Vecinos de la zona Alto La Florida de La Paz, ante un deslizamiento ocurrido recientemente y pese a la intervención que realizó personal de la AlcaldÃa de La Paz, se encuentran preocupados debido al riesgo que representa ese hecho para viviendas cercanas al lugar, además hay una antena de comunicaciones que podrÃa colapsar en caso de que el terreno siga cediendo.
“Hay casas que están en riesgo y da miedo que se derrumbe la antenaâ€, señaló una vecina del sector entrevistada por un medio televisivo.
Otros ciudadanos que habitan por el sector también expresaron su preocupación pues el deslizamiento afectó un muro de contención y la vÃa de acceso, y pidieron que se retire la antena porque temen que debido a su tamaño podrÃa caer y causar problemas a varias viviendas de su alrededor.
En tanto, la AlcaldÃa de La Paz y la empresa telefónica acordaron que, para mitigar futuros deslizamientos, se levantará defensivos para habilitar un paso peatonal en el lugar y estos deber ser armados en unos tres dÃas.
“Al reunirnos se ha verificado que posiblemente pueda, en el futuro, seguir habiendo eventos. Por eso es que todo el talud desmoronado va a permanecer en el lugar, actuando como una cuña pasiva para evitar mayores problemas en el futuro. Entre los trabajos inmediatos, la empresa va a hacer trabajos defensivos para que pueda haber un paso peatonalâ€, informó el jefe de Mantenimiento de la SubalcaldÃa Sur, Manfred Saavedra.
Acotó que todavÃa no entrarán movilidades, “porque creemos que el lugar no está tan estableâ€.
HECHO
La madrugada de ayer viernes se produjo la caÃda de un talud en el callejón de la urbanización Santa Catalina, altura de ingreso a la Calle 1 de la zona Alto La Florida de la ciudad de La Paz, y se encuentran en riesgo de desplomarse dos viviendas y una antena de una empresa de telecomunicación.
“El deslizamiento fue causado por la saturación del terreno y una sobrecarga en la parte superior del taludâ€, según un reporte de la SecretarÃa Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (Smrgv).
Este hecho provocó el desprendimiento de cerca de 800 metros cúbicos de material, lo que afectó parte del muro de contención y bloqueó la vÃa de acceso.
Entre las acciones asumidas por el personal de la Smrgv está la señalización de la zona afectada y el retiro de la malla olÃmpica para aliviar tensiones en el talud. Se realiza el monitoreo y las evaluaciones constantes a la zona.