Noticia BO

Conade exige parar “ecocidio” por quemas descontroladas

El Diario
Publicado Lunes, 20 de Noviembre de 2023.
Conade exige parar “ecocidio”  por quemas descontroladas
Afirman que solo con la abrogación se podrá garantizar el cese permanente de los incendios de los bosques en Bolivia, garantizando los derechos de la naturaleza, de la población, la generación de agua y la protección de la biodiversidad.

Reiterando el pedido por una pronta abrogación del paquete de leyes denominadas “incendiarias”, desde el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) se exigió a autoridades de todos los niveles de gobierno, así como a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) asumir todas las medidas posibles para detener el “ecocidio” que tiene lugar en el país a causa de los incendios forestales.


Mediante un comunicado emitido por el ente defensor de la democracia, se expuso a detalle el contenido de las leyes que en la actualidad permiten y alientan la quema indiscriminada de grandes extensiones de tierra con fines agrícolas y otras actividades, que atentan contra la integridad de bosques y el medio ambiente.


“Solo de esta forma se podrá garantizar el cese permanente de los incendios de los bosques en Bolivia, garantizando los derechos de la naturaleza y de la población, la generación de agua, la protección de nuestra biodiversidad y de nuestro patrimonio”, indica la nota.


Las normas que se exige que sean abrogadas son:


1. El Plan de Uso de Suelos PLUS del Beni que, fue aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental del Beni a partir de la mayoría del Movimiento Al Socialismo en 2019, excluyendo a los actores sociales y complementando las leyes incendiarias emitidas por el gobierno central de Evo Morales. Esta norma atenta contra la Amazonía, territorios indígenas, áreas arqueológicas y patrimoniales.


2. El Decreto Supremo N° 3874 que, de manera excepcional, autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad establecer procedimientos abreviados para la evaluación de la Soya evento HB4 y Soya evento Intacta, destinados a la producción de Aditivos de Origen Vegetal – Biodiésel. Este Decreto Supremo vulnera Leyes de la Madre Tierra, el Protocolo de Cartagena y una decena de otras normas.


3. El Decreto Supremo N° 4334, que autoriza el desmonte para actividad agropecuaria en los departamentos de Santa Cruz y Beni dispuestas por el PLUS a criterio reglamentario de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra – ABT. Esta autorización vulnera los principios forestales y genera incendios autorizados.


4. Las leyes denominadas “perdonazo” N° 337, N° 502, N° 739, N° 952, que establecen un perdón para predios con desmontes que se hayan realizado sin autorización entre el 12 de julio de 1996 y el 2017. Todas ellas llevan el rótulo de “apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques”, además de fijar y ampliar los plazos para el registro a un programa donde todos los autores de quemas e incendios eran exonerados de responsabilidad penal, civil y administrativa a cambio de “sembrar alimentos y árboles”.


Se señala que las áreas deforestadas nunca sufrieron la “restitución de bosques”, y por el contrario al objetivo propuesto, se utilizaron las nuevas extensiones de tierras para sembrar forraje, cargar ganado y productos para alimentar a animales. Estas normas vulneran la Constitución Política del Estado, la Ley del Medio Ambiente, la Ley de la Madre tierra, la Ley Forestal, entre otras.


5. La Ley N° 740 de ampliación al plazo de verificación de la Función Económica Social, que suspende las reversiones de tierras no saneadas y neutraliza el control del Estado sobre su uso y evita la consumación de medidas coercitivas en su contra.


6. La Ley N° 741 que autoriza el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades y propiedades comunitarias o colectivas para actividades agrícolas y pecuarias; el texto de la norma posibilita una quema descontrolada: “…en tierras con cobertura boscosa aptas para diversos usos y en tierras de producción forestal permanente, sin la presentación de Planes de Ordenamiento Predial – POP, o de Planes de Gestión Integral de Bosques y Tierra en pequeñas propiedades, propiedades comunitarias o colectivas, y asentamientos humanos con Resolución de Autorización, de forma expedita y simplificada”.


El efecto real de la norma es la quema descontrolada de bosques de parte de colonizadores e interculturales, que se suman a grandes propietarios y traficantes de tierras, generando un grupo de personas que se camuflan como pueblos indígenas.


7. La Ley N° 1171 para uso y manejo racional de quemas, no debe tener parangón a nivel mundial, pues le confiere al incendiario la capacidad “racional” de controlar el incendio provocado, algo que está demostrado en todo el mundo, que no es posible de controlar y normar.


8. La Ley N° 1098 que promueve la ampliación de los cultivos para la producción, almacenaje, transporte, comercialización y mezcla de Aditivos de Origen Vegetal (Etanol Anhidro y Biodiésel), dada la crisis de importación de carburantes. La subvención de carburantes tiene un costo económico al cual no se le puede agregar el costo ambiental de enormes consecuencias que significa quemar bosques, los mismos que nos brindan servicios insustituibles, como lo es la generación de lluvia y la protección y regeneración de la biodiversidad. Usar diésel subvencionado para producir agrocombustibles destinados a la “mescla del carburante” y pensar que de esta manera se reducen costos es un error y una irresponsabilidad con el patrimonio y los intereses nacionales.


“El Conade exige a las autoridades departamentales, nacionales y la Asamblea Legislativa Plurinacional abrogar el paquete de normas incendiarias (once cuerpos legales) y asumir todas las otras medidas complementarias para parar el ecocidio en marcha en Bolivia”, concluye la nota.



Últimas noticias
Cuestionan que se sobrevaloren palabras de un narcotraficante
Cuestionan que se sobrevaloren palabras de un narcotraficante
Ante la expectativa generada por la difusión de u...
Se rompe concepto de mostrar rostro indígena a la comunidad internacional
Se rompe concepto de mostrar rostro indígena a la comunidad internacional
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, pose...
Piden apoyo internacional por  derechos de pueblos indígenas
Piden apoyo internacional por derechos de pueblos indígenas
La diputada por Creemos, María René Álvarez, an...
MTS participará en elecciones  2025 con candidatos propios
MTS participará en elecciones 2025 con candidatos propios
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) llevó adelante...
Presentan un amparo constitucional  contra vocales Tahuichi y Chuquimia
Presentan un amparo constitucional contra vocales Tahuichi y Chuquimia
El representante legal del MAS evista, Diego Jimé...
Marset ratifica que le “avisaron” del  operativo para capturarlo en Bolivia
Marset ratifica que le “avisaron” del operativo para capturarlo en Bolivia
“El ministro de Gobierno es un corrupto que usab...
“El 90% de acusaciones de  Del Castillo son falsas”
“El 90% de acusaciones de Del Castillo son falsas”
El prófugo narco uruguayo, Sebastián Marset, rev...
Solicitan medidas cautelares a CIDH  para protección de pueblos indígenas
Solicitan medidas cautelares a CIDH para protección de pueblos indígenas
Asambleístas alertan que la pérdida de zonas bos...
Vocal que ratificó juicio ordinario  para Añez, trabajó en el Gobierno
Vocal que ratificó juicio ordinario para Añez, trabajó en el Gobierno
Los vocales Claudia Castro y Carlos Fiorilo integr...
Arias: Mano negra  de caso Jet Fuel  impidió el ingreso  de oxígeno
Arias: Mano negra de caso Jet Fuel impidió el ingreso de oxígeno
Las personas que impidieron el ingreso de oxígeno...
Mesa: “Seguir negando  la crisis es irresponsable”
Mesa: “Seguir negando la crisis es irresponsable”
Lamentan que estudios internacionales continúen e...
Intereses en el oficialismo propiciaron  repartición de Comisiones en Diputados
Intereses en el oficialismo propiciaron repartición de Comisiones en Diputados
Aseguran que “evistas” y “arcistas” se pus...
Población está cansada de amenazas  y soberbia de Evo Morales y el MAS
Población está cansada de amenazas y soberbia de Evo Morales y el MAS
Señalan que desde el retorno de Morales al país,...
Senador “arcista” admite que hubo  reuniones y que se necesitan acuerdos
Senador “arcista” admite que hubo reuniones y que se necesitan acuerdos
La sanción del reformulado del Presupuesto Genera...
Plantean una Ley Corta para evitar  decretazo que prorrogue magistrados
Plantean una Ley Corta para evitar decretazo que prorrogue magistrados
Asegurando que se debe evitar cualquier intento de...
Quema descontrolada sobrepasó leyes  y compromisos internacionales del país
Quema descontrolada sobrepasó leyes y compromisos internacionales del país
El diputado por la agrupación Creemos, Walthy Eg...
Piden a Asambleístas sumarse  a denuncia contra el Gobierno
Piden a Asambleístas sumarse a denuncia contra el Gobierno
Afirmando que las pérdidas irreparables en relaci...
“Evistas” anuncian radicalización  de medidas de presión contra el TSE
“Evistas” anuncian radicalización de medidas de presión contra el TSE
Tras la intervención policial contra la vigilia q...
Al Gobierno no le interesa que  animales y personas mueran
Al Gobierno no le interesa que animales y personas mueran
Asambleístas cuestionan al Ministro de Medio Ambi...
Seis de cada 10 bolivianos afirman  que es mala la respuesta del Gobierno
Seis de cada 10 bolivianos afirman que es mala la respuesta del Gobierno
Según encuesta de Diagnosis, el 32% sostiene que ...
Exigen respeto a  institucionalidad  de los partidos
Exigen respeto a institucionalidad de los partidos
Cuestionando toda la retardación observada en la ...
Gobiernos han sido permisivos con  normativas para quema de bosques
Gobiernos han sido permisivos con normativas para quema de bosques
Apuntan a leyes aprobadas durante los gobiernos de...
Ciudadanía respalda un  pacto entre CC y Creemos
Ciudadanía respalda un pacto entre CC y Creemos
Tras los acuerdos políticos en las cámaras de Se...
Exhortan a sector cívico cruceño a apoyar abrogación de Ley 741
Exhortan a sector cívico cruceño a apoyar abrogación de Ley 741
Buscando evitar una dilatación innecesaria y buro...
Convocan a nueva sesión de la ALP  para reconsiderar el PGE reformulado
Convocan a nueva sesión de la ALP para reconsiderar el PGE reformulado
Para este martes 21 de noviembre, el presidente na...
Añez, Mesa y Quiroga saludan  victoria de Milei en Argentina
Añez, Mesa y Quiroga saludan victoria de Milei en Argentina
Destacando la actitud democrática de los argentin...
Cuestionan retraso en Diputados  para conformación de Comisiones
Cuestionan retraso en Diputados para conformación de Comisiones
Recordando que la nueva directiva en la Cámara de...
Rodriguez pide no reducir problema  por incendios a supuestos sabotajes
Rodriguez pide no reducir problema por incendios a supuestos sabotajes
Luego de las exigencias del vicepresidente, David ...
Mesa condena “indolencia”  del Gobierno ante incendios
Mesa condena “indolencia” del Gobierno ante incendios
Afirmando que la indolencia, complicidad e ineptit...
Pedido para abrogar la Ley 741, suma apoyo de distintos sectores
Pedido para abrogar la Ley 741, suma apoyo de distintos sectores
La diputada por la agrupación Creemos, María Ren...
Señalan que son facciones del MAS  las que golpean puertas de cuarteles
Señalan que son facciones del MAS las que golpean puertas de cuarteles
Apuntan que el único sector que en la actualidad ...
Diputado denuncia que BoA  chocó uno de sus aviones
Diputado denuncia que BoA chocó uno de sus aviones
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo P...
Cuestionan que se recurra a cualquier  excusa para sumar procesos a Camacho
Cuestionan que se recurra a cualquier excusa para sumar procesos a Camacho
Llaman a continuar denunciando irregularidades en ...
TED acepta iniciativa de revocatoria  de mandato del alcalde Fernández
TED acepta iniciativa de revocatoria de mandato del alcalde Fernández
El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz ...
Señalan que la oposición  no tiene objetivos claros
Señalan que la oposición no tiene objetivos claros
Señalan que posturas de asambleístas “radicale...
Diputado sostiene que “darán un pasito atrás”
Diputado sostiene que “darán un pasito atrás”
Los “evistas” y la oposición insisten en apro...
Cuestionan que TCP termine mandato  sin resolver la reelección indefinida
Cuestionan que TCP termine mandato sin resolver la reelección indefinida
El jurista, William Bascopé, advirtió que los ma...
Senadora de CC califica de inaceptable que FFAA alquilen cuadrículas mineras
Senadora de CC califica de inaceptable que FFAA alquilen cuadrículas mineras
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia R...
Reformas y elección judicial  están en un “punto muerto”
Reformas y elección judicial están en un “punto muerto”
Señalan que el MAS saboteó sistemáticamente las...
Señalan que Gobierno recurre  a “mentiras presupuestarias”
Señalan que Gobierno recurre a “mentiras presupuestarias”
Puntualizan que modificaciones presupuestarias fue...
Ven que posiciones cerradas en   el MAS perjudican a la población
Ven que posiciones cerradas en el MAS perjudican a la población
La senadora por la agrupación Creemos, Centa Rek,...
TSE resolverá recusaciones antes de  revisar anulación al congreso del MAS
TSE resolverá recusaciones antes de revisar anulación al congreso del MAS
Enfatizando que todos los actos y determinaciones ...
Designan a Prada como Ministra  de Relaciones Exteriores interina
Designan a Prada como Ministra de Relaciones Exteriores interina
Rogelio Mayta dejó la Cancillería para asumir fu...
Ven que incendios forestales  han rebasado al Gobierno
Ven que incendios forestales han rebasado al Gobierno
Ante el reporte de fuego descontrolado en el norte...
Rechazan abuso de autoridad contra Obispo de San Ignacio
Rechazan abuso de autoridad contra Obispo de San Ignacio
Ante supuestos excesos cometidos en contra de Mons...
Ministro Lima desafía a Rodríguez  a presentar lista de presos políticos
Ministro Lima desafía a Rodríguez a presentar lista de presos políticos
Insistiendo en la versión de que el ala “evista...
Organizaciones denuncian la falta de independencia del TCP
Organizaciones denuncian la falta de independencia del TCP
Cinco organizaciones de la sociedad civil expusier...
Separación de poderes y Estado de  derecho son vitales para los DDHH
Separación de poderes y Estado de derecho son vitales para los DDHH
Luego de una presentación de la sociedad civil, e...
MTS destaca crecimiento y  proyección a nivel nacional
MTS destaca crecimiento y proyección a nivel nacional
Uno de sus principales valores es tener ideología...
Señalan que justicia deja  de responder al “evismo”
Señalan que justicia deja de responder al “evismo”
Con la segunda declaratoria de incompetencia para ...
Plataformas del 21F advierten al  TSE que no habilite a Evo Morales
Plataformas del 21F advierten al TSE que no habilite a Evo Morales
El representante nacional de las Plataformas del 2...
Conade y plataformas recuerdan el  Día de la Reafirmación Democrática
Conade y plataformas recuerdan el Día de la Reafirmación Democrática
Señalan que el 10 de noviembre quedará en la his...
Encuesta de Celag muestra imagen  negativa de Luis Arce en 54,5%
Encuesta de Celag muestra imagen negativa de Luis Arce en 54,5%
Consulta también aplaza a la Asamblea Legislativa...
Si hubiese justicia Morales sería investigado por violar la CPE
Si hubiese justicia Morales sería investigado por violar la CPE
Señalan que un verdadero acto de cobardía fue co...
El masismo “secuestra” al país por problemas internos
El masismo “secuestra” al país por problemas internos
Cuestionan que desde la dirigencia y militancia de...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores