Noticia BO

Bolivia sin mercados no es atractiva para atraer inversión en el sector hidrocarburos

El Diario
Publicado Miercoles, 24 de Mayo de 2023.
Bolivia sin mercados no es atractiva para atraer inversión en el sector hidrocarburos
La producción de gas cayó a abril de 2023 a 38 millones de metros cúbicos día, y las nuevas exploraciones recién empezaron y demorará los resultados.

Tras un análisis sobre el sector hidrocarburífero, evento organizado por la Fundación Jubileo, trae a colación algunas conclusiones que muestran que Bolivia no está en su mejor momento como proveedor de gas, los expertos señalan que el país sin mercados no es atractivo, la importación del energético sería para el 2030, de no revertirse la actual situación.


El pasado lunes, expertos en el tema hidrocaburífero como el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos y el analista Raúl Velásquez de la Fundación Jubileo expusieron los pros y contras de la nacionalización, así como de la política hidrocarburífera, que no colmó las expectativas.


Por ejemplo @RaulVelag, analista de @JubileoBolivia, advierte que, a mediano plazo, Bolivia podría convertirse en importador de #gas natural. En abril de 2022 Bolivia ya registró déficit en la balanza comercial de hidrocarburos, al convertirse en comprador y no tanto en exportador.


Jubileo señala que las perspectivas a corto plazo por la mala gestión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) son: la declinación de campos, menores ingresos por exportación de gas natural, baja actividad exploratoria por situación económica, actividad de prospección sólo por parte de la estatal petrolera, así como un aumento de la importación de diésel y gasolina, entre otros.


En caso de las perspectivas de largo plazo se señala que se debe implementar ajustes económicos estructurales, política de transición energética, nueva política energética: Ley de hidrocarburos y Ley de Electricidad, disminuir la subvención a los hidrocarburos, gestión de mercados para el gas y recuperar la calidad de país exportador neto de hidrocarburos.


Jubileo plantea una nueva política sectorial, en lo que respecta a mercados, con una nueva política de precios para el mercado interno, infraestructura para el transporte, así como a los potenciales centros de consumo, como Brasil, Chile y Paraguay, y pensar en un proyecto de LNG.


Pero no sólo señala los mercados como prioridad, sino que plantea varias alternativas en el uso de la renta, en el régimen fiscal, en los contratos de exploración y explotación, en la transparencia y acceso a información, en lo que hace a la institucionalidad, el entorno de negocios y otros.


Lo que queda claro es trabajar en la gestión de mercados para la provisión de gas natural, según la Fundación Jubileo.


Hace muchos años atrás, el analista del sector, Mauricio Medinaceli, ya lo había indicado, que a falta de certificación de reservas, los contratos que Bolivia logre con compradores internacionales, ya no serán como lo que se hizo con el Brasil, de largo plazo, sino de cortos periodos.


Explicó en esa ocasión, que los compradores requieren garantía de provisión y las reservas, así como la producción, hablan por sí solas, pero el país está enfrentando una situación adversa desde el 2015.

BOLIVIA: Importador


Ahora el experto en hidrocarburos @alvaroriosroca sostiene que sin mercados no habrá inversión en el sector y el país ya no es considerado como un productor en el escenario internacional. Estima que hasta 2030, Bolivia será importador pleno de hidrocarburos.


El país pasó de ser exportador a importador de #hidrocarburos. El 2014, la balanza comercial (exportaciones vs importaciones) era favorable para el país con más de $us 5.400 millones. El año 2022, la balanza fue negativa con más de $us 1.200 millones, señala @JubileoBolivia.


La Fundación Jubileo es clara en señalar que las propuestas del gobierno para mejorar el sector de hidrocarburos se aplicaron desde el 2010, sin resultados positivos, y las calificó como intentos de «parchar» la situación del sector.


A pesar de que el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, anunció que se debe avanzar en una nueva Ley de Hidrocarburos, algunas autoridades del sector hacen un trabajo aislado de la propuesta, y van por la vía opuesta.


Como se recordará la Ley de Hidrocarburos fue aprobada en 2005 en el marco de la antigua Constitución, pero a partir de 2009 rige una nueva normativa, por lo que los expertos plantearon que se acomode a la nueva realidad o que se elabore una nueva, y dentro de ella se incluya todas las propuestas, como incentivos a inversiones privadas o alianzas público privadas, pero lo cierto es que cada sector realiza su trabajo por su lado.



Últimas noticias
Presentarán guía de turismo  liderada por mujeres indígenas
Presentarán guía de turismo liderada por mujeres indígenas
Mediante una guía interactiva se presentará los ...
Deudas de YPFB
Deudas de YPFB
La empresa que nació tras la guerra del Chaco con...
Crisis económica se refleja en    deuda de empresa estatal YPFB
Crisis económica se refleja en deuda de empresa estatal YPFB
Argentina ya solicitó a YPFB tratar directamente ...
Abren oficina de la Ajam ante  incremento de actividad minera
Abren oficina de la Ajam ante incremento de actividad minera
Chuquisaca contará con una oficina de la Autorida...
Hidrocarburos y minerales  lideran ventas de Chuquisaca
Hidrocarburos y minerales lideran ventas de Chuquisaca
El departamento de Chuquisaca cumple un nuevo aniv...
La plataforma “Bloquea Estafa”  apoyará lucha contra cibercrimen
La plataforma “Bloquea Estafa” apoyará lucha contra cibercrimen
La nueva plataforma digital “Bloquea la Estafa...
Contrabando de productos al Perú  complica a la economía boliviana
Contrabando de productos al Perú complica a la economía boliviana
No sólo el ingreso de productos de contrabando da...
Feria gastronómica y productiva  presentará una variedad de ofertas
Feria gastronómica y productiva presentará una variedad de ofertas
Tanto productores como artesanos participarán en ...
Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas
Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas
Un valor superior a 611 millones de dólares factu...
Datos estadísticos promueven desarrollo y mejor toma de decisiones económicas
Datos estadísticos promueven desarrollo y mejor toma de decisiones económicas
Los datos hablan por las audiencias y las audienci...
Bolivia en la mira de empresas tecnológicas
Bolivia en la mira de empresas tecnológicas
A pesar del atraso que tiene Bolivia en comparaci...
Bolivia en la zaga del capital humano
Bolivia en la zaga del capital humano
El capital humano ha contribuido en la productivid...
Escasez de dólares provoca alza de precios de productos y servicios
Escasez de dólares provoca alza de precios de productos y servicios
La caída de la producción de gas y de ingresos p...
¿Cero tolerancia?
¿Cero tolerancia?
El expresidente Evo Morales dice que es imposible ...
Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país
Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país
La moneda china no gravita mucho en el comercio in...
Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país
Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país
El Festival Nacional de la Papa, a desarrollarse e...
Aumenta facturación electrónica en Bolivia
Aumenta facturación electrónica en Bolivia
Desde diciembre de 2021 hasta el cierre del 2022, ...
Comienza Reciclatón 2023 de CNI y busca  gestionar 300 toneladas de residuos
Comienza Reciclatón 2023 de CNI y busca gestionar 300 toneladas de residuos
Se inició la Reciclatón 2023 denominada “Sé u...
OMSA certificará a Beni y norte de La Paz  como libres de fiebre aftosa
OMSA certificará a Beni y norte de La Paz como libres de fiebre aftosa
Beni y el norte de La Paz recibirán certificacion...
Subasta Electrónica genera  ahorros de $us 128 millones
Subasta Electrónica genera ahorros de $us 128 millones
De enero de 2021 a abril de este año, el Estado b...
Exportaciones con escenario  negativo en primer trimestre
Exportaciones con escenario negativo en primer trimestre
Gobiernos deben evitar aplicar restricciones comer...
Suman varios sectores que apoyan  anulación de decretos 4910 y 4911
Suman varios sectores que apoyan anulación de decretos 4910 y 4911
Los productores del oriente ya denunciaron escasez...
ATT anuncia investigación y creación de comisión interinstitucional
ATT anuncia investigación y creación de comisión interinstitucional
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA)...
Bolivia con superávit  en producción de huevo
Bolivia con superávit en producción de huevo
Bolivia tiene un superávit en la producción de h...
Incrementa recaudación  de Aduana hasta mayo
Incrementa recaudación de Aduana hasta mayo
Entre el 1 de enero y el 8 de mayo de la presente ...
Cuestionan falta de regulación  de la ASFI contra Fassil
Cuestionan falta de regulación de la ASFI contra Fassil
La solicitud de incrementar su capital, el retiro ...
Solares critica silencio de la COB ante masivo despido en Banco Fassil
Solares critica silencio de la COB ante masivo despido en Banco Fassil
El exdirigente advierte que el caso del banco inte...
Dos autoridades son testigos de percances con aviones de BoA
Dos autoridades son testigos de percances con aviones de BoA
En menos de 24 horas, dos autoridades gubernamenta...
Nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café en Caranavi
Nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café en Caranavi
El nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Caf...
Escuelas móviles de cocina enseñan gastronomía y habilidades digitales
Escuelas móviles de cocina enseñan gastronomía y habilidades digitales
¨Miska¨, palabra quechua que significa ¨siembra...
Argentinos sienten que nivel de inflación los empuja a la pobreza
Argentinos sienten que nivel de inflación los empuja a la pobreza
“Nos hicieron un país de mendigos” dijo un cu...
Desdolarización, una medida  desacertada en la década del 80
Desdolarización, una medida desacertada en la década del 80
Las medidas populares con aval de la COB, como inc...
Habilitarán aplicación para  exclientes de Banco Fassil
Habilitarán aplicación para exclientes de Banco Fassil
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financier...
Municipio de Mocomoco  recibe excavadora hidráulica
Municipio de Mocomoco recibe excavadora hidráulica
El municipio de Mocomoco, departamento de La Paz, ...
Tampoco hay yuanes
Tampoco hay yuanes
Humberto Vacaflor...
YPFB aumentará etanol de  10% a 12% a la gasolina
YPFB aumentará etanol de 10% a 12% a la gasolina
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
Bolivia ingresa otra vez  a una desaceleración
Bolivia ingresa otra vez a una desaceleración
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cr...
La Paz Expone 2023 proyecta  recibir 100 mil visitantes
La Paz Expone 2023 proyecta recibir 100 mil visitantes
La VI versión de la feria internacional La Paz Ex...
Asoban Santa Cruz  renueva directorio
Asoban Santa Cruz renueva directorio
En un contexto delicado para la banca, la Asociaci...
Allanan una vivienda y secuestran  12 toneladas de prendas de dormir
Allanan una vivienda y secuestran 12 toneladas de prendas de dormir
Producto de una investigación, fue allanada una v...
Gobierno determinará prioridad  entre bioinsumos y biotecnología
Gobierno determinará prioridad entre bioinsumos y biotecnología
La inversión pública a la fecha no logró colmar...
Anapo pide diálogo al Gobierno  para lograr un pacto productivo
Anapo pide diálogo al Gobierno para lograr un pacto productivo
La Asociación Nacional de Productores de Oleagion...
El BCB prevé comprar hasta 10 toneladas de oro
El BCB prevé comprar hasta 10 toneladas de oro
El Banco Central de Bolivia (BCB) prevé comprar d...
ENDE proyecta construcción  de 1.000 km de líneas eléctricas
ENDE proyecta construcción de 1.000 km de líneas eléctricas
ENDE Corporación tiene proyectado para este 2023 ...
Denuncian presunto sobreprecio en  compra de diésel por $us 723,4 millones
Denuncian presunto sobreprecio en compra de diésel por $us 723,4 millones
Los exministros Teresa Morales y Carlos Romero, am...
Buscan facilitar personal acorde a necesidades de las industrias
Buscan facilitar personal acorde a necesidades de las industrias
Los países desarrollados van en busca de capital ...
Anuncian producción de gasolina  y diésel a partir del pozo Yope-X1
Anuncian producción de gasolina y diésel a partir del pozo Yope-X1
El pozo Yope-X1, ubicado en el municipio de Yapaca...
Modelo estatal mantiene al país  en su rol de primario exportador
Modelo estatal mantiene al país en su rol de primario exportador
De crecer el PIB a 6% el 2021, en 2022 había alca...
Comunicación interna entre trabajadores sube la productividad de las empresas
Comunicación interna entre trabajadores sube la productividad de las empresas
La comunicación interna se constituye en una «he...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores