Noticia BO

Ciudadanía debería poder postular candidatos a autoridades judiciales

El Diario
Publicado Sabado, 18 de Marzo de 2023.
Ciudadanía debería poder postular candidatos a autoridades judiciales
En un proceso de elecciones judiciales transparente y con las reglas claras, cualquier organización de la sociedad civil y de la propia oposición debería tener la posibilidad de presentar postulaciones. La falta de profesionales que demuestren interés en ocupar los cargos en cuestión se debe al temor de juristas a ser vinculados con organizaciones de carácter político. Oficialistas señalan que la comisión encargada de elaborar el reglamento para selección de postulantes considerará todas las propuestas provenientes de diferentes sectores de la sociedad civil.

Ante la controversia entre oficialismo y oposición por la elaboración del reglamento para selección de postulantes a altos cargos en el Órgano Judicial, el diputado por la agrupación Creemos, José Carlos Gutiérrez, afirmó que, en una elección constitucionalizada, la población debería tener la opción de presentar sus candidatos y estos se impongan, en votación, a las opciones promovidas por partidos políticos.


En declaraciones a medios de prensa de la Sede de Gobierno, Gutiérrez afirmó que en un proceso de elecciones judiciales transparente y con las reglas claras, cualquier organización de la sociedad civil y de la propia oposición debería tener la posibilidad de presentar postulaciones para magistrados y otros cargos en la justicia.


En esta línea, cuestionó los planteamientos de algunos sectores que reducen su postura a promover una nueva tendencia entre los electores para anular el voto y, mediante este acto, tratar de invalidar toda la votación.


“En una elección judicial constitucionalizada, la oposición y la ciudadanía deberían poder plantear candidatos para ganarle a los postulantes masistas, es tan sencillo como eso. Es una cómoda posición el decirle a la gente que vuelva a votar nulo o blanco para que el 2 o 3% de masistas aprueben consejeros de la magistratura o miembros del TCP”, dijo.


El legislador cruceño precisó que esta sería la única forma para lograr una elección de nuevas autoridades judiciales, en las que además se cuente con respaldo de gran parte del electorado, siempre y cuando la iniciativa ciudadana de juristas independientes no logre activar un referéndum que provoque una pausa o la postergación de los comicios judiciales programados para este año.


Otro aspecto observado por Gutiérrez son los cuestionamientos por la falta de profesionales que demuestren interés en ocupar los cargos en cuestión, afirmando que esto se debe al temor de juristas a ser vinculados con una organización de carácter político. “No quieren prestarse al manoseo que esta Cámara y la Comisión Mixta, con mayoría masista, les brinda”, indicó.


En este sentido, afirmó que más allá de las disputas entre oficialistas y opositores por la elaboración de un reglamento en el que se active la postulación de candidatos observados por supuestamente contar con afinidad o cercanía con alguna organización política, se debe garantizar que los mejores profesionales en su campo accedan a esta postulación y que sea la población la que, en última instancia, los apoye con su voto.


“No se trata de que la oposición partidaria plantee candidatos, tenemos que darle la garantía a gente que realmente sirve en este país, para que se postule y votar por ellos”, dijo.


Señaló que esta es la única forma de inducir a la población para que acuda masivamente a las urnas y vote por un candidato idóneo que se imponga a todos los intereses partidarios.


Recordando que los graves errores cometidos por la oposición y la ciudadanía, en las dos pasadas elecciones judiciales, fueron la falta de unidad y creer que el voto nulo o blanco podría valer para anular todo el proceso, Gutiérrez afirmó que en la actual coyuntura se deben aprovechar las pugnas y la división interna que sufre el Movimiento al Socialismo.


“El MAS está partido y repartido, por lo que gana el que se une y eso es lo que debe hacer la oposición”, finalizó.


Esta semana, la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral de la ALP, senadora Patricia Arce, informó que durante la segunda sesión de comisión se leyeron dos de las tres propuestas de reglamento presentadas.


Explicó además que, aunque las propuestas de las bancadas de Comunidad Ciudadana y Creemos no ingresaron por conducto regular, se recibieron en la Comisión Mixta y serán consideradas, así como las que provengan de diferentes sectores representativos de la sociedad civil boliviana, “porque no solo los juristas y abogados, sino todo el pueblo en general tiene que participar en esto”, manifestó.


La titular de esta Comisión remarcó que lo único que se quiere es dar certidumbre y confianza a la población. “Estamos plenamente abiertos al debate y sugerencias, queremos escuchar a todos”, indicó.


Al respecto, la diputada por Creemos, Tatiana Añez, expresó su deseo de que no se cometan los “mimos errores” de anteriores procesos, cuando no hubo desacuerdos entre el oficialismo y la oposición.


En la misma línea, la senadora Silvia Salame de Comunidad Ciudadana, afirmó que “no se trata de un capricho, se quiere lo mejor y lo mejor tiene que ser algo consensuado”, indicó.



Últimas noticias
Violencia, fraude y corrupción  son una característica del MAS
Violencia, fraude y corrupción son una característica del MAS
Luego de los duros enfrentamientos durante las ele...
Morales es responsable por  actual estado de la economía
Morales es responsable por actual estado de la economía
Asegurando que el expresidente, Evo Morales, es el...
CIDH debe visitar  a presos políticos
CIDH debe visitar a presos políticos
Ante la vista al país de una delegación de la Co...
Piden informe sobre acciones  contra la inseguridad en Beni
Piden informe sobre acciones contra la inseguridad en Beni
Frente al incremento de casos de inseguridad ciuda...
Esperan fecha para interpelar  a Ministro de Medio Ambiente
Esperan fecha para interpelar a Ministro de Medio Ambiente
“Si es que no tomamos las previsiones en este mo...
Diputado plantea trabajar  estrategia para consensos
Diputado plantea trabajar estrategia para consensos
El diputado de oposición, Marcelo Pedrazas, manif...
Gobierno anuncia llegada de  cinco comisionados de CIDH
Gobierno anuncia llegada de cinco comisionados de CIDH
El jueves 23 de marzo de 2023, cinco de los siete ...
Respaldo del Gobierno a Vladímir Putin es un error
Respaldo del Gobierno a Vladímir Putin es un error
Califican como un grave error del gobierno bolivia...
Responsables por el fraude de 2019 no pueden seguir impunes
Responsables por el fraude de 2019 no pueden seguir impunes
Cuestionan al MAS por insistir en la ficción del ...
Pedrazas insta a buscar consensos y evitar imposiciones del masismo
Pedrazas insta a buscar consensos y evitar imposiciones del masismo
No se deben repetir las estrategias erróneas del ...
Diputada destaca importancia del  arte en defensa del medio ambiente
Diputada destaca importancia del arte en defensa del medio ambiente
La diputada nacional María René Álvarez, en su ...
Movimiento ciudadano para 2025  debe reflejarse en mayor unidad
Movimiento ciudadano para 2025 debe reflejarse en mayor unidad
Afirman que las demandas del bloque a conformarse ...
Preparan interpelación para Ministro de Medio Ambiente
Preparan interpelación para Ministro de Medio Ambiente
La autoridad cuestionada argumentó tener reunione...
Acusaciones de Morales son  “aseveraciones infundadas”
Acusaciones de Morales son “aseveraciones infundadas”
Un comunicado emitido ayer por la embajada norteam...
Diputado Pedrazas plantea  regular el horario continuo
Diputado Pedrazas plantea regular el horario continuo
Señalan que la productividad en los ámbitos púb...
Evasivas a fiscalización de reservas genera dudas
Evasivas a fiscalización de reservas genera dudas
Advirtiendo sobre la posibilidad de que el gobiern...
Aseguran que Evo Morales utilizó  vehículo robado para viaje a los Yungas
Aseguran que Evo Morales utilizó vehículo robado para viaje a los Yungas
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), José Ma...
Solicitan informe sobre  seguridad en las cárceles
Solicitan informe sobre seguridad en las cárceles
Observando la cantidad de muertes registradas en l...
TSE insiste en confiabilidad  del actual Padrón Electoral
TSE insiste en confiabilidad del actual Padrón Electoral
A tiempo de anunciar la habilitación de 151 centr...
¿A dónde se fueron los dólares?
¿A dónde se fueron los dólares?
Gary Antonio Rodríguez Álvarez...
Reglamento propuesto por  el MAS es una trampa
Reglamento propuesto por el MAS es una trampa
Adelantan que desde la población y los frentes de...
Mesa: “Afán de blanquear el  fraude debe tener un límite”
Mesa: “Afán de blanquear el fraude debe tener un límite”
Reprochan “contubernio” para sumar procesos il...
Incremento planteado por la  COB es una medida distractiva
Incremento planteado por la COB es una medida distractiva
Observan en el pedido del ente de los trabajadores...
Anuncian nuevas gestiones  para denunciar persecución
Anuncian nuevas gestiones para denunciar persecución
Debido a la intensificación de la persecución co...
Comcipo rechaza huelga  de parlamentarios del MAS
Comcipo rechaza huelga de parlamentarios del MAS
Señalando que los diputados del Movimiento al Soc...
Plantean control de aeronaves  por GPS para lucha antidroga
Plantean control de aeronaves por GPS para lucha antidroga
Observando que el trasiego de toneladas de droga d...
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Mediante una solicitud de “acción urgente” a ...
Gobierno debe dar certezas a  la gente en el campo económico
Gobierno debe dar certezas a la gente en el campo económico
Señalan que posibles nuevos préstamos “no sign...
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Autoridades deben tener como prioridad el salir de...
Presencia de Morales genera rechazo en región yungueña
Presencia de Morales genera rechazo en región yungueña
Señalan que todas las agresiones a esta zona del ...
Temen que ALP pierda competencia  para selección de postulantes a jueces
Temen que ALP pierda competencia para selección de postulantes a jueces
A pesar de las acciones para frenar una reforma en...
No facilitarán dos tercios si el MAS insiste en reglamentación unilateral
No facilitarán dos tercios si el MAS insiste en reglamentación unilateral
Solicitan al oficialismo atender las demandas de l...
Fortuna de diputado Rengel  debe ser investigada por ASFI
Fortuna de diputado Rengel debe ser investigada por ASFI
Apuntan al Movimiento al Socialismo, como instanci...
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Mediante una minuta de recomendación cursada por ...
Bajo condiciones del MAS, es mejor  que no haya elecciones judiciales
Bajo condiciones del MAS, es mejor que no haya elecciones judiciales
Asegurando que el proyecto de reglamento planteado...
Comunidad Ciudadana no será  funcional a la trampa del MAS
Comunidad Ciudadana no será funcional a la trampa del MAS
Comunidad Ciudadana no dará paso a un reglamento ...
Creemos propone reunión de alto nivel para elecciones judiciales
Creemos propone reunión de alto nivel para elecciones judiciales
Se debe generar un debate amplio que posibilite la...
Diputada Álvarez apoyará a caciques  indígenas para frenar avasallamientos
Diputada Álvarez apoyará a caciques indígenas para frenar avasallamientos
Se pidió la participación de todas las autoridad...
Paz: “El mercado está seco tanto en dólares como en bolivianos”
Paz: “El mercado está seco tanto en dólares como en bolivianos”
Llaman a autoridades a extremar esfuerzos para gar...
Cuestionan vigencia de pasaportes  diplomáticos para excancilleres
Cuestionan vigencia de pasaportes diplomáticos para excancilleres
Sumándose a las observaciones a los viajes y reun...
Población debe pedir unidad a clase política
Población debe pedir unidad a clase política
Asegurando que en el país la justicia a ha sido r...
Rechazo a Morales ya es  generalizado en todo el país
Rechazo a Morales ya es generalizado en todo el país
Tras los incidentes en los que pobladores de los Y...
Rechazan amenazas del  Gobierno a exportadores
Rechazan amenazas del Gobierno a exportadores
Tras verificar que por segunda semana consecutiva ...
Iglesia ve que conflictos podrían  resolverse con voluntad de diálogo
Iglesia ve que conflictos podrían resolverse con voluntad de diálogo
Dificultades y conflictos no se resuelven haciendo...
Plantean crear comisión ciudadana para elegir autoridades judiciales
Plantean crear comisión ciudadana para elegir autoridades judiciales
Se busca garantizar un proceso de evaluación y pr...
Fortuna de diputado Rengel  debe ser investigada por ASFI
Fortuna de diputado Rengel debe ser investigada por ASFI
Apuntan al Movimiento al Socialismo, como instanci...
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Mediante una minuta de recomendación cursada por ...
Bajo condiciones del MAS, es mejor  que no haya elecciones judiciales
Bajo condiciones del MAS, es mejor que no haya elecciones judiciales
Asegurando que el proyecto de reglamento planteado...
Reglamento propuesto por  el MAS es una trampa
Reglamento propuesto por el MAS es una trampa
Adelantan que desde la población y los frentes de...
Mesa: “Afán de blanquear el  fraude debe tener un límite”
Mesa: “Afán de blanquear el fraude debe tener un límite”
Reprochan “contubernio” para sumar procesos il...
Incremento planteado por la  COB es una medida distractiva
Incremento planteado por la COB es una medida distractiva
Observan en el pedido del ente de los trabajadores...
Anuncian nuevas gestiones  para denunciar persecución
Anuncian nuevas gestiones para denunciar persecución
Debido a la intensificación de la persecución co...
Comcipo rechaza huelga  de parlamentarios del MAS
Comcipo rechaza huelga de parlamentarios del MAS
Señalando que los diputados del Movimiento al Soc...
Plantean control de aeronaves  por GPS para lucha antidroga
Plantean control de aeronaves por GPS para lucha antidroga
Observando que el trasiego de toneladas de droga d...
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Mediante una solicitud de “acción urgente” a ...
Gobierno debe dar certezas a  la gente en el campo económico
Gobierno debe dar certezas a la gente en el campo económico
Señalan que posibles nuevos préstamos “no sign...
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Autoridades deben tener como prioridad el salir de...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores