Noticia BO

Ocho cábalas para tener un buen 2025

El Diario
Publicado Lunes, 30 de Diciembre de 2024.
Ocho cábalas para  tener un buen 2025
Una de las tradiciones más arraigadas es comer uvas.

Entre hoy y mañana habrá cierre de vías por ferias que se instalarán, por ejemplo, desde el Cementerio General hasta la calle Murillo pasando por las avenidas Baptista, Tumusla, Buenos Aires y otras calles adyacentes que estarán cerradas al tráfico vehicular.

A pocas horas de despedir el 2024 y dar la bienvenida al 2025, miles de personas preparan las cábalas, amuletos o rituales que, según ellos, les ayudarán a tener un nuevo año lleno de prosperidad y felicidad, evitando lo negativo. Entre esas prácticas más populares están: comer uvas, usar ropa interior de color, contar dinero, estrenar ropa, salir con maletas, barrer hacia afuera, abrazar a alguien del sexo opuesto, comer lentejas y otras.
De seguro que hoy y mañana, varios mercados estarán repletos de personas, incluso habrá cierre de vías por ferias que se instalarán, por ejemplo, desde el Cementerio General hasta la calle Murillo pasando por las avenidas Baptista, Tumusla, Buenos Aires y otras calles adyacentes que estarán cerradas al tráfico vehicular.
“Es costumbre comer las 12 uvas para que se te cumpla un deseo por cada mes. En mi familia siempre preparamos las uvas en copas para cada persona. Hacemos eso desde mis abuelos que ya no están con nosotros”, indicó la señora Hortencia Villca, mientras consultaba el precio de la fruta en el mercado El Tejar.
A unos metros, una mujer se lamentaba por que el precio de la libra de uva también se elevó y tal parece que aumentará entre hoy y mañana. “Hoy (por el domingo) vine a comprar porque aquí llega, hay uva, pero no está tan barato (el precio) depende si es tarijeña, sin pepa o importada. Ahora hay hasta de dos libras por 15 (bolivianos) la nacional, pero seguro que va a subir”, comentó.
Otros centros de abasto concurridos estos días son los ubicados en las avenidas Buenos Aires y Tumusla, específicamente en las galerías que están cerca donde abunda ropa interior de color. Este año, como cada fin de gestión, las muestras son de colores y el que predomina es el amarillo.
De acuerdo con las creencias de la población, cada tono tiene un significado para su uso. “Antes buscaban más rojo, pero ahora prefieren el amarillo”, aseguró una de las comerciantes. Explicó que el rojo está relacionado a la pasión, al amor; en tanto que el amarillo lo adquieren para “llamar al dinero” y que este no falte durante el 2025.
También hay otros tonos, como el blanco “es para la salud. En 2019 y después de la pandemia, este buscaban más”, puntualizó la vendedora.
La familia de Villca también práctica este rito, “colocarnos ropa interior de color, cada quien escoge qué color se pondrá, depende de cada uno”.
Además de esas costumbres, la familia Silva Cortez, de la urbe alteña, comparte las mismas costumbres, pero además algunos suelen contar dinero subiendo gradas. “Siempre a las 12, mis hermanos y yo, nos alistamos billetes y subimos las gradas de la casa contando como si fueran millones. Eso es para que no nos falte dinero todo el año”, explicó la señora Pamela, entrevistada por EL DIARIO.
Sostuvo que otros de sus parientes, tienen por cábala estrenar ropa nueva y salir con maletas “dando vuelta a toda la cuadra o subiendo las gradas”, con la idea de que realizarán viajes.
Con el fin de que todo lo malo se vaya, otras personas suelen barrer hacia afuera de la casa; otra creencia consiste que a las 24:00 del 31 de diciembre el primer abrazo debe darse a alguien del sexo opuesto y, algunas personas consultadas, también mencionaron que comer lentejas atrae abundancia y buena suerte.
Además de estas cábalas, para recibir el nuevo año, miles de personas suelen preparar platillos en base a carne de cerdo debido a que “da suerte y significa prosperidad. Porque dicen que como el cerdo escarba hacia adelante, es bueno eso”, justificó una comerciante del producto.



Últimas noticias
Papa, cebada y quinua se pierden  por desborde del río en Pucarani
Papa, cebada y quinua se pierden por desborde del río en Pucarani
Los sembradíos terminaron bajo el agua y lodo. FO...
Miles de estudiantes de colegios de todo el país retornan a clases
Miles de estudiantes de colegios de todo el país retornan a clases
El retorno a las aulas de los estudiantes. Crédit...
Gestionan combustible para varios equipos que atienden emergencias
Gestionan combustible para varios equipos que atienden emergencias
Buscan que empresas contratadas tengan combustible...
Reportan descenso  de casos covid-19
Reportan descenso de casos covid-19
Las vacunas contra la covid-19 son anuales y gratu...
Labores escolares comenzarán el año sin condiciones adecuadas
Labores escolares comenzarán el año sin condiciones adecuadas
Algunas unidades educativas aún no fueron refacci...
Entregan ayuda a 4.086 familias afectadas por lluvias en el país
Entregan ayuda a 4.086 familias afectadas por lluvias en el país
Parte de la ayuda será entregada a las familias a...
Alcaldía reajusta gastos por bajón presupuestario
Alcaldía reajusta gastos por bajón presupuestario
Alcaldía de Tarija dará prioridad a programas en...
Altas temperaturas pueden afectar  seriamente la salud de las mascotas
Altas temperaturas pueden afectar seriamente la salud de las mascotas
El cambio drástico de temperatura también afecta...
Campaña busca cambio en la atención oncológica
Campaña busca cambio en la atención oncológica
personas con cáncer en tratamiento. ...
Luky, el cachorro que espera a  sus dueños en la esquina del olvido
Luky, el cachorro que espera a sus dueños en la esquina del olvido
Luky, el cachorro de mirada triste demanda solida...
Este lunes, estudiantes recibirán “yapita paceña”
Este lunes, estudiantes recibirán “yapita paceña”
El desayuno escolar será entregado desde el prime...
Avizoran un inicio de clases  conflictivo en Santa Cruz
Avizoran un inicio de clases conflictivo en Santa Cruz
En tan solo días arrancan las clases y los padre...
Aceleran mantenimiento  en unidades educativas
Aceleran mantenimiento en unidades educativas
ASEGURAN QUE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE COCHABAMBA...
Construyen paseo en área verde  de Villa Pagador en Distrito 14
Construyen paseo en área verde de Villa Pagador en Distrito 14
PERSOMAL DE EMAVRA EN PLENO TRABAJO EN VILLA PAGAD...
Alcaldía no garantiza entrega desayuno escolar desde el lunes
Alcaldía no garantiza entrega desayuno escolar desde el lunes
El alcalde Jhonny Fernández ayer en conferencia d...
Derrumbes complican tránsito en  antigua vía Santa Cruz-Cochabamba
Derrumbes complican tránsito en antigua vía Santa Cruz-Cochabamba
Sector del Playón en la carretera de la Bermejo-A...
Choferes mantienen  bloqueo en Quillacollo
Choferes mantienen bloqueo en Quillacollo
Bloqueo en una de las vías de Quillacollo. Foto:...
Choferes de Apolo dan 72 horas al  Gobierno para mejorar carretera
Choferes de Apolo dan 72 horas al Gobierno para mejorar carretera
Los movilizados recorrieron el centro paceño hast...
Cierran calle Genaro Sanjinez por un sifonamiento
Cierran calle Genaro Sanjinez por un sifonamiento
: La intervención de Epsas. Crédito: APG ...
Familia de joven atropellada  clama por ayuda económica
Familia de joven atropellada clama por ayuda económica
Se comparte un afiche para colaborar a la familia....
Habilitan salidas condicionadas hacia Cochabamba y Santa Cruz
Habilitan salidas condicionadas hacia Cochabamba y Santa Cruz
El comunicado difundido por la entidad municipal. ...
Transportistas de Quillacollo  bloquean la ruta al occidente
Transportistas de Quillacollo bloquean la ruta al occidente
Transportistas bloquean la ruta al occidente. Foto...
En área protegida de  Pando hay 120 dragas
En área protegida de Pando hay 120 dragas
Una de las dragas que están en la reserva foresta...
Dos candidatos habilitados  para elecciones del sábado
Dos candidatos habilitados para elecciones del sábado
INSTALACIONES DEL COMITÉ PRO SANTA CRUZ. ...
Mantenimiento de unidades  educativas con 75% de avance
Mantenimiento de unidades educativas con 75% de avance
PERSONAL DE LA ALCALDÍA EN PLENO TRABAJO EN UNA ...
Dotan más de 17 toneladas  de ayuda a 610 familias
Dotan más de 17 toneladas de ayuda a 610 familias
Algunos artículos entregados por el Viceministeri...
Mochila escolar tendrá útiles  y QR con 150 libros digitales
Mochila escolar tendrá útiles y QR con 150 libros digitales
Las mochilas y su contenido serán según al nivel...
Puente Playón Verde  tendrá piso transparente
Puente Playón Verde tendrá piso transparente
La obra unirá San Antonio con Periférica. Crédi...
Inicia segunda semana de paro  en centros de salud y hospitales
Inicia segunda semana de paro en centros de salud y hospitales
CARTELES DE PROTESTA COLOCADOS EN UN HOSPITAL DE S...
Micreros retoman movilizaciones; Alcalde advierte con licitar las rutas
Micreros retoman movilizaciones; Alcalde advierte con licitar las rutas
La movilización fue en el centro en la Quinta Mun...
Colocan 15 mil plantines en  tres comunidades de Totora
Colocan 15 mil plantines en tres comunidades de Totora
TRABAJADORES DEL SEDCAM EN PLENA LABOR DE REFOREST...
Comienza construcción de nuevo  colector en avenida Ayacucho
Comienza construcción de nuevo colector en avenida Ayacucho
Inicio de los trabajos en la avenida Ayacucho tota...
Suspenden examen de admisión a ESFM hasta el 1 de febrero
Suspenden examen de admisión a ESFM hasta el 1 de febrero
Los postulantes en El Alto no ingresaron al colise...
Intervención tomará  entre 3 y 4 semanas
Intervención tomará entre 3 y 4 semanas
Los trabajos que se realizan en el sector. ...
Población acude al Ekeko con ilusión de cumplir sus sueños
Población acude al Ekeko con ilusión de cumplir sus sueños
La gente hace bendecir sus compras para que se cum...
Ciclovía de zona Sur sirve  como sector de comercio
Ciclovía de zona Sur sirve como sector de comercio
Los comerciantes armaron sus puestos de venta en l...
Adultos mayores y personas con  discapacidad recibirán lentes gratis
Adultos mayores y personas con discapacidad recibirán lentes gratis
Los beneficiarios deben tener su carnet del adulto...
Precios de verduras  suben casi el doble
Precios de verduras suben casi el doble
EL PRECIO DEL TOMATE ESTÁ POR LAS NUBES. ...
Intensa lluvia provoca varias emergencias en La Paz y El Alto
Intensa lluvia provoca varias emergencias en La Paz y El Alto
La avenida Mariscal Santa Cruz sufrió hundimiento...
Denuncias por cobros irregulares en colegios está cerca del centenar
Denuncias por cobros irregulares en colegios está cerca del centenar
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge S...
Posesionan a 34 dirigentes de  Fejuve La Paz con aval nacional
Posesionan a 34 dirigentes de Fejuve La Paz con aval nacional
Durante el acto de posesión de los dirigentes vec...
Comunarios de Alto Milluni  recibirán a mises con buffet
Comunarios de Alto Milluni recibirán a mises con buffet
En 2024, 26 mises visitaron Alto Milluni y viviero...
Museo Antonio Paredes atesora dos ekekos que tienen más de un siglo
Museo Antonio Paredes atesora dos ekekos que tienen más de un siglo
Algunas de las obras que se exponen en el museo al...
Intensa lluvia anega calles de la  zona Sur se cierra parte de la Costanera
Intensa lluvia anega calles de la zona Sur se cierra parte de la Costanera
Dos avenidas de la zona Sur de La Paz anegadas por...
Declaran alerta roja por  aumento de dengue
Declaran alerta roja por aumento de dengue
El director del Sedes de Pando, Danny Mendoza, en ...
Levantan bloqueo en la vía Santa Cruz – Trinidad
Levantan bloqueo en la vía Santa Cruz – Trinidad
EL TRÁFICO VEHICULAR ENTRE SANTA CRUZ Y TRINIDAD ...
Siete poblaciones de Taipiplaya  están afectadas por riada y lluvias
Siete poblaciones de Taipiplaya están afectadas por riada y lluvias
Varias familias perdieron gran parte de sus perten...
Detectan falla y amenaza de nueva  posible mazamorra en Bajo Llojeta
Detectan falla y amenaza de nueva posible mazamorra en Bajo Llojeta
La imagen muestra una grieta que podría causar el...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores