Noticia BO

Bolivia sin mercados no es atractiva para atraer inversión en el sector hidrocarburos

El Diario
Publicado Miercoles, 24 de Mayo de 2023.
Bolivia sin mercados no es atractiva para atraer inversión en el sector hidrocarburos
La producción de gas cayó a abril de 2023 a 38 millones de metros cúbicos día, y las nuevas exploraciones recién empezaron y demorará los resultados.

Tras un análisis sobre el sector hidrocarburífero, evento organizado por la Fundación Jubileo, trae a colación algunas conclusiones que muestran que Bolivia no está en su mejor momento como proveedor de gas, los expertos señalan que el país sin mercados no es atractivo, la importación del energético sería para el 2030, de no revertirse la actual situación.


El pasado lunes, expertos en el tema hidrocaburífero como el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos y el analista Raúl Velásquez de la Fundación Jubileo expusieron los pros y contras de la nacionalización, así como de la política hidrocarburífera, que no colmó las expectativas.


Por ejemplo @RaulVelag, analista de @JubileoBolivia, advierte que, a mediano plazo, Bolivia podría convertirse en importador de #gas natural. En abril de 2022 Bolivia ya registró déficit en la balanza comercial de hidrocarburos, al convertirse en comprador y no tanto en exportador.


Jubileo señala que las perspectivas a corto plazo por la mala gestión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) son: la declinación de campos, menores ingresos por exportación de gas natural, baja actividad exploratoria por situación económica, actividad de prospección sólo por parte de la estatal petrolera, así como un aumento de la importación de diésel y gasolina, entre otros.


En caso de las perspectivas de largo plazo se señala que se debe implementar ajustes económicos estructurales, política de transición energética, nueva política energética: Ley de hidrocarburos y Ley de Electricidad, disminuir la subvención a los hidrocarburos, gestión de mercados para el gas y recuperar la calidad de país exportador neto de hidrocarburos.


Jubileo plantea una nueva política sectorial, en lo que respecta a mercados, con una nueva política de precios para el mercado interno, infraestructura para el transporte, así como a los potenciales centros de consumo, como Brasil, Chile y Paraguay, y pensar en un proyecto de LNG.


Pero no sólo señala los mercados como prioridad, sino que plantea varias alternativas en el uso de la renta, en el régimen fiscal, en los contratos de exploración y explotación, en la transparencia y acceso a información, en lo que hace a la institucionalidad, el entorno de negocios y otros.


Lo que queda claro es trabajar en la gestión de mercados para la provisión de gas natural, según la Fundación Jubileo.


Hace muchos años atrás, el analista del sector, Mauricio Medinaceli, ya lo había indicado, que a falta de certificación de reservas, los contratos que Bolivia logre con compradores internacionales, ya no serán como lo que se hizo con el Brasil, de largo plazo, sino de cortos periodos.


Explicó en esa ocasión, que los compradores requieren garantía de provisión y las reservas, así como la producción, hablan por sí solas, pero el país está enfrentando una situación adversa desde el 2015.

BOLIVIA: Importador


Ahora el experto en hidrocarburos @alvaroriosroca sostiene que sin mercados no habrá inversión en el sector y el país ya no es considerado como un productor en el escenario internacional. Estima que hasta 2030, Bolivia será importador pleno de hidrocarburos.


El país pasó de ser exportador a importador de #hidrocarburos. El 2014, la balanza comercial (exportaciones vs importaciones) era favorable para el país con más de $us 5.400 millones. El año 2022, la balanza fue negativa con más de $us 1.200 millones, señala @JubileoBolivia.


La Fundación Jubileo es clara en señalar que las propuestas del gobierno para mejorar el sector de hidrocarburos se aplicaron desde el 2010, sin resultados positivos, y las calificó como intentos de «parchar» la situación del sector.


A pesar de que el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, anunció que se debe avanzar en una nueva Ley de Hidrocarburos, algunas autoridades del sector hacen un trabajo aislado de la propuesta, y van por la vía opuesta.


Como se recordará la Ley de Hidrocarburos fue aprobada en 2005 en el marco de la antigua Constitución, pero a partir de 2009 rige una nueva normativa, por lo que los expertos plantearon que se acomode a la nueva realidad o que se elabore una nueva, y dentro de ella se incluya todas las propuestas, como incentivos a inversiones privadas o alianzas público privadas, pero lo cierto es que cada sector realiza su trabajo por su lado.



Últimas noticias
Anuncian llegada de 200  cisternas con gasolina y diésel
Anuncian llegada de 200 cisternas con gasolina y diésel
Más de 200 camiones cisterna arribarán al país ...
Realizarán más inversión en La Paz y buscan mitigar efectos de incendios
Realizarán más inversión en La Paz y buscan mitigar efectos de incendios
Con el anuncio de aumentar inversiones en La Paz, ...
Decisión no afecta a su derecho y  buscará solución mediante el diálogo
Decisión no afecta a su derecho y buscará solución mediante el diálogo
Ante la reciente declaración de no competencia po...
Algunos bancos sugieren a usuarios  acudir a las casas de cambio
Algunos bancos sugieren a usuarios acudir a las casas de cambio
A 10 meses desde que comenzó una escasez de dóla...
Se agudiza la crisis económica en Bolivia y existe riesgo de un default
Se agudiza la crisis económica en Bolivia y existe riesgo de un default
La deuda va en aumento a pesar de la bonanza, y de...
Estaciones de servicio  están sin combustibles
Estaciones de servicio están sin combustibles
Nuevamente los vehículos encontraron estaciones d...
Cumplieron sólo 91% del programa etanol
Cumplieron sólo 91% del programa etanol
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
Buscan aumentar producción  de tomate en Samaipata
Buscan aumentar producción de tomate en Samaipata
Con el objetivo de incrementar la producción de t...
Patacamaya estrena Palacio  Consistorial financiado por FNDR
Patacamaya estrena Palacio Consistorial financiado por FNDR
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en...
Mercado externo busca más libertad  económica y menor presencia del Estado
Mercado externo busca más libertad económica y menor presencia del Estado
La decisión de los argentinos generó expectativa...
BoA sigue con problemas de  retrasos y cancelación de vuelos
BoA sigue con problemas de retrasos y cancelación de vuelos
Se desconoce las sanciones que se aplican a Bolivi...
Capital humano requiere capacitación  constante, resiliencia y adaptabilidad
Capital humano requiere capacitación constante, resiliencia y adaptabilidad
La empleabilidad es una preocupación permanente d...
Gasolina y diésel siguen escasos
Gasolina y diésel siguen escasos
Los propietarios de vehículos se extrañaron por ...
Empresarios exploran la inteligencia  artificial y el mundo cervecero
Empresarios exploran la inteligencia artificial y el mundo cervecero
La Inteligencia Artificial (IA) está influyendo e...
Realizarán feria de  educativa del seguro
Realizarán feria de educativa del seguro
Con el objetivo de difundir las bondades de contar...
Gobierno descarta incremento en precio  del etanol en reunión con cañeros
Gobierno descarta incremento en precio del etanol en reunión con cañeros
Los representantes de los ingenios y cañeros aban...
Prohibido informar
Prohibido informar
Humberto Vacaflor...
Bajan calificación a Bolivia y Gobierno  señala que no se toman sus datos
Bajan calificación a Bolivia y Gobierno señala que no se toman sus datos
La caída de las Reservas Internacionales y la fal...
Financian Bs 18,8 millones para compra de  maquinaria y aumento de productividad
Financian Bs 18,8 millones para compra de maquinaria y aumento de productividad
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a tra...
Conexiones de gas domiciliario en Beni  llegan a 1.245 hasta octubre de 2023
Conexiones de gas domiciliario en Beni llegan a 1.245 hasta octubre de 2023
Entre enero y octubre de este año, las instalacio...
Triunfo de Milei en Argentina impactará economía boliviana de dos maneras
Triunfo de Milei en Argentina impactará economía boliviana de dos maneras
El comercio con Argentina alcanza a 3.000 millones...
Empresas cementeras priorizan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente
Empresas cementeras priorizan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente
La sostenibilidad y eco amigable con el medio ambi...
Aprehenden a presunto contrabandista por  fugarse y golpear a técnico aduanero
Aprehenden a presunto contrabandista por fugarse y golpear a técnico aduanero
La Aduana Nacional presentó una ampliación de qu...
BM aprueba crédito de $us 125 millones para mejora del acceso a electricidad
BM aprueba crédito de $us 125 millones para mejora del acceso a electricidad
El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó ...
Emprendedoras van en crecimiento y reciben capacitación de financieras
Emprendedoras van en crecimiento y reciben capacitación de financieras
El gen emprendedor tiene rostro de mujer y está e...
Promocionarán el  turismo durante  una semana
Promocionarán el turismo durante una semana
El Gobierno nacional y entidades privadas organiza...
Gobierno e industriales coinciden en cinco puntos para impulsar al sector
Gobierno e industriales coinciden en cinco puntos para impulsar al sector
El clima de seguridad debe generar el Gobierno par...
Solicitan priorizar abastecimiento de diésel a productores de alimentos
Solicitan priorizar abastecimiento de diésel a productores de alimentos
Ante la escasez e irregular abastecimiento de dié...
Bolivia tiene hasta enero para subsanar  diferencia de precios del combustible
Bolivia tiene hasta enero para subsanar diferencia de precios del combustible
Bolivia tiene hasta el 19 de enero de 2024 para ad...
Corea apoya construcción del  Centro de Innovación de la Quinua
Corea apoya construcción del Centro de Innovación de la Quinua
Una misión de la Embajada de la República de Cor...
Problemas de iliquidez e insolvencia  afectan a la economía nacional
Problemas de iliquidez e insolvencia afectan a la economía nacional
La falta de capacidad para generar divisas pone en...
Empresas continúan operando a pesar del clima adverso, económico y político
Empresas continúan operando a pesar del clima adverso, económico y político
La Federación de Empresarios Privados de La Paz (...
Presentan Foro Internacional  de Tecnología “Activatech 2023”
Presentan Foro Internacional de Tecnología “Activatech 2023”
La Cámara Nacional de Comercio junto a la empresa...
Inician venta de 2.000 toneladas  métricas de GLP a Petropar
Inician venta de 2.000 toneladas métricas de GLP a Petropar
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
Lanzaron seguro dirigido  a los transportistas
Lanzaron seguro dirigido a los transportistas
Lanzaron “Protección Total”, un seguro inclus...
Se perfilan apoyos para que  Bolivia forme parte de la APEP
Se perfilan apoyos para que Bolivia forme parte de la APEP
El ex presidente ejecutivo de CAF – Banco de...
Prevén pago a bananeros, será durante esta semana
Prevén pago a bananeros, será durante esta semana
“Desde agosto los productores y exportadores de ...
Licitación para construcción del  puente binacional sale el martes
Licitación para construcción del puente binacional sale el martes
En una ceremonia oficial Brasil lanzará el martes...
Premian con Bs 28.000 a 12 jóvenes  por sus emprendimientos sociales
Premian con Bs 28.000 a 12 jóvenes por sus emprendimientos sociales
Con Bs 28.000, la Secretaría Municipal de Educaci...
Empresas de la construcción se  inclinan por la producción verde
Empresas de la construcción se inclinan por la producción verde
El cambio climático que ha provocado sequías e i...
Cámaras plantean mejorar marco regulatorio y fomentar inversiones
Cámaras plantean mejorar marco regulatorio y fomentar inversiones
Sugieren flexibilización laboral para generar emp...
Era de la construcción viene con desafíos y oportunidades para las empresas
Era de la construcción viene con desafíos y oportunidades para las empresas
Las empresas involucradas en el rubro de la constr...
Yo no fui
Yo no fui
El presidente Luis Arce repitió, en su mensaje po...
Inversión en exploración alcanzó a $us 141,2 millones cada año
Inversión en exploración alcanzó a $us 141,2 millones cada año
La caída de la producción de gas continúa, pero...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores