Noticia BO

Reducen a la mitad el paso de migrantes por selva del Darién

El Diario
Publicado Miercoles, 15 de Enero de 2025.
Reducen a la mitad el paso de migrantes por selva del Darién
Más del 20% de los migrantes que tratan de cruzar la peligrosa selva del Darién son niños.

El flujo de migrantes hacia el norte del continente americano a través del tapón del Darién cayó drásticamente en el año pasado.

Un total de 302.203 personas, la mayoría con destino a Estados Unidos, se arriesgaron a atravesar esta peligrosa selva entre Colombia y Panamá en 2024.
La cifra supone un descenso del 42% en comparación con la cifra récord de 520.085 del año anterior, según datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.
“Estamos trabajando todos los días para garantizar que la migración ilegal no llegue a la ciudad de Panamá ni al resto del país”, afirmó el presidente panameño, José Raúl Mulino, al presentar en la primera semana de enero las cifras que muestran la reducción del tránsito migratorio a través de su territorio.
Mulino asumió el pasado julio el cargo de presidente de Panamá con la promesa, entre otras, de cerrar por completo el paso a los migrantes irregulares en el Darién.

ALAMBRADAS Y
CONTROL BIOMÉTRICO
Con un área de 5.800 km2 solo en la zona de Panamá y un máximo de 80 km de ancho, el tapón del Darién es el único tramo en el que se corta la carretera Panamericana, que une los extremos sur y norte del continente más largo del planeta.
La brecha de 130 km en una vía de más de 30.000 km evidencia la impenetrabilidad de esta extensa barrera natural sin apenas vías de comunicación y llena de peligros, desde animales salvajes y enfermedades tropicales hasta la presencia de células del crimen organizado.
De los 302.203 migrantes de 70 nacionalidades que transitaron la espesa jungla el año pasado, la mayoría eran venezolanos (206.905, el 68%), seguidos por 17.300 colombianos, 16.255 ecuatorianos, 12.345 chinos y 11.909 haitianos, según datos del SNM.
Algo más de la mitad eran hombres adultos, el 28% mujeres y aproximadamente el 21% niños y niñas.
Al menos 55 murieron en el viaje, indican datos oficiales de las autoridades panameñas, aunque organizaciones internacionales creen que la cifra real podría ser casi el doble.
En este contexto, el nuevo gobierno panameño reforzó el control e identificación de los migrantes, así como la persecución a las redes de tráfico que los envían, con varias medidas.
Una de las más polémicas es la instalación de cercas de alambres de púas de al menos 80 metros de longitud y hasta 3 metros de altura en algunas de las rutas habituales de irregulares por la selva.
Las alambradas bloquean al menos 5 pasos habituales en el Darién, canalizando el flujo migratorio hacia trayectos específicos donde las autoridades esperan a las personas en tránsito para identificarlas.
El gobierno panameño sostiene que su objetivo es evitar que los migrantes conducidos por coyotes a través de la selva acaben siendo víctimas de asesinatos, robos o agresiones sexuales a manos del Clan del Golfo u otras mafias que operan en este inhóspito lugar.
“Establecimos una ruta que llamo yo no la más segura, sino la menos peligrosa, donde se mantiene un patrullaje constante para minimizar los hechos delictivos de los cuales los migrantes estaban siendo víctimas”, le señaló a BBC Mundo el director general del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Roger Mojica.
Mojica indicó que allí los espera “personal entrenado y capacitado que está perfilando constantemente a las personas que entran y lleva a cabo registros de biometría de la mayor cantidad posible”.
José Félix Rodríguez, coordinador de Migración de la Cruz Roja en las Américas, explicó a BBC Mundo que el uso de la biometría para la gestión migratoria es cada vez más común en muchos países, si bien genera preocupaciones en torno al manejo de la información y su impacto en los derechos de los migrantes.
“Nuestra recomendación es abogar por un uso ético de los datos recolectados y compartidos, de modo que su recolección, almacenamiento, tratamiento, uso y distribución no vulneren los derechos de las personas, pongan en riesgo su integridad o limiten el acceso a los sistemas de protección internacional”, apuntó.

MÁS VIGILANCIA
Y PATRULLAS
Al cierre de los pasos habituales de migrantes por el Darién se sumó, también desde julio, un refuerzo de la vigilancia tanto terrestre como marítima.
“El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) estableció una serie de patrullajes, personal patrullando en la selva, tratando de dar la mayor cobertura y seguridad a las personas que están transitando”, detalló el director de Migración panameño.
Eso, sostuvo, “nos permitió focalizarnos en una sola área y al final se vieron resultados: disminuyeron los reportes de delitos contra migrantes como homicidios, robos y violaciones”, y agregó que eso fue un factor clave en la reducción general del 42% en el flujo de tránsito irregular.
El refuerzo de la vigilancia marítima también fue crucial, ya que muchos migrantes acceden al punto inicial del trayecto por la selva en embarcaciones llegadas desde Colombia.
El Ministerio de Seguridad desplegó patrulleras de la policía fronteriza de la guardia costera en el sur de Panamá tanto en las costas del Caribe como en las del Pacífico en la segunda mitad de 2024.
Los agentes también tienen la orden de retener y entregar a las autoridades policiales o migratorias de Colombia a cualquier persona que trate de llevar en barco a migrantes irregulares a Panamá.
El director del Senafront, Jorge Gobea, especificó que cada día patrullan en aguas panameñas “más de siete embar caciones realizando un bloqueo costero”.
BBC Mundo también habló con Carlos Guevara Mann, viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá, que destacó el efecto disuasorio tanto de las alambradas como del aumento de la vigilancia en la zona.
Ambas medidas, apuntó, “han desincentivado el uso de rutas no autorizadas, lo cual ha redundado en un mayor ordenamiento de la migración irregular para prevenir situaciones de inseguridad y reducir impactos a los derechos humanos de los migrantes”. (BBC)
asta 3 metros de altura
MÁS VIGILANCIA Y PATRULLAS
Al cierre de los pasos habituales de migrantes por el Darién se sumó, también desde julio, un refuern de Panamá, que destacó el efecto disuasorio tanto de las alambradas como del aumento de la vigilancia en la zona.
Ambas medidas, apuntó, “han desincentivado el uso de rutas no autorizadas, lo cual ha redundado en un cerrar la frontera, obviamente lo hizo en sentido figurado, porque es una selva. Ni poniendo un muro podemos, de repente, cerrar taxativamente la frontera», respondió.
Por el momento, señaló, las autoridades panameñas proyectan reforzar el patrullaje en la selva y negocian con Estados Unidos el aporte de más fondos para ampliar el programa de retorno voluntario, deportaciones y expulsiones.
«Ojalá el tránsito llegara a cero, pero la verdad es que eso va a depender de agentes externos o de situaciones sobre las que Panamá como tal no tiene un efecto directo», sentenció.(BBC)



Últimas noticias
Fallecen 15 personas tras explosión de coche bomba
Fallecen 15 personas tras explosión de coche bomba
Manbech fue testigo de combates entre las fuerzas ...
Ontario prevé prohibir a las empresas norteamericanas de contratos públicos
Ontario prevé prohibir a las empresas norteamericanas de contratos públicos
El primer ministro de Ontario, Doug Ford. CREDITO...
Cerebros podridos como Meta
Cerebros podridos como Meta
Imagen referencial CREDITO: L21 ...
OMS anuncia recortes tras la salida de EEUU del organismo
OMS anuncia recortes tras la salida de EEUU del organismo
El director general de la Organización Mundial de...
Canadá impondrá aranceles del 25% a importaciones de EEUU
Canadá impondrá aranceles del 25% a importaciones de EEUU
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. ...
Tabú de abusos sexuales a menores en la familia
Tabú de abusos sexuales a menores en la familia
La gran mayoría de los niños que sufren abusos c...
Beyoncé una de las favoritas para ganar un Grammy 2025
Beyoncé una de las favoritas para ganar un Grammy 2025
Taylor Swift, Beyoncé o Billie Eilish, algunas de...
Hamás libera a tres rehenes israelíes en Franja de Gaza
Hamás libera a tres rehenes israelíes en Franja de Gaza
Hamás e Israel completan el cuarto intercambio de...
Muere expresidente alemán Horst Köhler
Muere expresidente alemán Horst Köhler
El expresidente alemán Horst Köhler. ...
DeepSeek aparece como  “héroe de la IA” de China
DeepSeek aparece como “héroe de la IA” de China
DeepSeek fue lanzado el 20 de enero y se convirti...
Casa Blanca confirma que aplicará arancel del 25% a México y Canadá
Casa Blanca confirma que aplicará arancel del 25% a México y Canadá
EEUU aplicará aranceles del 25% a México y Canad...
Marco Rubio viajará a cinco países centroamericanos
Marco Rubio viajará a cinco países centroamericanos
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco R...
Aseguran que tropas norcoreanas se retiran de territorio ruso de Kursk
Aseguran que tropas norcoreanas se retiran de territorio ruso de Kursk
Tropas rusas combaten contra las ucranianas en la ...
Alemania no endurecerá  su política migratoria
Alemania no endurecerá su política migratoria
Alemania frena la ley de la CDU para restringir la...
Colombia y Venezuela anuncian  una operación militar conjunta
Colombia y Venezuela anuncian una operación militar conjunta
El presidente de Colombia, Gustavo Petro y su hom...
Descartan que haya sobrevivientes tras accidente aéreo en Washington
Descartan que haya sobrevivientes tras accidente aéreo en Washington
Mueren 67 personas al chocar un avión comercial c...
Asesinan a un hombre que  quemó el Corán en Suecia
Asesinan a un hombre que quemó el Corán en Suecia
Según medios de comunicación, Salwan Momika esta...
Hamás y Yihad Islámica liberan a ocho rehenes en Franja de Gaza
Hamás y Yihad Islámica liberan a ocho rehenes en Franja de Gaza
El grupo Yihad Islámica y combatientes de Hamás ...
Groenlandia rechaza ser parte de Estados Unidos
Groenlandia rechaza ser parte de Estados Unidos
Cerca del 85% de los groenlandeses consultados res...
Fallecen 30 personas por  estampida en peregrinaje
Fallecen 30 personas por estampida en peregrinaje
"Las rutas estaban bloqueadas. La gente empezó a ...
Dinamarca invertirá 2.000 millones de dólares en seguridad del Ártico
Dinamarca invertirá 2.000 millones de dólares en seguridad del Ártico
La ministra groenlandesa de Independencia y Asunto...
Presidenta no se reunirá en Celac por migraciones
Presidenta no se reunirá en Celac por migraciones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. ...
Macron anuncia reforma del Louvre que terminará en 2031
Macron anuncia reforma del Louvre que terminará en 2031
El presidente francés, Emmanuel Macron. ...
Manifestantes atacan  embajadas en Congo
Manifestantes atacan embajadas en Congo
Un grupo de manifestantes atacó a embajadas en pr...
Belleza de 25 reinas destaca en El Alto
Belleza de 25 reinas destaca en El Alto
Algunas candidatas a Reina Hispanoamericana en su...
China niega que covid-19 se originara en laboratorio
China niega que covid-19 se originara en laboratorio
Imagen referencial del personal de salud durante l...
Fijan elecciones parlamentarias y  regionales para abril en Venezuela
Fijan elecciones parlamentarias y regionales para abril en Venezuela
Imagen referencial de urnas de votación. CREDITO...
Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo entre Israel y Hamás
Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo entre Israel y Hamás
Palestinos regresan al norte de Gaza tras un acuer...
Reciben a 4.000 deportados desde que Trump asumió
Reciben a 4.000 deportados desde que Trump asumió
Migrantes deportados en la frontera común en Noga...
Mundo conmemora 80 aniversario  de la liberación de Auschwitz
Mundo conmemora 80 aniversario de la liberación de Auschwitz
Lo que sucedía en el complejo de exterminio no es...
Fiscalía inculpa al presidente Yoon Suk por insurrección
Fiscalía inculpa al presidente Yoon Suk por insurrección
Yoon Suk Yeol, no es inmune al cargo que se le imp...
Presidenta Boluarte se reunirá con Edmundo González Urrutia
Presidenta Boluarte se reunirá con Edmundo González Urrutia
El presidente electo de Venezuela, Edmundo Gonzál...
Transiciones desde un gobierno democrático
Transiciones desde un gobierno democrático
Imagen referencial CREDITO: L21...
OMS certifica a Georgia  como país libre de malaria
OMS certifica a Georgia como país libre de malaria
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus....
Toda conversación de paz con  Rusia debe incluir a Ucrania
Toda conversación de paz con Rusia debe incluir a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski....
Norcorea prueba misiles de crucero desde el mar
Norcorea prueba misiles de crucero desde el mar
Se trata del primer ensayo de armas norcoreanas de...
Hamás libera a cuatro soldados iraelíes por 200 presos palestinos
Hamás libera a cuatro soldados iraelíes por 200 presos palestinos
Hamás libera a cuatro mujeres soldado israelíes ...
CIDH denuncia ante OEA  violaciones a los DDDHH
CIDH denuncia ante OEA violaciones a los DDDHH
La CIDH presentó ante la OEA un informe titulado ...
Disminuye alerta de máxima a media en zona Ernesto Torrez
Disminuye alerta de máxima a media en zona Ernesto Torrez
Continúan los trabajos de estabilización. ...
Hamás liberará a cuatro mujeres soldado en segundo intercambio de rehenes
Hamás liberará a cuatro mujeres soldado en segundo intercambio de rehenes
Una mujer observa retratos de las cautivas israel...
Ucrania ataca con más de 170 drones a Moscú
Ucrania ataca con más de 170 drones a Moscú
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó ...
Trump deroga regulación  sobre IA y criptomonedas
Trump deroga regulación sobre IA y criptomonedas
Trump asegura que convertirá a EEUU en la capital...
Scholz afirma que Alemania lleva responsabilidad por Holocausto
Scholz afirma que Alemania lleva responsabilidad por Holocausto
El canciller Scholz recibe a Friedländer, supervi...
Trump amenaza con aranceles y exige a OTAN elevar gasto en defensa al 5%
Trump amenaza con aranceles y exige a OTAN elevar gasto en defensa al 5%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ...
Nuevo incendio obliga a trasladar a miles de personas en Los Ángeles
Nuevo incendio obliga a trasladar a miles de personas en Los Ángeles
Imagen referencial de los incendios en Los Ángele...
Karla Sofía Gascón es nominada a mejor actriz por “Emilia Pérez”
Karla Sofía Gascón es nominada a mejor actriz por “Emilia Pérez”
Comedia musical dirigida por Jacques Audiard, en l...
Fallece en Nicaragua expresidente de El Salvador Mauricio Funes
Fallece en Nicaragua expresidente de El Salvador Mauricio Funes
El expresidente de El Salvador, Mauricio Funes. C...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores