Noticia BO

El nuevo mandato de Nicolás Maduro y su impacto en la política exterior brasileña

El Diario
Publicado Jueves, 30 de Enero de 2025.
El nuevo mandato de Nicolás Maduro y  su impacto en la política exterior brasileña
Imagen referencial. CREDITO: L21

La crisis entre Brasil y Venezuela no es reciente. Proviene de la visita, en 2015, de una comisión de parlamentarios brasileños a líderes de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. La divergencia ideológica interna de la política de poder en Brasil, a veces entre el Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) y el Partido de los Trabajadores (PT) y, más tarde, entre el bolsonarismo y el campo político considerado progresista, terminó eligiendo a Venezuela como una especie de “ejemplo” de lo que sería Brasil si los partidos de izquierda tomaran el poder. Venezuela también terminó sirviendo como campo de batalla en las disputas políticas internas de Brasil. El apoyo a los líderes de la oposición a Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Brasil se ha convertido en una especie de identidad para la derecha brasileña.

Tras la llegada al poder de Bolsonaro, no solo se reconoció a Juan Guaidó como presidente electo de Venezuela, sino que todos los diplomáticos venezolanos fueron expulsados, la Embajada de Venezuela en Brasilia fue invadida y Brasil reconoció formalmente a una ciudadana venezolana que no fue indicada por el gobierno venezolano, lo que es manifiestamente ilegal y ataca varios artículos de las Convenciones de Viena (1961 y 1963).

Cuando Lula llegó al poder en 2023, había una expectativa de que las relaciones bilaterales volvieran al nivel Lula-Chávez, lo que no ocurrió, no sólo porque la situación era diferente, sino también porque la diplomacia brasileña observó el desgaste político de Maduro, que no cumplió con los llamados razonables, como la entrega de las actas de las elecciones de 2024. Este desgaste terminó provocando el veto de Brasil a Venezuela en los BRICS y el no reconocimiento por parte del gobierno venezolano de la guardia brasileña sobre la Embajada argentina en Caracas. Es muy preocupante observar el deterioro de las relaciones bilaterales entre Brasil y Venezuela, que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, es miembro fundador de la OPEP, podría ayudar a bajar el costo de la gasolina para todos los brasileños y ayudar al sistema eléctrico. Sólo los ciudadanos de Roraima han podido disfrutar históricamente de todos los beneficios de la asociación estratégica Brasil-Venezuela.

 

¿QUÉ ESPERAR DE LA RELACIÓN BILATERAL BRASIL-VENEZUELA?

La actual gestión de política exterior del gobierno de Lula decidió ser garante de las últimas elecciones venezolanas, por razones que aún no han sido identificadas. Ya sea para intentar rescatar un posible liderazgo regional o para servir como punto de regulación entre Venezuela y la Casa Blanca, esta última empeñada en acabar con el régimen chavista desde el principio, mediante prácticas altamente cuestionables desde el punto de vista diplomático, como el secuestro de un jefe de Estado, la confiscación de activos y recursos venezolanos (incluso en terceros países) y la entrega de reservas venezolanas depositadas en territorio estadounidense a líderes no electos y presidentes autoproclamados.

Sin entrar en las razones políticas y/o estratégicas que llevaron a Brasil a adoptar esa posición de garante de las elecciones venezolanas, lo cierto es que no funcionó. Brasil ha sido desacreditado por la Casa Blanca y ha sufrido un gran desacuerdo con el gobierno de Maduro. Esto se debe a que Brasil no presentó, con la objetividad que el tema requiere, su posición en este proceso. No presentó ningún resultado objetivo y sus propuestas ni siquiera fueron escuchadas por el gobierno venezolano. Además, vetó el ingreso de Venezuela al bloque BRICS. Una posición vacilante a este nivel realmente no ayuda al proceso político, ni bilateral ni multilateral.

Brasil enfrenta dificultades para articular una estrategia clara en relación a Venezuela, lo que genera dudas tanto a nivel interno como en la comunidad internacional. Pese a los intentos de reaccionar al posicionamiento estadounidense contra el régimen venezolano, el país no ha presentado un plan político ni metodológico comprensible. Como política pública, la política exterior brasileña necesita comunicar su estrategia en temas como la economía, la migración, la protección de los nacionales y la cooperación fronteriza. El veto al ingreso de Venezuela al BRICS sugiere una falta de cooperación, mientras otros mensajes indican una intención de tender puentes. Un plan estratégico detallado y transparente para las relaciones entre Brasil y Venezuela es lo que todos esperamos.

 

FUTURO DEL DIÁLOGO ENTRE BRASIL Y VENEZUELA

La ciencia política nos informa que es posible construir un mínimo de objetividad y pragmatismo en las relaciones internacionales. Lo que la población brasileña necesita entender es: ¿es Venezuela importante para Brasil? Si es así, necesitamos detalles de esta importancia en todos los aspectos. Una vez reconocida su importancia estratégica para Brasil, es importante comunicar a la sociedad brasileña que, a pesar de algunos puntos de divergencia, la relación bilateral debe continuar bajo pena de perjuicio para miles de ciudadanos brasileños y venezolanos.

Nuestra política exterior debe ser sólida y comprometida con el desarrollo nacional, basada en una concepción que ponga en primer plano a los agentes que han sido históricamente marginados y erróneamente percibidos como no productores de riqueza, como las mujeres, los negros, los indígenas y todas las minorías sociales. Si en ocasiones la agenda se agota en sectores tradicionales, como el industrial o el comercial, puede ampliarse a otros campos. A ningún gobernante brasileño se le da la prerrogativa de gobernar de acuerdo con sus valores. No fue elegido para eso. Emitimos nuestro voto por quien creemos que mejor representa los intereses de la nación, en su diversidad, complejidad y en términos de justicia social.

Permitir que los juicios de valor afecten las relaciones bilaterales nunca es una buena estrategia, sobre todo porque si adoptamos la postura de juzgar a nuestros vecinos, ellos también se sentirán con derecho a juzgarnos a nosotros, y nuestros defectos son grandes. Así pues, la mejor manera de construir el equilibrio en las relaciones internacionales es evitar interferir en los problemas internos, porque la posibilidad de fracaso es enorme y realmente no tiene sentido ninguna acción intervencionista, venga de donde venga. Los intereses respetuosos y estratégicos, tratados con la madurez y profesionalidad que el tema merece, es lo único que enriquece a todos. (Renata de Melo Rosa/América Latina21)

Doctora en Antropología de América Latina y el Caribe por la Universidad de Brasilia (UnB). Directora del Instituto María Quiteria – Río de Janeiro.

 



Últimas noticias
Fallecen 15 personas tras explosión de coche bomba
Fallecen 15 personas tras explosión de coche bomba
Manbech fue testigo de combates entre las fuerzas ...
Ontario prevé prohibir a las empresas norteamericanas de contratos públicos
Ontario prevé prohibir a las empresas norteamericanas de contratos públicos
El primer ministro de Ontario, Doug Ford. CREDITO...
Cerebros podridos como Meta
Cerebros podridos como Meta
Imagen referencial CREDITO: L21 ...
OMS anuncia recortes tras la salida de EEUU del organismo
OMS anuncia recortes tras la salida de EEUU del organismo
El director general de la Organización Mundial de...
Canadá impondrá aranceles del 25% a importaciones de EEUU
Canadá impondrá aranceles del 25% a importaciones de EEUU
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. ...
Tabú de abusos sexuales a menores en la familia
Tabú de abusos sexuales a menores en la familia
La gran mayoría de los niños que sufren abusos c...
Beyoncé una de las favoritas para ganar un Grammy 2025
Beyoncé una de las favoritas para ganar un Grammy 2025
Taylor Swift, Beyoncé o Billie Eilish, algunas de...
Hamás libera a tres rehenes israelíes en Franja de Gaza
Hamás libera a tres rehenes israelíes en Franja de Gaza
Hamás e Israel completan el cuarto intercambio de...
Muere expresidente alemán Horst Köhler
Muere expresidente alemán Horst Köhler
El expresidente alemán Horst Köhler. ...
DeepSeek aparece como  “héroe de la IA” de China
DeepSeek aparece como “héroe de la IA” de China
DeepSeek fue lanzado el 20 de enero y se convirti...
Casa Blanca confirma que aplicará arancel del 25% a México y Canadá
Casa Blanca confirma que aplicará arancel del 25% a México y Canadá
EEUU aplicará aranceles del 25% a México y Canad...
Marco Rubio viajará a cinco países centroamericanos
Marco Rubio viajará a cinco países centroamericanos
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco R...
Aseguran que tropas norcoreanas se retiran de territorio ruso de Kursk
Aseguran que tropas norcoreanas se retiran de territorio ruso de Kursk
Tropas rusas combaten contra las ucranianas en la ...
Alemania no endurecerá  su política migratoria
Alemania no endurecerá su política migratoria
Alemania frena la ley de la CDU para restringir la...
Colombia y Venezuela anuncian  una operación militar conjunta
Colombia y Venezuela anuncian una operación militar conjunta
El presidente de Colombia, Gustavo Petro y su hom...
Descartan que haya sobrevivientes tras accidente aéreo en Washington
Descartan que haya sobrevivientes tras accidente aéreo en Washington
Mueren 67 personas al chocar un avión comercial c...
Asesinan a un hombre que  quemó el Corán en Suecia
Asesinan a un hombre que quemó el Corán en Suecia
Según medios de comunicación, Salwan Momika esta...
Hamás y Yihad Islámica liberan a ocho rehenes en Franja de Gaza
Hamás y Yihad Islámica liberan a ocho rehenes en Franja de Gaza
El grupo Yihad Islámica y combatientes de Hamás ...
Groenlandia rechaza ser parte de Estados Unidos
Groenlandia rechaza ser parte de Estados Unidos
Cerca del 85% de los groenlandeses consultados res...
Fallecen 30 personas por  estampida en peregrinaje
Fallecen 30 personas por estampida en peregrinaje
"Las rutas estaban bloqueadas. La gente empezó a ...
Dinamarca invertirá 2.000 millones de dólares en seguridad del Ártico
Dinamarca invertirá 2.000 millones de dólares en seguridad del Ártico
La ministra groenlandesa de Independencia y Asunto...
Presidenta no se reunirá en Celac por migraciones
Presidenta no se reunirá en Celac por migraciones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. ...
Macron anuncia reforma del Louvre que terminará en 2031
Macron anuncia reforma del Louvre que terminará en 2031
El presidente francés, Emmanuel Macron. ...
Manifestantes atacan  embajadas en Congo
Manifestantes atacan embajadas en Congo
Un grupo de manifestantes atacó a embajadas en pr...
Belleza de 25 reinas destaca en El Alto
Belleza de 25 reinas destaca en El Alto
Algunas candidatas a Reina Hispanoamericana en su...
China niega que covid-19 se originara en laboratorio
China niega que covid-19 se originara en laboratorio
Imagen referencial del personal de salud durante l...
Fijan elecciones parlamentarias y  regionales para abril en Venezuela
Fijan elecciones parlamentarias y regionales para abril en Venezuela
Imagen referencial de urnas de votación. CREDITO...
Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo entre Israel y Hamás
Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo entre Israel y Hamás
Palestinos regresan al norte de Gaza tras un acuer...
Reciben a 4.000 deportados desde que Trump asumió
Reciben a 4.000 deportados desde que Trump asumió
Migrantes deportados en la frontera común en Noga...
Mundo conmemora 80 aniversario  de la liberación de Auschwitz
Mundo conmemora 80 aniversario de la liberación de Auschwitz
Lo que sucedía en el complejo de exterminio no es...
Fiscalía inculpa al presidente Yoon Suk por insurrección
Fiscalía inculpa al presidente Yoon Suk por insurrección
Yoon Suk Yeol, no es inmune al cargo que se le imp...
Presidenta Boluarte se reunirá con Edmundo González Urrutia
Presidenta Boluarte se reunirá con Edmundo González Urrutia
El presidente electo de Venezuela, Edmundo Gonzál...
Transiciones desde un gobierno democrático
Transiciones desde un gobierno democrático
Imagen referencial CREDITO: L21...
OMS certifica a Georgia  como país libre de malaria
OMS certifica a Georgia como país libre de malaria
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus....
Toda conversación de paz con  Rusia debe incluir a Ucrania
Toda conversación de paz con Rusia debe incluir a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski....
Norcorea prueba misiles de crucero desde el mar
Norcorea prueba misiles de crucero desde el mar
Se trata del primer ensayo de armas norcoreanas de...
Hamás libera a cuatro soldados iraelíes por 200 presos palestinos
Hamás libera a cuatro soldados iraelíes por 200 presos palestinos
Hamás libera a cuatro mujeres soldado israelíes ...
CIDH denuncia ante OEA  violaciones a los DDDHH
CIDH denuncia ante OEA violaciones a los DDDHH
La CIDH presentó ante la OEA un informe titulado ...
Disminuye alerta de máxima a media en zona Ernesto Torrez
Disminuye alerta de máxima a media en zona Ernesto Torrez
Continúan los trabajos de estabilización. ...
Hamás liberará a cuatro mujeres soldado en segundo intercambio de rehenes
Hamás liberará a cuatro mujeres soldado en segundo intercambio de rehenes
Una mujer observa retratos de las cautivas israel...
Ucrania ataca con más de 170 drones a Moscú
Ucrania ataca con más de 170 drones a Moscú
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó ...
Trump deroga regulación  sobre IA y criptomonedas
Trump deroga regulación sobre IA y criptomonedas
Trump asegura que convertirá a EEUU en la capital...
Scholz afirma que Alemania lleva responsabilidad por Holocausto
Scholz afirma que Alemania lleva responsabilidad por Holocausto
El canciller Scholz recibe a Friedländer, supervi...
Trump amenaza con aranceles y exige a OTAN elevar gasto en defensa al 5%
Trump amenaza con aranceles y exige a OTAN elevar gasto en defensa al 5%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ...
Nuevo incendio obliga a trasladar a miles de personas en Los Ángeles
Nuevo incendio obliga a trasladar a miles de personas en Los Ángeles
Imagen referencial de los incendios en Los Ángele...
Karla Sofía Gascón es nominada a mejor actriz por “Emilia Pérez”
Karla Sofía Gascón es nominada a mejor actriz por “Emilia Pérez”
Comedia musical dirigida por Jacques Audiard, en l...
Fallece en Nicaragua expresidente de El Salvador Mauricio Funes
Fallece en Nicaragua expresidente de El Salvador Mauricio Funes
El expresidente de El Salvador, Mauricio Funes. C...
Fiscalía reactiva órdenes de arresto contra líderes de ELN
Fiscalía reactiva órdenes de arresto contra líderes de ELN
Fiscalía de Colombia reactivó órdenes de arrest...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores