CARACAS.- La atleta boliviana Jhoselyn Camargo logró el tercer lugar en la categoría damas en el maratón CAF 2025 con un tiempo de 02:38:19.
Seis mil corredores llegaron antes del amanecer de la víspera al Parque Los Caobos para tomar las calles de Caracas y disfrutar de la novena edición del Maratón CAF, uno de los eventos deportivos más importantes de Venezuela y América Latina y el
Caribe, que CAF organiza desde el 2011.
A las 5:50 de la mañana salieron los atletas de movilidad reducida para los 21K y 42K. Diez minutos después partieron los 39 atletas élite provenientes de 17 países latinoamericanos
y caribeños, y luego llegó el momento a los 4.000 deportistas de los 21K y los 2.000 que buscaban sumar 42K.
El brasileño Johnatas de Oliveira Cruz se convirtió en el ganador del Maratón al cruzar al arco en 02:18:25 segundos seguido por Luis Vásquez Vega (México) con un tiempo de 02:21:43; mientras que el venezolano Pedro Puentes Figueroa, se quedó con el tercer lugar con un tiempo de 02:24:08.
La venezolana Magaly García alcanzó por segunda vez el primer lugar femenino de los 42K con un tiempo de 02:36:44, seguida de la ganadora de la octava edición de CAF, la
colombiana Lina Pantoja, con un tiempo de 02:37:19, mientras que la boliviana Jhoselyn Camargo, proveniente de Bolivia y poseedora de nueve récords nacionales en su país, alcanzó la meta en tercer lugar marcando 02:38:19.
10 países de Iberoamérica alcanzaron el podio de las distintas categorías del Maratón CAF 2024: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador,España, México, Perú y Venezuela.
La venezolana Joselyn Brea y el colombiano José González se convirtieron en tricampeones consecutivos de la Media Maratón CAF. Juan Valladares y Yenny Ruza alcanzaron por segunda vez el primer lugar de 42K. (Prensa CAF)