Noticia BO

Inspección a cuenca de Choqueyapu revela, al menos, tres malas prácticas ambientales

El Diario
Publicado Sabado, 07 de Octubre de 2023.
Inspección a cuenca de Choqueyapu revela,  al menos, tres malas prácticas ambientales
La verificación se realizó a cinco actividades, entre ellas; Emavías y el Centro Municipal de Faeneo, entre otras actividades, obras y proyectos (AOPs). Se prevé que similar acción se realizará en otras ciudades.

Una inspección realizada a la cuenca del río Choqueyapu de La Paz, respecto a la clasificación de cuerpos de agua, reveló una serie de prácticas ambientales irresponsables que inciden en la contaminación y daño, sobre todo, a la parte alta de la ciudad. Estas actividades incluyen la tala clandestina de árboles, la extracción no autorizada de arena y drabas, así como la creación de vertederos ilegales que están causando estragos en el entorno natural.


“Se está cumpliendo con los mandatos que emana la normativa para realizar las inspecciones. En la ciudad de La Paz, en una de las cuencas que conforma la cuenca del Choqueyapu se ha hecho la inspección a cinco actividades, obras o proyectos (AOPs) para ello se ha verificado la parte alta, que en este caso viene a ser mucho más arriba de lo que es la curva ferroviaria en la autopista y curso abajo, en cuyo trayecto se ha verificado que en la parte alta todavía tenemos actividades que están siendo practicadas hasta la fecha como la extracción de áridos como arena, grava, inclusive, hay botadero de escombros lo cual afecta de manera muy negativa al medioambiente”, indicó el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magin Herrera.


Además, a pesar de las regulaciones vigentes, la autoridad advirtió de la existencia de numerosos vertederos improvisados y, por ende, la posible contaminación del agua, lo que representa un riesgo grave para la salud pública y el frágil ecosistema paceño.


El matadero municipal cuyo ingreso de agua servida tiene una coloración casi rojiza, por ejemplo, en su contenido probablemente tendría algunos elementos contaminantes, por lo que se recolectaron muestras para analizarlas. Similar acción se realizó para otros deshechos de actividades, obras o proyectos.


Herrera informó que el trabajo se realizó a través de un equipo multidisciplinario conformado por técnicos del municipio, de la Gobernación y del nivel central. Ahora, lo que concierne es reunir el informe y compartirlo con las instancias correspondientes para que estas planifiquen las acciones necesarias que permitan mejorar la situación.


“Lo que nos corresponde es hacer una recomendación inicial, porque estos hallazgos que se han encontrado se van a transcribir en un acta y esta acta se les va a remitir a las actividades, obras o proyectos, así también a las instancias de la gobernación y del municipio para que ellos puedan ir descargándose las observaciones o en otro casos seguramente irán mejorando las recomendaciones”, manifestó el viceministro.


La autoridad gubernamental explicó que las inspecciones se realizan en coordinación con las autoridades locales y departamentales, con el fin de que éstas trabajen de forma coordinada con las AOPs para evitar la contaminación.


“El objetivo es que el ambiente que nos acompaña, además en estos tiempos de cambio climático, sea por lo menos con el mayor cuidado posible, porque imaginémonos tener un río como el caso del Choqueyapu u otros (…) que al interior estuviese contaminado, aguas con residuos, etc., más allá de generar malos olores podríamos generar focos de contaminación por lo tanto es tarea, de los gobiernos municipales, en este caso del Gobierno Municipal de La Paz, implementar mecanismos para que vayan mejorando estas condiciones en las que se han encontrado”, refirió Herrera.


Recomendó que en el caso específico de la cuenca del río Choqueyapu, se trabaje, por ejemplo, en el tema de la reforestación en las partes altas, además de implementar normativa para evitar la explotación de áridos, entre otros aspectos.


Por otro lado, Herrera indicó que las inspecciones continuarán en otras cuencas del departamento y del país, “porque se ha establecido un programa” al respecto.

 



Últimas noticias
Al menos 10 árboles cayeron producto de intensas lluvias
Al menos 10 árboles cayeron producto de intensas lluvias
UNO DE LOS ÁRBOLES QUE CAYERON PRODUCTO DE LAS LL...
Construcción del Centro de Salud con avance del 45%
Construcción del Centro de Salud con avance del 45%
ACTUAL ESTADO DEL CENTRO SE SALUD. ...
Más de 500 familias damnificadas y entre 40 a 60 casas dañadas en Quime
Más de 500 familias damnificadas y entre 40 a 60 casas dañadas en Quime
La maquinaria pesada trabaja en el encauce del r...
Lluvias cesaron después de  16 horas y no reportan daños
Lluvias cesaron después de 16 horas y no reportan daños
El caudal del río Achumani causó preocupación a...
Por caída de rocas habilitan solo un carril hacia Mallasa
Por caída de rocas habilitan solo un carril hacia Mallasa
Una enorme roca obstaculiza el tránsito por el se...
Estudio revela impacto del tabaquismo  y el comercio ilícito de cigarrillos
Estudio revela impacto del tabaquismo y el comercio ilícito de cigarrillos
Los investigadores Joaquín Morales (Bolivia), Gui...
El 17 de febrero se conocerá  si habrá o no nuevas tarifas
El 17 de febrero se conocerá si habrá o no nuevas tarifas
Los datos fueron compartidos en una conferencia d...
Alerta naranja por lluvias; ríos ponen en peligro a zonas paceñas
Alerta naranja por lluvias; ríos ponen en peligro a zonas paceñas
Las lluvias causan el incremento del caudal de los...
Seis viviendas de Alto La  Portada están en riesgo
Seis viviendas de Alto La Portada están en riesgo
Algunas de las viviendas que están en riesgo. ...
Lluvias causan inundación  en dos casas del Distrito 8
Lluvias causan inundación en dos casas del Distrito 8
El lugar donde ocurrió las inundaciones. ...
Denuncian que cooperativa ofrece  cuadrículas mineras a comunarios
Denuncian que cooperativa ofrece cuadrículas mineras a comunarios
Asamblea de emergencia en la comunidad Tres Marí...
Uzquiano debe ser restituido  en su cargo de guardaparque
Uzquiano debe ser restituido en su cargo de guardaparque
Marcos Uzquiano habló ayer con medios de comunica...
Filas de vehículos por combustible  no cesan en surtidores del eje central
Filas de vehículos por combustible no cesan en surtidores del eje central
Las filas de vehículos en la ciudad de El Alto en...
Identifican ocho zonas con  alto riesgo de deslizamiento
Identifican ocho zonas con alto riesgo de deslizamiento
El peligro de deslizamiento incrementa debido a l...
Hasta siempre  “Abuelito Tino”
Hasta siempre “Abuelito Tino”
Tino Lozada fue merecedor de varios premios. ...
Precipitaciones pluviales causan  desborde de ríos y sifonamientos
Precipitaciones pluviales causan desborde de ríos y sifonamientos
Obreros realizan trabajos en sifonamientos y muros...
Gremiales y prestatarios protestan por crisis económica y desatención
Gremiales y prestatarios protestan por crisis económica y desatención
Los movilizados se instalaron en puertas del Minis...
Aseguran que deslizamiento se debió a  falta de mantenimiento en embovedado
Aseguran que deslizamiento se debió a falta de mantenimiento en embovedado
Una imagen satelital del lugar donde se produjo el...
Enorme árbol cae sobre un micro  en la avenida Circunvalación
Enorme árbol cae sobre un micro en la avenida Circunvalación
El árbol afecta la transitabilidad en la avenida ...
Potosí registra el primer  caso de covid-19 del año
Potosí registra el primer caso de covid-19 del año
MÁS DE 500 MIL VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS LLEG...
Reportan 467 casos de covid-19 y piden aplicar medidas de bioseguridad
Reportan 467 casos de covid-19 y piden aplicar medidas de bioseguridad
Las vacunas son anuales, gratuitas y están dispon...
Vecinos de Bajo Llojeta exigen agilizar trabajos
Vecinos de Bajo Llojeta exigen agilizar trabajos
Piden que aceleren los trabajos de limpieza....
Aprehenden a docente acusado de ser  favorecido por comisión de méritos
Aprehenden a docente acusado de ser favorecido por comisión de méritos
Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA. Foto: R...
Denuncian que 15 de 23 empresas mineras operan en Viacha sin licencia ambiental
Denuncian que 15 de 23 empresas mineras operan en Viacha sin licencia ambiental
Varias de las empresas mineras de Viacha contamina...
Persiste duda por incremento de pensiones en colegios particulares
Persiste duda por incremento de pensiones en colegios particulares
Aún no hay acuerdo sobre si subirán o no las pen...
Miles de creyentes acudieron a  templos por festividad de Reyes
Miles de creyentes acudieron a templos por festividad de Reyes
Los feligreses participaron, con las estatuillas, ...
La mazamorra ingresa nuevamente  a Bajo Llojeta tras una intensa lluvia
La mazamorra ingresa nuevamente a Bajo Llojeta tras una intensa lluvia
Una mazamorra nuevamente ingresó a Bajo Llojeta. ...
Instan a grupos de riesgo a la vacunación contra covid-19
Instan a grupos de riesgo a la vacunación contra covid-19
Personas deben acudir a los centros de vacunación...
Siembra de maíz llega al 60%;   falta de diésel frena el trabajo
Siembra de maíz llega al 60%; falta de diésel frena el trabajo
En zonas productivas, persisten las filas en busca...
45 tanques para agua benefician a cuatro regiones de Cochabamba
45 tanques para agua benefician a cuatro regiones de Cochabamba
UNO DE LOS TANQUES QUE BENEFICIAN A MILES DE FAMIL...
Aseguran que uso del dinero de aseo  urbano en otras partidas es ilegal
Aseguran que uso del dinero de aseo urbano en otras partidas es ilegal
Rolando Schrupp habló sobre la economía de la ...
Hallan nueva forma de acopio de carburantes en motorizados
Hallan nueva forma de acopio de carburantes en motorizados
El director de la ANH, Germán Jiménez, ayer en c...
Rescatan a cría de puma americano
Rescatan a cría de puma americano
LA CRÍA DE PUMA AMERICANO. ...
Comuna anuncia estudio de  costos de pasaje para febrero
Comuna anuncia estudio de costos de pasaje para febrero
Aseguran que también mejorará el servicio en el ...
Senamhi emite alerta naranja por  tormentas y posible desborde de ríos
Senamhi emite alerta naranja por tormentas y posible desborde de ríos
Piden tomar previsiones ante tormentas y posibles ...
La basura se acumula en las calles  tras la celebración de Año Nuevo
La basura se acumula en las calles tras la celebración de Año Nuevo
ACUMULACIÓN DE BASURA EN UNA DE LAS CALLE DE LA C...
Villa Venezuela cuenta con área de esparcimiento
Villa Venezuela cuenta con área de esparcimiento
UN NIÑO SE ENTRETIENE DURANTE LA ENTREGA DE LA NU...
Preocupa ascenso abrupto de casos covid-19 en Santa Cruz
Preocupa ascenso abrupto de casos covid-19 en Santa Cruz
Aseguran que las vacunas están disponibles en tod...
Bolivianos recibieron con austeridad al 2025
Bolivianos recibieron con austeridad al 2025
Que el 2025 esté repleto de alegrías y buenas nu...
Embalses de agua están al 56% de su capacidad
Embalses de agua están al 56% de su capacidad
Una de las represas que “alimenta” de agua a ...
Ofrecen cursos de origami para niños
Ofrecen cursos de origami para niños
Pueden participar niños y adolescentes, de ocho ...
Observan autorización de actividad  minera en área de disputa con Coroico
Observan autorización de actividad minera en área de disputa con Coroico
LA ACTIVIDAD MINERA SE EXPANDE CADA VEZ MÁS EN LO...
Entregan tinglado y mejoran área  verde en Villa Carlos Berdecio
Entregan tinglado y mejoran área verde en Villa Carlos Berdecio
TINGLADO EN LA OTB VILLA CARLOS BERDECIO....
Vecinos bloquean en protesta contra empresa inmobiliaria
Vecinos bloquean en protesta contra empresa inmobiliaria
Los vecinos temen más problemas debido a las lluv...
Comuna entrega galardones a personalidades paceños
Comuna entrega galardones a personalidades paceños
Efectivos del GAEM recibieron el reconocimiento. ...
Atención en centros de salud y  hospitales es normal en Santa Cruz
Atención en centros de salud y hospitales es normal en Santa Cruz
El hospital San Juan de Dios restableció la atenc...
Optimizan tráfico vehicular en Distrito 9 de Cochabamba
Optimizan tráfico vehicular en Distrito 9 de Cochabamba
Una de las avenidas con pavimento rígido. FOTO: G...
ALD cruceña pide a la Alcaldía  defender el Cordón Ecológico
ALD cruceña pide a la Alcaldía defender el Cordón Ecológico
Sesión de la Asamblea Legislativa Departamental d...
Falta de información opaca  la jornada de limpieza
Falta de información opaca la jornada de limpieza
Jornada de limpieza en Santa Cruz de la Sierra. ...
Ocho cábalas para  tener un buen 2025
Ocho cábalas para tener un buen 2025
Una de las tradiciones más arraigadas es comer uv...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores