Las autoridades locales hablan de hasta una veintena de muertos.
> El ELN afirma que responde a las acciones de los paramilitares en la regi贸n.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunci贸 ayer la ruptura de las negociaciones con la guerrilla del Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional (ELN) en respuesta a la renovada ola de violencia de las 煤ltimas horas en la regi贸n de Catatumbo, que deja ya siete muertos confirmados oficialmente, aunque fuentes locales hablan de m谩s de una veintena, y decenas de heridos y desplazados.
鈥淟o que cometi贸 el ELN en el Catatumbo son cr铆menes de guerra. Se suspende el proceso de di谩logo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz鈥, se帽al贸 el presidente colombiano en su cuenta de X.
Petro tom贸 esta decisi贸n tras reunirse de urgencia con el comisionado para la Paz, Otty Pati帽o, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien lament贸 que los enfrentamientos entre diferentes grupos armados por sus disputas territoriales 鈥渢erminen con este saldo tr谩gico de muertes y heridos鈥.
En las 煤ltimas horas, se confirm贸 la muerte de al menos siete personas, as铆 como decenas de heridos y desplazados en varios municipios de Norte de Santander, uno de los tres departamentos en el noreste de Colombia, incluidos en la regi贸n de Catatumbo, que alberga a su vez una quincena de municipios.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, alert贸 de que la situaci贸n en Catatumbo es 鈥渁ngustiosa鈥 y habl贸 de hasta 23 muertos, seg煤n cifras recabadas por la Defensor铆a del departamento, que podr铆an ser hasta 34, seg煤n datos extraoficiales. 鈥淓nviamos un mensaje de paz en diciembre, lamentablemente esta petici贸n no fue escuchada鈥, sostuvo.
La regi贸n fue tradicionalmente espacio de confrontaci贸n del ELN y ahora de las disidencias de las ya disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre cuyas facciones hay algunas que tambi茅n negocian con el Gobierno.
El ELN emiti贸 un comunicado ayer en el que justifica sus acciones en respuesta a las 鈥渋nsaciables inmundicias鈥 de las disidencias de las FARC en la regi贸n, lideradas, se帽alaron, por 鈥渆l autodenominado 鈥榗omandante Richard鈥, que no ser铆a m谩s que un paramilitar m谩s al igual que toda su c煤pula鈥.
鈥淟e informamos que seguir谩 corriendo sangre en Catatumbo hasta que no se entregue鈥, sostiene el ELN, advirtiendo adem谩s a todos los comerciantes y civiles 鈥渜ue colaboran con dinero鈥 con este grupo armado 鈥渜ue dejen de hacerlo o ser谩n declarados objetivo militar鈥.
En ese sentido, agreg贸 que aquellas empresas, como la petrolera Ecopetrol o la de ingenier铆a civil Disico, que llegaron a acuerdos 鈥渂ajo mesa鈥 con 鈥渆l paraco Richard son declarados objetivo militar鈥.
La medida de Petro se produce despu茅s de que en noviembre de 2024 pareciera que las delegaciones de paz del Gobierno y el ELN salieran del callej贸n sin salida en el que se encontraban tras decidir Petro romper las conversaciones dos meses antes en respuesta de un ataque de la guerrilla a un cuartel que dej贸 dos muertos.
Esa fue la primera vez que Petro orden贸 a sus enviados levantarse de la mesa de negociaci贸n despu茅s de asumir el compromiso de alcanzar la paz con esta guerrilla cuando lleg贸 a Casa Nari帽o en agosto de 2022, y con la cual ya se intent贸 negociar en 2018, pero volvi贸 a frustrarse todo enero de 2019 cuando el ELN atent贸 contra una escuela de cadetes en Bogot谩 y mat贸 a una veintena de personas. (EP)