Noticia BO

Proyecto de ley prevé cárcel para bloqueadores

El Diario
Publicado Lunes, 11 de Diciembre de 2023.
Proyecto de ley prevé  cárcel para bloqueadores
Agregó que reciben sugerencias finales de distintos actores de la sociedad y en el caso de las sanciones, estas serán evaluadas por instituciones especializadas para que no se caiga en la ilegalidad. No obstante, consideró que la iniciativa legal sí las incluirá.

“Es importante sancionar. Posiblemente se llegue a que, dependiendo de la gravedad de la protesta social, seguramente la sanción también será la cárcel”, afirmó el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, sobre el proyecto de ley para regular los bloqueos de carreteras en el país que provocan pérdidas millonarias, afectación de empleos y escasez de combustible y alimentos.


El proyecto de ley que alistan los empresarios cochabambinos prevé incluir sanciones según el grado de perjuicio de la movilización, hasta llegar a la cárcel para los responsables en los casos más graves.


“Definitivamente tenemos que evaluar los diferentes tipos de protestas y acciones para poder realizar las sanciones correspondientes”, explicó Laredo a Dtv.


Agregó que reciben sugerencias finales de distintos actores de la sociedad y en el caso de las sanciones, estas serán evaluadas por instituciones especializadas para que no se caiga en la ilegalidad. No obstante, consideró que la iniciativa legal sí las incluirá.


La iniciativa legal se encuentra en la recta final de su construcción y, una vez finalizada, será puesta en consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).


“(Esta propuesta debe ser) debatida y tiene que considerarse porque creo que el mayor porcentaje de la población ya está cansada de los bloqueos”, enfatizó.


La Constitución Política del Estado (CPE) reconoce el derecho a la protesta, pero también establece la libertad de circulación. La CPE en su artículo 21 establece el derecho de los bolivianos “a la libertad de residencia, permanencia y circulación en todo el territorio boliviano, que incluye la salida e ingreso del país”.


“El que por cualquier modo impidiere, perturbare o pusiere en peligro la seguridad o la regularidad de los transportes públicos, por tierra, aire o agua, será sancionado con reclusión de dos a ocho años”, señala el artículo 213 del Código Penal que tipifica los bloqueos como delito de atentado contra la seguridad de los medios de transporte.


Productores pierden


millones de


bolivianos


Debido a las pérdidas millonarias, afectación de empleos, escasez de combustible y alimentos que provocan los bloqueos de carreteras en el país, los empresarios privados cochabambinos llevan adelante este proyecto de ley.


“No podemos permitir que haya interrupción o bloqueo (de carreteras), si se quiere que haya una libre transitabilidad. Recogiendo todas los sugerencias y opiniones de los diferentes sectores, en el reglamento tendríamos que poner cuáles serían las sanciones que debería hacer cumplir el Estado boliviano con los manifestantes”, expresó Laredo, días atrás.


Un reciente reporte de la FEPC, señala que los cuatro días de bloqueo en la carretera hacia el oriente y la jornada de interrupción del tránsito en la ruta al occidente del país, provocó la pérdida de más de Bs 208 millones en el aparato productivo y de servicios de la región.


“Así como hay sectores que tienen derecho a la protesta, también hay sectores que tienen el derecho de circular libremente por el territorio nacional”, concluyó Laredo.


En una anterior entrevista, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, informó que el comercio exterior sufre una pérdida diaria de $us 65 millones en cada bloqueo nacional de caminos.

FOTO: CRÉDITO:



Últimas noticias
Emboscada atribuida al “evismo” deja cinco policías y civiles heridos
Emboscada atribuida al “evismo” deja cinco policías y civiles heridos
Viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos...
Realizan operativo en casa de Cindy V. previo a audiencia de Morales por trata
Realizan operativo en casa de Cindy V. previo a audiencia de Morales por trata
Imagen referencial del municipio de Yacuiba. Foto:...
Marcha “evista” vuelve a generar enfrentamientos
Marcha “evista” vuelve a generar enfrentamientos
Imágenes de las manifestaciones del “evismo” ...
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Vehículo que recibió los 38 disparos de los sica...
EL DEMONIO EN EL COFRE
EL DEMONIO EN EL COFRE
sin entradilla...
Cibercrimen en preocupante alza
Cibercrimen en preocupante alza
Los delitos en el mundo digital proliferan cada ve...
Hallan dos megalaboratorios de cristalización de droga en Tipnis
Hallan dos megalaboratorios de cristalización de droga en Tipnis
Uniformado lanza un explosivo al megalaboratorio. ...
Más de 20.000 soldados y marineros se licencian del Primer Escalón 2024
Más de 20.000 soldados y marineros se licencian del Primer Escalón 2024
Miles de soldados culminaron su servicio militar e...
Dos personas fallecen tras colisión entre coche y cisterna en El Playón
Dos personas fallecen tras colisión entre coche y cisterna en El Playón
El vehículo que impactó contra el camión cister...
Desestiman denuncia contra Morales en Argentina y se desata polémica
Desestiman denuncia contra Morales en Argentina y se desata polémica
Expresidente Evo Morales durante su asilo polític...
Hombre transportaba marihuana en un bus
Hombre transportaba marihuana en un bus
Sujeto aprehendido con la droga. ...
La producción Anora
La producción Anora
sin entradilla...
Los orígenes de Anora
Los orígenes de Anora
sin entradilla...
PESADILLA MALIGNA
PESADILLA MALIGNA
sin entradilla...
Fiscalía aguarda extradición de joven acusado de violar a menor
Fiscalía aguarda extradición de joven acusado de violar a menor
El acusado, Sebastián D. V. D., tenía 18 años c...
Hallan 20 paquetes de marihuana en Camargo
Hallan 20 paquetes de marihuana en Camargo
La droga estaba escondida en un parlante. Crédito...
Madre del feminicida de Leslie es presunta cómplice del crimen
Madre del feminicida de Leslie es presunta cómplice del crimen
La madre del feminicida fue aprehendida. Créditos...
Declaran en rebeldía a empresario de Kantutani  y ordenan su aprehensión
Declaran en rebeldía a empresario de Kantutani y ordenan su aprehensión
Imágenes tras el deslizamiento en Bajo Llojeta. C...
Cárcel para coronel y cabo por violación a una militar en Pando
Cárcel para coronel y cabo por violación a una militar en Pando
Imagen referencial. Créditos: Archivo VLCC ...
Asofin recompuso su directiva por  el periodo enero a marzo de 2025
Asofin recompuso su directiva por el periodo enero a marzo de 2025
ALEJANDRO BUSTILLOS, PRESIDENTE DE ASOFIN....
Datec celebró por sus logros en la gestión 2024
Datec celebró por sus logros en la gestión 2024
MARÍA RENÉ SUÁREZ, CRISTIAN DAHER, SERGIO A...
Aprehendido sospechoso de primer feminicidio del año
Aprehendido sospechoso de primer feminicidio del año
Imagen referencial. Créditos: ABI ...
Polémica en Ejército: dos militares son violadas y un conscripto muere
Polémica en Ejército: dos militares son violadas y un conscripto muere
Frontis del Batallón de Ingeniería VI Riosinho. ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores