Noticia BO
POLITICA

Plataformas en emergencia por desestimación de denuncia

El Diario
Cuestionando la desestimación del Ministerio Público para investigar el presunto “autogolpe†de Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS) en el año 2019, el activista Bladimir Machicao anunció que Plataformas Ciudadanas por la defensa del 21-F rechazan esta determinación y se declaran en estado de emergencia.
POLITICA
Afirman que reducción presupuestaria a gobernaciones tiene trasfondo político

Afirman que reducción presupuestaria a gobernaciones tiene trasfondo político

El Diario
Lamentan que se trate de afectar la economía de Gobernaciones que ya sufren por la crisis y no están en condiciones de afrontar más recortes. Opositores ven una medida absolutamente política cuya finalidad es afectar a la gestión en gobernaciones administradas por partidos de oposición. Planteó que toda modificación relacionada a posibles ajustes en los recursos asignados a las regiones sea producto de reuniones entre las partes interesadas y no por criterios unilaterales.
POLITICA
La ciudadanía debe conocer  contratos de explotación de litio

La ciudadanía debe conocer contratos de explotación de litio

El Diario
Piden que se cumpla con lo estipulado en el texto constitucional y se remita al parlamento todos los contratos o acuerdos firmados a nombre del Estado boliviano con empresas nacionales e internacionales para la explotación de este recurso.
POLITICA
Diputada asegura que DGAC pone en  riesgo seguridad en aeropuerto de Tarija

Diputada asegura que DGAC pone en riesgo seguridad en aeropuerto de Tarija

El Diario
Piden que Ministerio de Obras Públicas no incurra en encubrimiento.
POLITICA

Lamentan postura del Presidente al rechazar deforestación cero en Bolivia

El Diario
Señalan que postura del presidente deja entrever que se seguirá apoyando a los avasalladores y no se impedirán los chaqueos descontrolados que ya comenzaron su “época†en la Amazonía, Chaco y Oriente.
POLITICA

MAS plantea ley corta para magistrados

El Diario
El Movimiento al Socialismo (MAS) plantea una ley corta para ampliar el mandato de los actuales magistrados del Órgano Judicial, por al menos 60 días más hasta que se lleve a cabo la preselección y selección de magistrados. La oposición afirmó que es inconstitucional y advirtió que no apoyará su aprobación.
POLITICA
Alarcón: “Que el Gobierno deje  de burlarse de los bolivianosâ€

Alarcón: “Que el Gobierno deje de burlarse de los bolivianosâ€

El Diario
Aseguran que todas las acciones de representantes del oficialismo apuntan a dilatar aún más el proceso de las elecciones judiciales, demostrando falta de interés en aplicar cambios en materia de justicia. Advierten planes y estrategias del poder para hacer creer que se trata de sacar a flote un proceso que va rumbo al fracaso por acciones del propio Gobierno y actuales autoridades de justicia. Lamentan que todas las acciones apunten a que se busca una salida vía decreto, ya sea para designar nuevas autoridades o para prorrogar a las actuales, en ambos casos funcionales al poder de turno.
POLITICA
Cívicos cruceños piden ponerse de  acuerdo para viabilizar comicios

Cívicos cruceños piden ponerse de acuerdo para viabilizar comicios

El Diario
En medio de impasses entre el oficialismo y la oposición, el Comité pro Santa Cruz demandó a las diferentes fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa Plurinacional llegar a consensos para viabilizar las elecciones judiciales.
POLITICA

Ven que diálogo mediante Comisión ya no es viable

El Diario
Sosteniendo que desde la oposición existe apertura para entablar un diálogo sincero para viabilizar las elecciones judiciales, la senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, señaló que el diálogo mediante la Comisión Extraordinaria conformada por oficialismo y oposición para unificar criterios en una sola norma, ya no es válido por carecer de credibilidad.
POLITICA

Legisladores dudan de efectiva protección a quien revele datos del paradero de Marset

El Diario
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas y el legislador del Movimiento al Socialismo (MAS) Daniel Rojas pusieron en duda que el Ministerio Público pueda ofrecer garantías a quienes brinden información que ayude a dar con el narcotraficante Sebastián Marset; ambos indicaron que esa institución del Estado no goza de confianza y que estaría penetrada por el crimen organizado.
POLITICA

El asesinato de Villavicencio causa preocupación en Bolivia

El Diario
Asegurando que el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, se trata de un atentado contra la democracia latinoamericana, parlamentarios bolivianos expresaron preocupación por la penetración del crimen organizado y el narcotráfico en gobiernos de la región, temen que en el país se esté creando un ámbito propicio para el crecimiento de este tipo de actividades.
POLITICA
Anticipan que Gobierno optará por interinatos en el Órgano Judicial

Anticipan que Gobierno optará por interinatos en el Órgano Judicial

El Diario
Asegurando que desde el Gobierno no existe interés en realizar cambios en la administración de justicia, sino colocar “amigos†en cargos importantes en el Órgano Judicial, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Pablo Arízaga, señaló que autoridades del Ejecutivo dilataron premeditadamente todo el proceso de las elecciones judiciales para proceder con la designación de autoridades interinas.
POLITICA
Senado aplaza tratamiento de   ley para elecciones judiciales

Senado aplaza tratamiento de ley para elecciones judiciales

El Diario
En espera de los resultados que alcance la Comisión Técnica Especial conformada por oficialismo y oposición para unificar criterios para la redacción de una sola norma que viabilice las elecciones judiciales, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó la moción de aplazamiento al tratamiento del Proyecto de Ley 144 de regulación de la preselección de candidatos, presentada por la Comisión de Constitución.
POLITICA
Alas del MAS intercambian  acusaciones por narcotráfico

Alas del MAS intercambian acusaciones por narcotráfico

El Diario
Ante escándalo por la permanencia en territorio nacional y posterior fuga del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, además de sus supuestas vinculaciones con autoridades para gozar de protección, miembros de las alas “arcista y “evista†en el Movimiento al Socialismo (MAS) anunciaron procesos, pidieron explicaciones e intercambiaron acusaciones por presuntos nexos con capos del tráfico ilícito de drogas.
POLITICA
Restricción de la DEA confirma la ineficacia en lucha contra las drogas

Restricción de la DEA confirma la ineficacia en lucha contra las drogas

El Diario
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, afirmó que la supuesta prohibición de la DEA para compartir información relacionada al caso Marset con el gobierno boliviano, prueba la penetración del narcotráfico en altas esferas de poder y es una muestra más de la incompetencia en la actual administración para encarar de forma responsable la lucha contra el narcotráfico.
POLITICA
Con imposiciones  no se llegará a nada

Con imposiciones no se llegará a nada

El Diario
Señalan “de vital importancia†que no exista manipulación política en un proceso de Elecciones Judiciales que debe ser rápido, ágil y pertinente, para salir del momento crítico por el que atraviesa el país. Afirman que ninguna fuerza política debería tener o sugerir algún tipo de candidatura, pues el corazón del proceso es lograr escoger a los mejores hombres y mujeres para dirigir las altas cortes. Cuestionan al oficialismo por no haber demostrado apertura ni la voluntad que requiere el actual problema de las Elecciones Judiciales.
POLITICA
Lucha contra el narcotráfico  requiere mayor coordinación

Lucha contra el narcotráfico requiere mayor coordinación

El Diario
Afirman que las palabras del presidente Luis Arce, durante su mensaje a la nación el 6 de agosto, son otra prueba del fracaso de la lucha antidrogas aplicada en territorio nacional, lo que hace necesario pensar en una alternativa urgente.
POLITICA
Oposición advierte que Gobierno ejerce  prácticas monopólicas en favor de BoA

Oposición advierte que Gobierno ejerce prácticas monopólicas en favor de BoA

El Diario
Asambleístas de oposición advirtieron ayer que el caso Amaszonas es un ejemplo más de que el Gobierno, a través de sus instituciones centralizadas, busca ejercer prácticas monopólicas en el mercado nacional en desmedro de otras empresas; en este caso, con las restricciones a la aerolínea privada se estaría favoreciendo a la estatal Boliviana de Aviación (BoA).
POLITICA

Diputados de CC advierten omisión por no buscar a Marset

El Diario
Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes y Marcelo Pedrazas, advirtieron ayer que existe omisión y negligencia de parte de las autoridades policiales del país por no buscar al narco uruguayo, Sebastián Marset, desde marzo del 2022, fecha cuando la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) alertó a todos los países miembros.
POLITICA
Centa Rek desahucia reunión  convocada por Choquehuanca

Centa Rek desahucia reunión convocada por Choquehuanca

El Diario
La senadora de Creemos, Centa Rek, desahucia la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, para hoy, cuyo objetivo es consensuar un proyecto de ley de preselección de autoridades judiciales.
POLITICA
Convocan a reunión  para unir a la oposición

Convocan a reunión para unir a la oposición

El Diario
Un encuentro nacional se realizará hoy en Santa Cruz donde participarán más de 150 organizaciones políticas y de la sociedad civil, en busca de conformar una alternativa para el 2025. El Gobierno restó importancia al encuentro y cuestionó el rol del Conade, porque no representa a nadie y tildó a sus miembros de locos.
POLITICA
Arce llama a defender  los recursos naturales

Arce llama a defender los recursos naturales

El Diario
En la Parada Militar por los 198 años de creación de las Fuerzas Armadas (FFAA), realizado en el departamento de Tarija, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, llamó a la institución castrense a defender los recursos naturales de Bolivia de apetitos extranjeros.
POLITICA
Arce: Elecciones no cambiarán  problemas de la justicia

Arce: Elecciones no cambiarán problemas de la justicia

El Diario
El presidente Nato de la Asamblea Legislativa (AL), David Choquehuanca, convocó para mañana, 8 de agosto, a una reunión con los jefes y subjefes de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) para encontrar “puntos de convergencia†respecto a las elecciones judiciales.
POLITICA
Camacho plantea una Bolivia con  unidad, democracia y federalismo

Camacho plantea una Bolivia con unidad, democracia y federalismo

El Diario
En el acto de homenaje a la Independencia de Bolivia, en la plaza de Armas 24 de Septiembre, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, leyó in extenso la carta del gobernador, Luis Fernando Camacho, en la que propone una Bolivia unida, con democracia y el federalismo.
POLITICA
EEUU felicita 198 aniversario  de Independencia de Bolivia

EEUU felicita 198 aniversario de Independencia de Bolivia

El Diario
En nombre de los Estados Unidos de América, el secretario Antony J. Blinken, felicitó al pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia por el 198 aniversario de su Independencia.
Páginas    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
    Ultimo >>

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores