Noticia BO

Error de cálculo de EEUU e Irán podría conducir a guerra más grande

El Diario
Publicado Lunes, 04 de Diciembre de 2023.
Error de cálculo de EEUU e Irán podría conducir a guerra más grande
- Funcionarios de seguridad nacional temen que algún error de los ataques en represalia desencadene un conflicto regional.

Washington y Teherán no quieren que el conflicto en la Franja de Gaza derive en una guerra más amplia en la región, afirman funcionarios de ambas capitales.


Sin embargo, en las siete semanas que pasaron desde el ataque del 7 de octubre de Hamás contra Israel, las milicias respaldadas por Irán lanzaron más de 70 ataques con cohetes y aviones no tripulados, contra tropas de Estados Unidos en Irak y Siria. El Pentágono, por su parte, respondió con cuatro rondas de ataques aéreos en las que murieron hasta 15 personas, según funcionarios estadounidenses.


Responsables de seguridad nacional temen que un error de cálculo de los ataques en represalia, aunado a que cada bando cree que nadie quiere un enfrentamiento mayor, podría desencadenar exactamente eso: un conflicto regional, solo dos años después de que Estados Unidos terminara con 20 años de guerra en Medio Oriente y el sur de Asia.


Hasta ahora, ninguno de los ataques de represalia estadounidenses ocasionaron una escalada, ni siquiera el de la semana pasada en Irak, en el que murieron varios militantes de Kataeb Hezbollah, un grupo respaldado por Irán. El martes, el Pentágono declaró que los ataques habían disminuido, al menos de manera temporal; el más reciente sucedió el 23 de noviembre, el día previo al inicio de una pausa operativa en la guerra en Gaza.


No obstante, los mandos militares y las agencias de inteligencia estadounidenses siguen vigilando de cerca a Irán, así como a los grupos que respalda, entre los que se encuentran Hezbollah en Líbano, los hutíes en Yemen y las milicias en Irak y Siria. El miércoles, un buque de guerra de la Armada estadounidense localizado en el sur del Mar Rojo derribó un avión no tripulado proveniente de Yemen que, según un oficial militar estadounidense, suponía una amenaza para la embarcación.


Los funcionarios de Defensa consideran que Irán está utilizando los ataques de las milicias como una manera de advertirle a Estados Unidos, sobre lo que podría ocurrirles a las tropas y los intereses estadounidenses en la región si Israel extiende su campaña para enfrentar a Hezbollah o si Israel ataca el programa nuclear iraní, como sucedió en el pasado.


Israel y Hezbollah se enfrentaron en varias ocasiones a lo largo de la frontera norte de Israel con Líbano desde que comenzó la guerra. Un funcionario estadounidense afirmó que el gobierno de Biden quería que Israel «se apartara» de los enfrentamientos. Sin embargo, no dio más detalles sobre lo que la gestión del mandatario estaba haciendo para evitar que Israel iniciara una guerra en dos frentes.


El funcionario habló con la condición de mantener su anonimato para poder hablar de conversaciones privadas con funcionarios israelíes.


Desde los primeros días del conflicto, Teherán y Washington intercambiaron diversos mensajes en los que aseguran que ninguna de las partes quiere una escalada de la guerra, según declaró en una entrevista el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir Abdollahian.


«Comprendemos que Estados Unidos no quiera que la guerra se extienda, pero creemos que desea que la guerra se intensifique», dijo Amir Abdollahian. «Si Estados Unidos continúa con su apoyo militar, político y financiero a Israel y contribuye a gestionar los ataques militares de Israel contra civiles palestinos, deberá afrontar sus consecuencias».


Desde los atentados del 7 de octubre, los servicios de inteligencia le estuvieron informando al presidente Biden sobre el riesgo de una guerra más amplia con Irán. Durante semanas, las agencias de inteligencia consideró que Irán quiere evitar un conflicto más grande, una valoración que, al menos por ahora, sigue siendo válida.


Los funcionarios de Defensa estadounidenses, orientados por esos datos de inteligencia, propusieron represalias selectivas contra las milicias respaldadas por Irán en Irak y Siria después de los ataques con drones contra bases militares. Mientras la Casa Blanca analizaba sus alternativas, Avril D. Haines, directora de Inteligencia Nacional, y Biden discutieron los posibles resultados.


De manera pública, el gobierno de Biden asegura que su estrategia es de disuasión.


El Pentágono intentó enviar ese mensaje de disuasión tras los atentados de Hamás al desplegar dos portaviones y buques de guerra de acompañamiento, uno al Mediterráneo oriental y otro cerca del golfo Pérsico, así como una fuerza operativa anfibia del Cuerpo de Marines y decenas de aviones de guerra adicionales.


Sin embargo, funcionarios estadounidenses culpan a Irán y a las milicias alineadas con ese país de los reiterados ataques con cohetes y aviones no tripulados contra las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria.


El 27 de octubre, aviones de guerra estadounidenses atacaron depósitos de municiones en el este de Siria, y lo volvieron a hacer el 8 de noviembre. El Pentágono concluyó que no hubo bajas en esos ataques.


El 12 de noviembre, los ataques aéreos estadounidenses contra instalaciones utilizadas por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica y sus aliados en el este de Siria culminaron en la muerte de seis o siete personas. Uno de los ataques impactó un búnker de municiones importante que, según funcionarios del Pentágono, suministró armas en los atentados recientes.


«Nuestros ataques redujeron y degradado de manera significativa el acceso de estos grupos milicianos a esas armas», declaró en ese momento Sabrina Singh, portavoz del Pentágono.


Funcionarios del gobierno de Biden afirman que los ataques calculados buscan infligir un costo a Irán y a sus aliados sin desencadenar una guerra regional que involucraría a Estados Unidos. En las últimas semanas, Biden descartó opciones de bombardeos más agresivos, aseguraron altos cargos militares.


“Nuestro principal objetivo es contener y asegurarnos de que este conflicto se mantiene en los límites de Gaza”, aseveró Singh a principios de este mes. “Ahora mismo, ahí es donde lo vemos. Observamos que el conflicto permanece dentro de Israel y Gaza, y entre Israel y Hamás”.


Las agencias de inteligencia estadounidenses afirman que, hasta ahora, ese enfoque está funcionando.


“Incluso cuando Estados Unidos está siendo atacado, consideramos que Irán y Hezbollah están tratando de caminar por una línea muy delgada en la región, evitando acciones abiertas que puedan generarles un conflicto más directo con Israel o Estados Unidos y al mismo tiempo, aceptando riesgos al permitir ataques antiestadounidenses y antiisraelíes”, afirmó el 15 de noviembre Christine Abizaid, directora del Centro Nacional Antiterrorista, ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.


Según los funcionarios, la pregunta es, si Biden puede impedir que Israel haga que el conflicto se extienda.


Algunos congresistas republicanos señalaron que la respuesta militar estadounidense fue insuficiente y que más bien, provocó que Irán y sus aliados opten por acciones más agresivas.


Tom Cotton, senador republicano por Arkansas y miembro del Comité de Servicios Armados, afirmó que era posible que ni el secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, o Biden “busquen el conflicto, pero Irán sí, y seguirá tratando de matar a nuestras tropas hasta que se enfrenten a consecuencias reales, hasta que se asusten”, aseguró en declaraciones en el pleno del Senado.


“Irán no combatirá si ponemos en peligro las cosas que más aprecian: sus tropas de choque en los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, la Fuerza Quds o, si es necesario, lugares e instalaciones en el propio Irán”, sostuvo Cotton.


Estados Unidos tiene 2.500 soldados en Irak y 900 en Siria, principalmente para ayudar a las fuerzas locales a combatir lo que queda del Estado Islámico.


Más de 60 soldados estadounidenses en Irak y Siria fueron heridos en ataques ejecutados por las milicias respaldadas por Irán, y aproximadamente en la mitad de los casos se trata de lesiones traumáticas. Funcionarios del Pentágono afirman que todas las tropas regresaron al servicio.


Altos mandos militares estadounidenses, sin embargo, aseguran que lo que libró a Estados Unidos de sufrir bajas más graves fue la suerte. El 25 de octubre, un avión no tripulado con explosivos aterrizó en un barracón de la base aérea de Erbil, en Irak. Esa acción fracasó, pero lo más probable es que varios miembros de las fuerzas armadas habrían resultado heridos o habrían fallecido si hubiera explotado, dijo un alto funcionario militar. (Infoae/The New York Times 2023)



Últimas noticias
Descubren presunto tráfico de municiones hacia Ecuador
Descubren presunto tráfico de municiones hacia Ecuador
Escándalo en el Ejército por presunto tráfico d...
Silencio de Lula sobre posesión de  Maduro evidencia contradicciones
Silencio de Lula sobre posesión de Maduro evidencia contradicciones
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, y el pr...
Cajas negras de avión Jeju Air no grabaron antes del impacto
Cajas negras de avión Jeju Air no grabaron antes del impacto
Videos, restos del avión y otros antecedentes ser...
Buque inicia travesía con  la princesa Leonor a bordo
Buque inicia travesía con la princesa Leonor a bordo
Leonor parte a bordo del buque de Elcano. ...
Justicia ecuatoriana restituye Abad como vicepresidenta
Justicia ecuatoriana restituye Abad como vicepresidenta
La vicepresidente de Ecuador, Verónica Abad....
Nicolás Maduro toma posesión  como presidente de Venezuela
Nicolás Maduro toma posesión como presidente de Venezuela
Nicolás Maduro es proclamado presidente de Venezu...
Donald Trump es condenado sin prisión por caso Stormy Daniels
Donald Trump es condenado sin prisión por caso Stormy Daniels
El presidente electo de EEUU, Donald Trump....
Venezuela decide cerrar frontera con Colombia
Venezuela decide cerrar frontera con Colombia
Imagen de paso fronterizo entre los Estados de Ven...
Fallecen cuatro personas  tras estampida en mezquita
Fallecen cuatro personas tras estampida en mezquita
La estampida se produjo en la famosa mezquita de l...
Aprueban despliegue aéreo para  apagar incendios en California
Aprueban despliegue aéreo para apagar incendios en California
Imagen referencial de los incendios en California....
Corina Machado fue liberada tras ser retenida por régimen de Maduro
Corina Machado fue liberada tras ser retenida por régimen de Maduro
María Corina Machado durante la manifestación en...
Mujica anuncia extensión del cáncer y pide morir tranquilo
Mujica anuncia extensión del cáncer y pide morir tranquilo
El exmandatario de Uruguay, José “Pepe” Mujic...
Joseph Aoun es elegido como nuevo Presidente de Líbano
Joseph Aoun es elegido como nuevo Presidente de Líbano
Joseph Aoun, el nuevo presidente de Líbano. ...
Biden declara zona catastrófica  tras incendios en California
Biden declara zona catastrófica tras incendios en California
Edificios calcinados por los voraces fuegos en Los...
Detienen a excandidato  presidencial Márquez
Detienen a excandidato presidencial Márquez
Enrique Márquez exigió en numerosas ocasiones la...
Fallecen 2 personas tras incendios forestales sin control en Los Angeles
Fallecen 2 personas tras incendios forestales sin control en Los Angeles
Se desplegaron varios aviones de extinción de inc...
Irán libera a periodista italiana Cecilia Sala
Irán libera a periodista italiana Cecilia Sala
La periodista italiana, Cecilia Sala. CREDITO: Pi...
Terremoto de 6,8 de magnitud en el Tíbet deja 126 fallecidos
Terremoto de 6,8 de magnitud en el Tíbet deja 126 fallecidos
Un terremoto de magnitud 6,8 deja cerca de 126 mue...
Jefe Anticorrupción pide perdón  por no lograr el arresto de Yoon
Jefe Anticorrupción pide perdón por no lograr el arresto de Yoon
El jefe de la Oficina para los Casos de Corrupció...
Venezuela en vilo ante investidura reclamada por Maduro y González
Venezuela en vilo ante investidura reclamada por Maduro y González
El líder opositor venezolano, Edmundo González y...
Fallece Jean-Marie Le Pen, el líder de ultraderecha francesa
Fallece Jean-Marie Le Pen, el líder de ultraderecha francesa
Muere a los 96 años Jean-Marie Le Pen, exlíder d...
Presidente encarga a líder de ultraderecha formar gobierno
Presidente encarga a líder de ultraderecha formar gobierno
El mandatario de Austria, Alexander Van der Bellen...
Primer Ministro de Canadá dimite a su cargo tras 9 años
Primer Ministro de Canadá dimite a su cargo tras 9 años
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. CR...
Edmundo González tuvo reunión con Joe Biden en Washington
Edmundo González tuvo reunión con Joe Biden en Washington
El presidente electo de Venezuela, Edmundo Gonzál...
Reino Unido pone en vigencia  permiso ETA desde 8 de enero
Reino Unido pone en vigencia permiso ETA desde 8 de enero
La mayoría de los viajeros que llegaban a Reino U...
Tormenta con nieve y hielo paraliza centro de EEUU
Tormenta con nieve y hielo paraliza centro de EEUU
Las condiciones meteorológicas obligaron el cierr...
Terrorista de Nueva Orleans intentó  triple ataque con explosivo inédito
Terrorista de Nueva Orleans intentó triple ataque con explosivo inédito
Dos bombas caseras sin detonar fueron halladas tra...
Ucrania anuncia comienzo de  nueva ofensiva en región rusa
Ucrania anuncia comienzo de nueva ofensiva en región rusa
Fuerzas ucranianas lanzaron en las últimas horas ...
Hamas dispuesto a  liberar a 34 rehenes
Hamas dispuesto a liberar a 34 rehenes
Israelíes protestan contra el Gobierno para mostr...
Colectivos chavistas abandonan a Maduro antes de su ilegal posesión
Colectivos chavistas abandonan a Maduro antes de su ilegal posesión
Nicolás Maduro acompañado en el escenario por su...
Expresidente Carter será despedido con emotivo homenaje de seis días
Expresidente Carter será despedido con emotivo homenaje de seis días
Los agentes del Servicio Secreto llevan el féretr...
Milei recibe a Edmundo González en Argentina
Milei recibe a Edmundo González en Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, con el m...
Autor del atentado de Magdeburgo con siete comparecencias judiciales
Autor del atentado de Magdeburgo con siete comparecencias judiciales
Imagen de archivo del atentado de Magdeburgo. ...
Reanudarán vuelos aéreos internacionales en Siria
Reanudarán vuelos aéreos internacionales en Siria
Un avión sirio durante la reapertura del aeropuer...
Boric reafirma soberanía  chilena desde el Polo Sur
Boric reafirma soberanía chilena desde el Polo Sur
Boric es el primer líder latinoamericano en llega...
Biden decide bloquear venta de US Steel a comprador japonés
Biden decide bloquear venta de US Steel a comprador japonés
El Empire State Building y el Chrysler Building se...
Cancelan arresto de presidente Yoon
Cancelan arresto de presidente Yoon
La Policía de Seúl amplió su presencia en el do...
Maduro ofrece recompensa por datos sobre paradero de González
Maduro ofrece recompensa por datos sobre paradero de González
El 2 de septiembre, el régimen de Nicolás Maduro...
Afines a Yoon protestan  para impedir su arresto
Afines a Yoon protestan para impedir su arresto
Los agentes de policía arrastran a un manifestant...
Exigen destituir a Forno por presunta red de prostitución
Exigen destituir a Forno por presunta red de prostitución
El oficial Mayor, Giovanni Forno Flórez....
Incendios superan barrera  de 1,5 grados en 2024
Incendios superan barrera de 1,5 grados en 2024
Una mujer camina entre el bosque arrasado por los ...
Jimmy Carter recibirá  funerales de Estado
Jimmy Carter recibirá funerales de Estado
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. CREDI...
Boric denuncia a Ortega por consolidar una dictadura
Boric denuncia a Ortega por consolidar una dictadura
El presidente de Chile, Gabriel Boric. CREDITO: C...
Investigadores piden detención de expresidente Yoon Suk Yeol
Investigadores piden detención de expresidente Yoon Suk Yeol
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol fue ...
Fallecen tres turistas en un incendio en Bangkok
Fallecen tres turistas en un incendio en Bangkok
Las autoridades están investigando las causas del...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores