Noticia BO

Gobierno permite que se humille a sus instituciones

El Diario
Publicado Sabado, 30 de Noviembre de 2024.
Gobierno permite que se  humille a sus instituciones
Diputado Alberto Astorga (CC).

Ven que las recientes agresiones a efectivos de la fuerza antidroga, evidencian la expansión de actividades ilícitas en varias zonas del país, revelando que el narcotráfico ya no solo opera en regiones como el Chapare.
> Demandan una pronta intervención de las fuerzas del orden para volver a sentar soberanía en lugares donde prácticamente no existe ley.
> Advierten que el Estado boliviano incumple una de sus principales razones de ser, sobre todo al momento de prevenir y luchar contra una criminalidad que va en aumento.

Tras las agresiones físicas sufridas por efectivos antidroga en el departamento de Beni, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, cuestionó que el Gobierno vuelva a permitir la humillación de las fuerzas del orden, lamentando el supuesto temor demostrado por autoridades para intervenir zonas penetradas por el narcotráfico.
Según Astorga, las recientes agresiones a efectivos de la fuerza antidroga, evidencian la expansión de actividades ilícitas en varias zonas del país, revelando que el narcotráfico ya no solo opera en regiones como el Chapare, sino que nuevamente a rebasado los controles gubernamentales para ampliar su presencia en territorio nacional.
“Prácticamente ha quedado demostrado que no solo el Chapare es una republiqueta, también hay otros lugares que son tierra de nadie. Se están observando este tipo de acontecimientos en los que queda demostrado que el narcotráfico ha rebasado a la Policía y al Gobierno”, aseguró.
En ese sentido, lamentó que poblaciones hayan optado por brindar protección a actividades ilícitas, hecho que demanda una pronta intervención de las fuerzas del orden para volver a sentar soberanía en lugares donde prácticamente no existe ley.
“Los narcotraficantes cuentan con gente armada que los protege y hay lugares donde prácticamente no existe la presencia del Estado. Exigimos al gobierno, que cuenta con la policía y los militares, intervenir estos lugares y realizar las detenciones correspondientes”, agregó Astorga.
Ante esta realidad, el asambleísta paceño planteó al gobierno activar todos los mecanismos necesarios para intervenir de forma urgente, aquellas regiones y zonas que en el lapso del último tiempo se han convertido en refugio de delincuentes y área para la proliferación de actividades ilícitas.
Sobre los actos de violencia contra efectivos policiales, por parte de pobladores, en el afán de proteger a gente presuntamente vinculada con el narcotráfico, Astorga aseveró que el hecho se constituye en una vergüenza para las fuerzas del orden, ante pasividad de autoridades que se limitan a denunciar excesos, sin asumir acciones.
“Se está haciendo quedar mal a las instituciones del orden a las que prácticamente se las está humillando nuevamente y el Gobierno está permitiendo todo eso”, cuestionó el legislador.
A través de sus redes sociales, la senadora Cecilia Requena se refirió a las recientes agresiones sufridas por efectivos antidrogas, lamentando que el Estado boliviano incumpla una de sus principales razones de ser, al momento de prevenir y luchar contra una criminalidad que va en aumento, realidad que demanda una urgente reforma.
“Urge una reforma estatal abordada con inteligencia y valentía, enorme tarea. Hoy tenemos un Estado calamitoso que incumple su propia razón de ser. No puede evitar, y a menudo es cómplice, de buena parte la criminalidad, la ilegalidad, el abuso y la devastación de los bienes comunes”, sostuvo.
En ese contexto, reprochó que no solo no se contribuya a resolver necesidades básicas como la protección de los derechos humanos, sino que se genere sufrimiento en la población por la incompetencia y la corrupción.
El jueves, a través de redes sociales y medios de comunicación se difundieron videos en los que se observa a comunarios del municipio de Exaltación, en la provincia de Yacuma, Beni, agrediendo y humillando a efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural, Chimoré, luego de descubrirlos en una operación antidroga de desmantelamiento en una pista clandestina.
Las imágenes muestran a pobladores golpeando con palos y cadenas a los policías mientras son expulsados de la zona, en medio de empujones, patadas e insultos, fueron despojados de algunos elementos utilizados para su tarea diaria, así como daños en vehículos, hecho que impidió continuar con el operativo.
Al respecto, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informo que los uniformados habían aprehendido a tres ciudadanos, presuntamente extranjeros, cuando fueron atacados por los comunarios a bordo de 10 motocicletas.
La autoridad también denuncio que, durante el incidente, los comunarios insistieron en que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen necesitaba de permisos para ingresar a esa zona, requisito que no aplica para el cumplimiento de sus funciones.
Las principales críticas tras este hecho apuntan a una peligrosa desinstitucionalización en el país, fomentada por el gobierno del Movimiento al Socialismo, asimismo, se afirma que el próximo gobierno deberá asumir acciones fuertes y efectivas contra actividades como el narcotráfico y el crimen organizado.



Últimas noticias
“Masismo” monta circo para  tapar corrupción y crisis
“Masismo” monta circo para tapar corrupción y crisis
Expresidente Jorge Quiroga Ramírez ...
Sol.bo realiza encuentro para  sumarse al bloque opositor
Sol.bo realiza encuentro para sumarse al bloque opositor
José Luis Bedregal, vocero de Sol.bo. ...
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
Conferencia de prensa conjunta TSE y TCP. ...
Debilidad opositora es  no escuchar a la gente
Debilidad opositora es no escuchar a la gente
Diputado Marcelo Pedrazas (CC)....
Comisión de Ética conforma  directiva en su primera sesión
Comisión de Ética conforma directiva en su primera sesión
Comisión de Ética, Cámara de Diputados....
Reprochan que Morales pasee libre  pese a graves denuncias en su contra
Reprochan que Morales pasee libre pese a graves denuncias en su contra
Senador Henry Montero (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Adelantan que opositores no  lograrán candidatura única
Adelantan que opositores no lograrán candidatura única
Senador Rodrigo Paz (CC) CREDITOS / RRSS ...
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. Foto: AB...
Ballivián y Cuéllar se suman  al bloque de unidad opositora
Ballivián y Cuéllar se suman al bloque de unidad opositora
Líderes del bloque de unidad opositora democráti...
Piden descuento de salario  para legisladores marchistas
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Ley de Escaños no garantiza nuevo  padrón, conteo rápido, ni delimitación
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Senador Santiago Ticona (CC) inicia huelga de hamb...
Egüez: “La democracia se está  reconstruyendo desde Chonchocoro”
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
La politóloga y analista, Jimena Costa....
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Los líderes del MAS, Evo Morales y Luis Arce Cata...
Respaldo a dictadura venezolana  perjudica al país ante el Mercosur
Respaldo a dictadura venezolana perjudica al país ante el Mercosur
Andrés Guzmán, analista en temas internacionales...
Ganaderos piden a la ALP  acelerar tratamiento de leyes
Ganaderos piden a la ALP acelerar tratamiento de leyes
Los principales dirigentes de Congabol pidieron al...
Demócratas plantean alianza  por la unidad de Bolivia
Demócratas plantean alianza por la unidad de Bolivia
El líder de los demócratas, Rubén Costas. ...
Cámara de Diputados  tiene Comisión de Ética
Cámara de Diputados tiene Comisión de Ética
Sesión de la Cámara de Diputados....
Presentan propuesta para  utilizar control biométrico
Presentan propuesta para utilizar control biométrico
El diputado de Creemos, Erwin Bazán. ...
Álvarez presenta querella  por biocidio en San Matías
Álvarez presenta querella por biocidio en San Matías
Diputada María René Álvarez (Creemos). ...
Comisión de Constitución de Diputados  aprueba proyecto de ley de escaños
Comisión de Constitución de Diputados aprueba proyecto de ley de escaños
Sesión en la Comisión de Constitución. Foto: C...
Ley de Escaños es inevitable para  garantizar elecciones generales 2025
Ley de Escaños es inevitable para garantizar elecciones generales 2025
Diputado Erwin Bazán (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Plataformas anuncian respaldo  a movilización del sector gremial
Plataformas anuncian respaldo a movilización del sector gremial
Iván Melendres y plataforma La democracia es Posi...
Cuellar vulneró la norma vigente  con un reconocimiento sin sustento
Cuellar vulneró la norma vigente con un reconocimiento sin sustento
Bancada de CC (referencial) CREDITOS / RRSS ...
Población debe reconocer  a los verdaderos opositores
Población debe reconocer a los verdaderos opositores
Diputada Lissa Claros (CC) CREDITOS / RRSS ...
Autoridades demostraron aval  del Gobierno a la autoprórroga
Autoridades demostraron aval del Gobierno a la autoprórroga
Inauguración del año judicial 2025. ...
Afirman que bloque opositor  promueve una “unidad ficticia”
Afirman que bloque opositor promueve una “unidad ficticia”
Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia. C...
Es necesario reanudar  proceso de preselección
Es necesario reanudar proceso de preselección
Diputado Juan José Jáuregui (MAS) CREDITOS / RRS...
Unidad opositora debe incluir a la  ciudadanía y no solo a políticos
Unidad opositora debe incluir a la ciudadanía y no solo a políticos
Líderes de la oposición presentaron un frente qu...
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Marcha anunciada por Evo Morales es calificada de...
Ven que ALP fue cómplice  del Tribunal Constitucional
Ven que ALP fue cómplice del Tribunal Constitucional
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. ...
TSE plantea encuentro nacional  para garantizar comicios generales
TSE plantea encuentro nacional para garantizar comicios generales
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE. ...
Palabras de Arce evidencian un  Gobierno alejado de la realidad
Palabras de Arce evidencian un Gobierno alejado de la realidad
Mensaje del presidente del Estado, Luis Arce Catac...
Elecciones generales avanzarán  con o sin nueva Ley de Escaños
Elecciones generales avanzarán con o sin nueva Ley de Escaños
Nelly Arista, vocal del TSE. CREDITOS / RRSS ...
Hassenteufel: “el TCP no sometió al  TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Hassenteufel: “el TCP no sometió al TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE. CREDITOS /...
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Arana durante su homilía en la basílica de San F...
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Presidente del MAS, Grover García. Créditos: Arc...
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes. Créditos: R...
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
Emblemas de los partidos políticos en cuestión. ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores