Noticia BO

MADRES DEL DEPORTE BOLIVIANO

El Diario
Publicado Sabado, 20 de Mayo de 2023.
MADRES DEL DEPORTE BOLIVIANO
A poco menos de una semana de celebrar en Bolivia el Día de la Madre, fecha que enaltece el inconmensurable rol que cumple la mujer como dadora de vida y pilar fundamental de la sociedad; es menester recordar a las deportistas bolivianas que escribieron la historia con letra derecha, ejemplar e inolvidable.


Fueron y son muchas damas las que enaltecen el deporte nacional día a día, sin embargo, quienes dejaron huella con su dedicación y legado son recordadas a pesar de los años.

LA GRAN JULIA IRIARTE


Considerada como la más grande deportista que tuvo nuestro país, Julia Iriarte nació en Tarata, Cochabamba, el 20 de diciembre de 1920. Fue la pionera del atletismo femenino boliviano en 1938, deportista completa porque practicó las especialidades de lanzamiento de jabalina, bala, disco, salto largo, 80 metros con vallas y posta 4 por 100 metros planos. En todas estas pruebas, “Chini” (como la llamaban cariñosamente los amigos), retuvo todos los récords hasta pasada la década de los años ‘50.


Participó con presentaciones inmejorables en los Juegos Bolivarianos de Perú (1947), donde registró récords sudamericanos y en 4 por 100 fue la base del equipo nacional.


En su vida también destacó como basquetbolista, integró equipos paceños y nacionales como el que participó en el primer sudamericano femenino en 1946.


Nombrada por el Estado nacional como la “Atleta boliviana del siglo XX”, fue la encargada de encender el fuego olímpico en los VIII Juegos Deportivos Bolivarianos efectuados en nuestro país en 1977.


De ella, el periodista Tito de la Viña afirma: “La ‘Chini’ era una deportista múltiple y completa y allí donde se presentaba se destacaba y mostraba sus cualidades físicas y técnicas de los deportes que practicaba. Sus récords nacionales establecidos en la década de los años’40, resistieron hasta pasados los ‘50 y esta es una prueba de la calidad de esos registros que permanecieron tanto en el tiempo, en la tabla de los récords bolivianos en las diferentes especialidades”.


Esta madre del deporte nacional falleció en Cochabamba, el 12 de junio de 2015, a sus 94 años.

MARINA AZCÁRRAGA, BASQUETBOLISTA Y STRONGUISTA


Nacida en Tupiza el 22 de febrero de 1925, Marina Azcárraga, fue una excelente deportista y dirigente del fútbol nacional.


Integró seleccionados paceños y bolivianos de básquetbol desde 1942; participó en el primer sudamericano realizado en Santiago de Chile junto a Julia y Marina Iriarte.


Su mejor participación en el equipo boliviano se produjo en el año 1950, en torneo sudamericano jugado en Lima (Perú). El equipo nacional le ganó a Chile por 33 a 32 (según registro del libro de Tito de la Viña), también se derrotó a Colombia (36 a 19), se perdió con Brasil, Argentina y Perú, sin embargo, en ese equipo, Azcárraga fue la figura fundamental “conduciendo a sus compañeras con un brío extraordinario y señalando el camino del triunfo”, dice el autor.


Se distinguió en Paraguay, donde la proclamaron heroína de un torneo disputado en Comuneros de Asunción, por “su fuerza, habilidad para llegar hasta el cesto de los rivales y por su admirada simpatía”.


Uno de los equipos nacionales que la tuvo como fundadora fue el Amerinst donde inició su carrera en los años ‘40. El club derivado del colegio del mismo nombre, fue un semillero de deportistas aquellos años.


Marina se convirtió en dirigente de fútbol, apoyando a The Strongest – el club de sus amores- luego de la tragedia de Viloco. Su aporte fue fundamental para la construcción del Complejo de Achumani junto a Rafael Mendoza Castellón.


Respetada y admirada por la hinchada “atigrada”, Marina Azcárraga entre los años 1969 y 1970 fundó el Comité Femenino de The Strongest y su labor se extendió por casi dos décadas. Luego se fue a radicar a Estados Unidos, donde falleció.

GUADALUPE YAÑEZ, ZURDA Y ARMADORA


La historia de los VIII Juegos Deportivos Bolivarianos efectuados en nuestro país en octubre de 1977, fue un hito en el desarrollo de varias disciplinas, entre ellas, el básquetbol, donde surgieron y se hicieron varios nombres – especialmente en el seleccionado femenino que ganó la medalla oro-.


Se recuerda en marco de oro el plantel campeón bolivariano conformado por Betty Saavedra, Ana María Gandarillas, Vania Claros, Virginia Gandarillas, Lizeth Rojas, Sonia Salvatierra, Judith Quiñones, Norah Pardo, Susana Sandoval y la incomparable “zurda”, Guadalupe Yañez.


Yañez, jugadora del club Municipal, integró varias selecciones paceñas y nacionales. Medallista de oro en los Juegos Bolivarianos del 77. Estuvo en el mundial de Corea con la selección dirigida por Mario Orrico.


Dedicó 30 años de su vida a la docencia, formando jóvenes deportistas, con altos valores, en el colegio Alemán.


Fue considerada una de las mejores jugadoras del país en la época de oro del básquetbol. La ‘zurda’ fue reconocida por ser una buena armadora, lanzadora efectiva y basquetbolista de mucho temple y actitud, un ejemplo como deportista y persona.


Lupe dejó de existir el 8 de marzo de 2012, pero nos heredó gran legado en el básquetbol nacional.

MERY ROJAS, LA REINA DE LA PISTA


El atletismo boliviano tuvo una reina, por la elegancia de su correr, la exactitud para manejarse en la pista y por brillar con luz propia.


Los años ‘70 fueron de Mery Rojas, quien con solo 21 años de edad, en 1979 logró encumbrarse en el panorama nacional, merced a los récords que consiguió en las pruebas de fondo y medio fondo.


Según relato tomado de la obra de Tito de la Viña, Mery había comenzado su actividad deportiva a los 14 años en el Colegio Yugoslavia, posteriormente en Max Paredes y finalmente en el colegio Hugo Dávila.


En 1974 fue convocada para integrar el seleccionado de La Paz que participó en el torneo Nacional en Cochabamba. Su primer entrenador fue Roberto Prado.


Posteriormente participó en el sudamericano Juvenil realizado en Lima. Estuvo en el sudamericano Mayores en Montevideo (Uruguay) y en el torneo “Orlando Guayta” en Santiago de Chile.


En tres ocasiones actuó en la famosa Maratón de San Silvestre (Brasil). En los VIII Juegos Bolivarianos en La Paz (1977) y al año siguiente en los Juegos Odesur, también organizados en nuestro país.


Mery Rojas forjó su gran trayectoria desde el colegio, luego se tituló como profesora de Educación Física en la Normal Superior de La Paz.


Ella contaba una sabrosa anécdota de una de sus participaciones en la prueba de San Silvestre: “Cuando llegamos a Sao Paulo, días antes de la maratón, cometí el error de sobrepasar mi peso ideal de 51 kilos, poniendo en peligro mi estado físico. Entonces mi entrenador me obligó a una dieta que consistía en un pedazo de carne y una rodaja de tomate. Gracias a esa dieta pude recuperar mi peso ideal en pocas horas”.


Mery Rojas nació en La Paz, el 31 de diciembre de 1959.

PILAR GUZMÁN, “LA MATADORA”


Pilar Guzmán fue una figura del voleibol boliviano en los años ‘60. Sus inicios fueron en el Instituto Americano de La Paz donde logró distinguirse por sus actuaciones en los intercolegiales.


Intelectualmente fue muy destacada, además de ser una deportista completa. Era un espectáculo verla en la cancha exhibiendo su especialidad que eran los ‘mates’.


Una vez concluida su etapa de estudiante, conformó varios equipos; en el que se distinguió más fue en Atlantes, gran animador de los torneos organizados en la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA).


Entre las muchas anécdotas cuenta que al ejecutar uno de sus letales ‘mates’ , en un costado, cerca donde el árbitro controla las jugadas, en un asiento elevado, chocó con el soporte que sostiene la silla del juez, lo hizo caer al piso y resultó lesionada en uno de sus brazos . Fue tal su desesperación que el hielo que le pasaron para que se ponga en el brazo y calmar su dolor, lo llevó a su cara. Luego del partido la tuvieron que intervenir quirúrgicamente y aún muestra un hueso sobresalido en su muñeca derecha, producto de aquel partido.


Pilar contrajo matrimonio el 21 de julio de 1966 con un destacado basquetbolista, Mario Orrico, con quien formaron una bella y deportiva familia.

HERMANAS EGUÍA, LAS SIRENAS


La natación boliviana tuvo en las hermanas Eguía a sus más destacadas representantes. En los años ‘70 descollaron en este deporte María y Nancy que acumularon títulos y récords nacionales en diferentes categorías.


María tuvo una trayectoria impresionante de triunfos, títulos y récords en 1974, 1975 y alcanzó su máxima participación por Bolivia en 1977, logrando la medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos.


Su hermana Nancy le siguió los pasos y tuvo su máxima representación en un torneo internacional efectuado en Arequipa (Perú), donde batió varios récords en el estilo Mariposa, en 200, 400 y 800 metros libres, en la categoría infantil.


La dedicación de la familia Eguía, hizo que la natación paceña esté a la cabeza a nivel nacional por muchos años.


Seguramente en este recuento faltan muchos nombres y figuras, pero estas historias son una muestra de que el deporte boliviano tuvo y tiene muy buenas madres, que lo cuidan y lo ensalzan a través de los años.


¡Feliz día madres deportistas!.

‘En la pista dejo mi corazón, no me comparo con nada ni con nadie»: Julia Iriarte (1977)

OTROS NOMBRES IMPRESCINDIBLES


Entre otras figuras femeninas que marcaron y marcan historia en el deporte boliviano están:


Nelly Chávez (Atletismo), Haydée Guerra (Básquetbol) Ana María Gandarillas (Voleibol), Geovana Irusta (Atletismo), Karen Tórrez (Natación), Ángela Castro (Marcha Atlética), Karla Ticona (Fútbol), Alison Mamani (Fútbol), Maité Zamorano (Fútbol) Tanya Ayala (Voleibol), Giovanna Morejón (Marcha Atlética), María Cristina Gálvez (Fútbol de Salón), Alison Mamani (Fútbol), Fabiana Abastoflor (Gimnasia Rítmica), Noelia Zeballos (Tenis), Cinthia Terán (Tenis y Raquetbol), María José Rivera (Natación), Dayannara Velazco (Tenis) , Angélica Barrios (Raquetbol).


Esta lista está incompleta considerando que en nuestro país existen miles de mujeres y madres que dedican su vida al deporte.

GHILKA SANABRIA



Últimas noticias
CRISTALDO, DEFENSOR DE ORO
CRISTALDO, DEFENSOR DE ORO
La historia comienza cerca de la Navidad de 1984, ...
Panamericanos: Moscoso y Zeballos serán abanderados
Panamericanos: Moscoso y Zeballos serán abanderados
El evento comenzará el 20 de octubre en Chile...
Tenis: Zeballos y Arias caen en las semifinales del Challenger de Bogotá
Tenis: Zeballos y Arias caen en las semifinales del Challenger de Bogotá
Luego de 10 partidos consecutivos sin perder la du...
Desconcentró la Verde
Desconcentró la Verde
La Selección Nacional finalizó este jueves su tr...
Onishi hace Hoyo  en Uno en Sudamericano
Onishi hace Hoyo en Uno en Sudamericano
La boliviana Mayumi Onishi fue la gran destacada d...
Goles son amores
Goles son amores
Jornada de puros goles se registraron en la Asocia...
Always Ready humilla a Atlantes en el femenino
Always Ready humilla a Atlantes en el femenino
El cuadro femenino de Always Ready goleó sin pied...
El boxeo nacional busca su “renacimiento” con próximas elecciones
El boxeo nacional busca su “renacimiento” con próximas elecciones
Manos a la obra. El próximo siete de octubre, en ...
Bulacia décimo en Chile
Bulacia décimo en Chile
El boliviano Bruno Bulacia llegó en décimo lugar...
Fernando Costa: «Se da continuidad al torneo»
Fernando Costa: «Se da continuidad al torneo»
En horas de la madrugada de este jueves, el Comit...
El fútbol boliviano da pasos atrás
El fútbol boliviano da pasos atrás
A un día del esperado Consejo Superior de la Divi...
Blooming vuelve a ganar por penales
Blooming vuelve a ganar por penales
SANTA CRUZ.-Blooming derrotó a Guabirá por 4-2 e...
Guabirá vence a Oriente Petrolero sobre la hora
Guabirá vence a Oriente Petrolero sobre la hora
SANTA CRUZ.- Guabirá venció a Oriente Petrolero ...
El Tigre le rinde homenaje a sus hinchas en la memoria de Don ‘Chupa’
El Tigre le rinde homenaje a sus hinchas en la memoria de Don ‘Chupa’
Un año más, la dirigencia de The Strongest, le r...
A contrarreloj
A contrarreloj
El tiempo es el peor enemigo para los equipos del ...
Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago
Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago
El Comité Olímpico Boliviano (COB) dio a conocer...
Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»
Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»
La posición del presidente de Bolívar, Marcelo C...
Cabanillas  comandará al Tigre
Cabanillas comandará al Tigre
El presidente Héctor Montes decidió mover al ent...
607 días de un castigo injusto al “Matador” Mamani
607 días de un castigo injusto al “Matador” Mamani
Son 607 días que el gobierno encarceló de manera...
Selección suma su primer triunfo en la Copa América de futsal
Selección suma su primer triunfo en la Copa América de futsal
Bolivia sumó su primera victoria en la Copa Amér...
Hiska intentó jugar en el Obrero
Hiska intentó jugar en el Obrero
El tradicional equipo paceño de fútbol Hiska Nac...
Bolivia cae por segunda vez en el sudamericano fem de FUTSAL
Bolivia cae por segunda vez en el sudamericano fem de FUTSAL
Perdió con Paraguay por 3-0 en un aguerrido parti...
Segundo día del microciclo de la Verde
Segundo día del microciclo de la Verde
En el segundo día de entrenamiento en el microcic...
Choque fue recibido con honores
Choque fue recibido con honores
El soldado potosino Brayan Choque Sandina regresó...
Gemy y Moscoso triunfan en el Abierto Nacional ‘Camballito’
Gemy y Moscoso triunfan en el Abierto Nacional ‘Camballito’
El Maestro Internacional (MI) cruceño José Gemy ...
Camargo participa en la 10K de Santa Cruz
Camargo participa en la 10K de Santa Cruz
La fondista Jhoselyn Camargo Aliaga confirmó su p...
Manchester United inició la defensa del título
Manchester United inició la defensa del título
Regresó el vigente campeón de la Carabao Cup. El...
La Verde cumplió su primer entrenamiento
La Verde cumplió su primer entrenamiento
Con las derrotas y la producción mostrada en la p...
Costas:»Volvimos a dar diez pasos atrás»
Costas:»Volvimos a dar diez pasos atrás»
LA PAZ, sep 25 (APG).- «Tenemos que empezar a mej...
Árbitro Gaad Flores declaró ante el Ministerio Público por el caso amaños
Árbitro Gaad Flores declaró ante el Ministerio Público por el caso amaños
Según información emanada de la Federación Boli...
España: El Girona FC está en boca de todos
España: El Girona FC está en boca de todos
El Girona FC está en boca de todos los que siguen...
Aurora gana la Copa Cochabamba
Aurora gana la Copa Cochabamba
COCHABAMBA .- Aurora fue el vencedor de la Copa Co...
«En este recorrido no estamos solos»
«En este recorrido no estamos solos»
El atleta que vale oro. A diez meses de los Juegos...
La Verde vuelve a concentrarse
La Verde vuelve a concentrarse
Con jugadores de Bolívar, The Strongest y Always ...
La Paz arrasa en el Nacional Senior de tenis
La Paz arrasa en el Nacional Senior de tenis
La Paz arrasó como local en el torneo Nacional Se...
Bolivia conquista dos títulos en Argentina
Bolivia conquista dos títulos en Argentina
Bolivia conquistó dos títulos y tres subcampeona...
The Strongest y Always Ready dividen honores
The Strongest y Always Ready dividen honores
The Strongest y Always Ready disputaron un encuent...
Petrolero, Antofagasta y Víctor Muriel pasan de ronda
Petrolero, Antofagasta y Víctor Muriel pasan de ronda
El yacuibeño Petrolero y Antofagasta de Sucre (am...
UN MES SIN TORNEOS
UN MES SIN TORNEOS
Hoy se cumple un mes y un día de ausencia total d...
‘Los históricos’ revolucionaron la Llajta
‘Los históricos’ revolucionaron la Llajta
Han pasado 30 años y se sigue considerando un “...
AJEDREZ: Zambrana es campeón  Sudamericano absoluto
AJEDREZ: Zambrana es campeón Sudamericano absoluto
El chuquisaqueño Osvaldo Zambrana, único Gran Ma...
El Girona de Claure entre los primeros del fútbol español
El Girona de Claure entre los primeros del fútbol español
Con un alto nivel de juego, el equipo Girona de Ma...
Bolivianas listas  para la Copa América
Bolivianas listas para la Copa América
A partir de este domingo hasta el 1 de octubre se ...
BORJA, EL HISTÓRICO CAPITÁN
BORJA, EL HISTÓRICO CAPITÁN
Su característico cabello rizado le dio el sobren...
Asociaciones desconocen a Avendaño en el boxeo
Asociaciones desconocen a Avendaño en el boxeo
Seis asociaciones departamentales, reunidas en San...
Convocan a Consejo Superior de la FBF para el 28
Convocan a Consejo Superior de la FBF para el 28
El próximo jueves 28 de septiembre a partir de la...
Jhoselyn Camargo suma apoyo de empresas
Jhoselyn Camargo suma apoyo de empresas
El Centro Médico Digital CDI-HAI firmó un acuerd...
‘Chavo’ Salvatierra gana la Baja 400  y apunta al título mundial
‘Chavo’ Salvatierra gana la Baja 400 y apunta al título mundial
SANTA CRUZ.- “El bombardero boliviano ataca de n...
Nagelsmann, nuevo DT de Alemania
Nagelsmann, nuevo DT de Alemania
Después de la salida de Hansi Flick, tras la derr...
Hora de trabajar
Hora de trabajar
Manos a la obra. Gustavo Costas, entrenador de la ...
Bellingham le da el triunfo al Real Madrid
Bellingham le da el triunfo al Real Madrid
Fue un gol agónico en la jornada de ayer en la Ch...
La Fiscalía citará a tres implicados
La Fiscalía citará a tres implicados
El expresidente de Vaca Díez, Marcos Rodríguez I...
Bolivia será rival de Tailandia en la Copa Davis
Bolivia será rival de Tailandia en la Copa Davis
Bolivia recibirá a Tailandia en febrero de 2024 p...
Comienza la cuenta regresiva para Santiago 2023
Comienza la cuenta regresiva para Santiago 2023
Santiago 2023 comenzó su cuenta regresiva de 30 d...
El Bayern supera al United en un partido emocionante
El Bayern supera al United en un partido emocionante
El Bayern Múnich se impuso ayer por 4-3 al Manche...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores