Cada 27 de enero, la comunidad internacional se une para recordar el D铆a Internacional de Conmemoraci贸n de las V铆ctimas del Holocausto.
En nuestra ciudad, el embajador de la Rep煤blica Federal de Alemania, Jos茅 Schulz, invit贸 a una ceremonia, seguida de recepci贸n social, en su residencia de Obrajes, al cumplirse 80 a帽os de la liberaci贸n del campo de concentraci贸n de Auschwitz-Birkenau, donde se visibiliz贸 la magnitud de las atrocidades perpetradas por los nacionalsocialistas alemanes.
En la oportunidad, el anfitri贸n destac贸 que Alemania tiene la obligaci贸n moral de recordar a los 6 millones de hombres, mujeres y ni帽os asesinados en campos de concentraci贸n, campos de exterminio y otros lugares, y pidi贸 guardar un minuto de silencio
Entre los oradores estuvieron tambi茅n Rodrigo Roubach, coordinador residente en ejercicio del Sistema de Naciones Unidas y representante de la FAO, quien dio lectura al mensaje del secretario general de las Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres, y Ricardo Udler, presidente del C铆rculo Israelita. Los tres coincidieron en se帽alar que la conmemoraci贸n de las V铆ctimas del Holocausto es un acto de memoria que nos recuerda la importancia de proteger los derechos humanos y promover la tole-rancia, como tambi茅n reflexionar sobre la responsabilidad individual y colectiva en la prevenci贸n de los genocidios y otros cr铆menes contra la humanidad.