017
Destituyen a jueza que arrastraba procesos en su contra desde 2017
El Consejo de la Magistratura informó que, luego ...
Comisión de peritos del IDIF  realizan investigación científica
Comisión de peritos del IDIF realizan investigación científica
Una comisión conformada por peritos especializado...
Policía atropellado por  camioneta pierde la vida
Policía atropellado por camioneta pierde la vida
El domingo pasado en la ciudad de Oruro, un polic...
Muerte de interventor de Banco Fassil   provoca una serie de cuestionamientos
Muerte de interventor de Banco Fassil provoca una serie de cuestionamientos
Las redes estallaron tras el hecho sucedido la noc...
Autor de doble crimen es  sentenciado a 30 años de cárcel
Autor de doble crimen es sentenciado a 30 años de cárcel
En audiencia de Procedimiento Abreviado, el Minist...
Policía segó la vida de  su esposa e inquilino
Policía segó la vida de su esposa e inquilino
Suman víctimas por armas de fuego en la capital o...
Revelan acciones negativas  de exjesuita Pedro Lima
Revelan acciones negativas de exjesuita Pedro Lima
La investigación continúa y ya hubo declaracione...
Progenitor y abuela a la  cárcel por golpear a niña
Progenitor y abuela a la cárcel por golpear a niña
El Juzgado Segundo de Instrucción Anticorrupción...
Exalcalde de Cochabamba sentenciado a 5 años de cárcel por caso “comida”
Exalcalde de Cochabamba sentenciado a 5 años de cárcel por caso “comida”
En audiencia de juicio oral, el Ministerio Públic...
Dictan detención domiciliaria para el  tercer oficial implicado en caso cadetes
Dictan detención domiciliaria para el tercer oficial implicado en caso cadetes
El juez segundo penal de la zona Sur de La Paz det...
Turba ataca a patrulla antidroga  y hiere de bala a un efectivo
Turba ataca a patrulla antidroga y hiere de bala a un efectivo
El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, i...
Suspenden audiencia de  Vicepresidente de la UJC
Suspenden audiencia de Vicepresidente de la UJC
La audiencia de medidas cautelares del vicepreside...
Tecnología digital de Huawei permite identificar jaguares en su hábitat
Tecnología digital de Huawei permite identificar jaguares en su hábitat
Un equipo de expertos en conservación de la natur...
Leyes de protección no impiden  aumento de feminicidios en el país
Leyes de protección no impiden aumento de feminicidios en el país
A pesar de varias normativas, los hechos de violen...
Secuestran 119 kilos de droga y aprehenden a 9 personas
Secuestran 119 kilos de droga y aprehenden a 9 personas
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfic...
Pedro Lima anuncia que se presentará como víctima y no como testigo
Pedro Lima anuncia que se presentará como víctima y no como testigo
Pedro Lima llegó a la ciudad de La Paz para ampli...
Aprehenden a dirigente de la Unión  Juvenil Cruceñista del Plan 3.000
Aprehenden a dirigente de la Unión Juvenil Cruceñista del Plan 3.000
El vicepresidente interino de la Unión Juvenil Cr...
Tras ocho horas de declaración, exgerente  de Banco Fassil queda aprehendida
Tras ocho horas de declaración, exgerente de Banco Fassil queda aprehendida
Después de ocho horas de toma de declaración, la...
Aprehenden a un tercer oficial  por el caso de cadetes del Colmil
Aprehenden a un tercer oficial por el caso de cadetes del Colmil
La Fiscalía de la zona Sur de La Paz dispuso ayer...
Supuesto asesino de hermana  de diputado fue aprehendido
Supuesto asesino de hermana de diputado fue aprehendido
La mujer fue vista por última vez la mañana del ...
Seis policías fueron imputados  por presunto robo de mineral
Seis policías fueron imputados por presunto robo de mineral
El mineral fue recuperado en la ciudad de Potosí,...
Richard Choque recibe nueva  condena de 15 años por secuestro
Richard Choque recibe nueva condena de 15 años por secuestro
El 24 de enero de 2022, efectivos policiales junto...
Encuentran cuerpo sin vida de  hermana de diputado Cabezas
Encuentran cuerpo sin vida de hermana de diputado Cabezas
En Cochabamba se registra el séptimo feminicidio ...
Sujeto que mató a su abuela es  condenado a 30 años de reclusión
Sujeto que mató a su abuela es condenado a 30 años de reclusión
El fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Maria...
Caso “Mestre” fue investigado, ahora está en manos de Fiscalía
Caso “Mestre” fue investigado, ahora está en manos de Fiscalía
Una publicación española destapó los abusos que...
Audiencia de expresidenta Añez fue reprogramada para 23 de junio
Audiencia de expresidenta Añez fue reprogramada para 23 de junio
La audiencia presencial en el penal de Miraflores ...
Interceptan en Pisiga a persona que llevaba más de $us 40.000
Interceptan en Pisiga a persona que llevaba más de $us 40.000
Mediante la puesta en marcha del “Ejercicio de C...
Sentencian a 30 años de cárcel a feminicida de Pamela en Potosí
Sentencian a 30 años de cárcel a feminicida de Pamela en Potosí
De los muchos abusos sexuales contra menores, vari...
Exministro Juan Santos Cruz es  enviado a la cárcel por seis meses
Exministro Juan Santos Cruz es enviado a la cárcel por seis meses
Ante una serie de denuncias publicadas en las rede...
Fiscalía allana y secuestra documentación de jesuitas
Fiscalía allana y secuestra documentación de jesuitas
La directora de la Fiscalía Especializada en Deli...
Ejército entrega resoluciones a padres de cadetes accidentados
Ejército entrega resoluciones a padres de cadetes accidentados
El general de división Juan José Zuñiga Macías...
Pumari se acogió al silencio  por supuesto golpe de 2019
Pumari se acogió al silencio por supuesto golpe de 2019
El expresidente del Comité Cívico Potosinista (C...
Amplían investigación  contra denunciante
Amplían investigación contra denunciante
El fiscal departamental de La Paz, informó ayer q...
Fiscalía pide detención  preventiva para exministro
Fiscalía pide detención preventiva para exministro
La Fiscalía de La Paz imputó al exministro de Me...
Fiscalía allana y secuestra documentos  de oficinas de la Compañía de Jesús
Fiscalía allana y secuestra documentos de oficinas de la Compañía de Jesús
La Fiscalía realizó anoche el allanamiento a las...
Exministro de Agua espera  cautelares en celdas policiales
Exministro de Agua espera cautelares en celdas policiales
La Viceministra de Transparencia indicó que, en f...
Transparencia se suma al proceso  penal contra exinterventor de Epsas
Transparencia se suma al proceso penal contra exinterventor de Epsas
El 3 de mayo de 2023, el Marca Mallku del Ayllu Ha...
UMSA anula exámenes de  competencia de docentes
UMSA anula exámenes de competencia de docentes
El Consejo Académico Universitario (CAU) de la Un...
Diputada se adhiere a denuncia  contra exministro Juan Santos
Diputada se adhiere a denuncia contra exministro Juan Santos
La diputada María René Álvarez anunció que, co...
10 años de cárcel para  abusadores sexuales
10 años de cárcel para abusadores sexuales
José R. M. y Eddy L. B., de 19 y 22 años de edad...
Militares del servicio pasivo  recuerdan a Prado con una misa
Militares del servicio pasivo recuerdan a Prado con una misa
La Asociación de la Unión de Militares del Servi...
Renunciaron cuatro ministros  denunciados por corrupción
Renunciaron cuatro ministros denunciados por corrupción
Las denuncias contra Juan Santos Cruz iniciaron en...
Exfuncionaria revela que exministro  de Agua compró 30 inmuebles
Exfuncionaria revela que exministro de Agua compró 30 inmuebles
La exfuncionaria indicó que la funcionaria Rosa V...
35 personas arrestadas  limpian calles de La Paz
35 personas arrestadas limpian calles de La Paz
En el marco del plan de recuperación de espacios ...
“El ministro Santos quería  todas las coimas para él”
“El ministro Santos quería todas las coimas para él”
“Fueron tantas comisiones que me dieron para él...
AAPS encuentra irregularidades  en la administración de Iraizos
AAPS encuentra irregularidades en la administración de Iraizos
El informe señala que los montos tanto presupuest...
Aprehenden a funcionaria  del Ministerio de Agua
Aprehenden a funcionaria del Ministerio de Agua
El fiscal departamental de La Paz, informó sobre ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores