Bajo el lema «Mi casa, mi riqueza, mi anhelo», hoy se darán a conocer 30 sitios turísticos verificados de Bolivia, que, a través de una guía y mapa de turismo comunitario, reflejan las historias de comunidades que apuestan por el ecoturismo en áreas protegidas y tienen a mujeres como protagonistas.
Esa herramienta que cuenta con información de 30 iniciativas de turismo comunitario, se difundirá de forma gratuita, mediante una revista especializada que emplea un sistema de SEO (optimización para motores de búsqueda) para lograr visibilidad internacional y atraer a los turistas de diferentes países.
Lykke Andersen, directora Ejecutiva de SDSN Bolivia, explica que el concurso responde a una iniciativa global denominada «Solutions Forum» que busca soluciones alrededor del mundo para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando en esta versión el potencial que tiene el turismo en Bolivia por su bajo impacto en el medio ambiente y su incidencia en la inclusión de género.
PARTICIPACIÓN
El proceso para que una comunidad participe de esta iniciativa es sencillo y accesible. Solo necesitan completar un formulario a través de WhatsApp, posteriormente se llevará a cabo una visita a la comunidad para relevar la información del lugar y la respectiva promoción.
Se empleará un sistema eficaz que garantiza resultados tangibles mediante la utilización de plataformas y la revista “La Región”. Con solo dos pasos simples, estas comunidades pueden obtener la promoción necesaria para desarrollar su potencial turístico y generar ingresos sostenibles de manera efectiva.
Objetivos
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desempeñan un papel fundamental en el sector turístico boliviano, impulsando la integración de prácticas sostenibles y responsables. En este contexto, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) en Bolivia se ha convertido en un actor clave para promover la implementación de los ODS en el turismo del país. A través de iniciativas como la promoción del turismo comunitario y la conservación de la biodiversidad.
SDSN Bolivia busca impulsar un turismo que genere beneficios económicos y sociales para las comunidades locales, así como también, proteger los recursos naturales y culturales del país y promover la igualdad de género.