Noticia BO

Ataque de Azerbaiyán y el éxodo armenio hacen resurgir fantasma de limpieza étnica

El Diario
Publicado Miercoles, 27 de Septiembre de 2023.
Ataque de Azerbaiyán y el éxodo armenio  hacen resurgir fantasma de limpieza étnica
Una comunidad entera está a punto de abandonar su patria ancestral.

Tras meses de bloqueo por parte de Azerbaiyán, miles de armenios abandonaron su enclave en las tierras altas de Nagorno-Karabaj para refugiarse en Armenia.


Dejaron atrás pueblos y aldeas que durante años estuvieron dentro del territorio internacionalmente reconocido de Azerbaiyán, pero que habían mantenido una autonomía de facto en forma de república no reconocida de Artsaj, nombre armenio medieval de la región en disputa.


Pero lo que existió durante siglos puede estar a punto de desaparecer en cuestión de días. La semana pasada, una fulgurante campaña azerbaiyana arrolló a los separatistas armados de Nagorno-Karabaj y obligó a las autoridades de Artsaj a aceptar disolver sus fuerzas de defensa territorial y entablar negociaciones sobre las condiciones de una rendición de facto. Los avances supusieron la mayor escalada del conflicto desde que, en una breve guerra en 2020, el superior ejército azerbaiyano recuperará grandes extensiones de terreno, que habían sido arrebatadas por las fuerzas armenias en anteriores rondas de enfrentamientos en la década de 1990. Ahora, el gobierno autocrático de Bakú podría, por primera vez desde el colapso de la Unión Soviética, ejercer un control total sobre el enclave de mayoría armenia.


Esa realidad cambiante provocó un éxodo. Los victoriosos azerbaiyanos accedieron a abrir el único corredor que conecta Nagorno-Karabaj con Armenia, lo que precipitó un enorme flujo de refugiados que huían del enclave y un posible futuro de dominio azerbaiyano. Bakú insiste en que los aproximadamente 120.000 armenios de la región son bienvenidos como ciudadanos de un Estado azerbaiyano reintegrado y pluralista. Pero los habitantes de Karabaj, soportaron nueve meses de bloqueo en los que las tiendas de comestibles se vaciaron de alimentos y los hospitales quedaron desprovistos de suministros médicos vitales. Esta experiencia inmediata de privación forzosa sumó a la profundidad de las enemistades entre ambas partes y a una larga historia de atrocidades y violencia.


“Nuestro pueblo no quiere vivir como parte de Azerbaiyán. El 99,9% prefiere abandonar nuestras tierras históricas, porque ya casi no tiene nada que comer es por eso que se está tomando esta decisión”, declaró David Babayan, asesor de Samvel Shahramanyan, presidente de la autodenominada República de Artsaj. “El destino de nuestro pobre pueblo pasará a la historia como una desgracia y una vergüenza para el pueblo armenio y para todo el mundo civilizado, tan solamente a causa de una guerra injusta que se inició hace mucho tiempo atrás dejando, así como estamos hasta el momento”.


Ningún funcionario azerbaiyano dio la orden de expulsión. Pero muchos residentes de la región sienten que tienen pocas opciones. “La gente ahora mismo dice que todo el mundo se está marchando, porque la situación se tornó insoportable en todos los aspectos especialmente de salud y alimentación”, declaró a Politico Marut Vanyan, un bloguero local. “En Stepanakert [capital de la región], no hay una segunda opinión, todo el mundo está intentando encontrar unos cuantos litros de gasolina y estar preparados en cualquier momento, en cualquier segundo, para cuando nos vayamos”.


En la vecina Armenia, el asediado gobierno del Primer Ministro, Nikol Pashinyan miraba impotente, ofreciendo refugio a miles de armenios étnicos e instando a Azerbaiyán a garantizar la seguridad de la población de Nagorno Karabaj. “Si no se crean las condiciones adecuadas para que los armenios de Nagorno-Karabaj vivan en sus hogares y no hay mecanismos de protección eficaces contra la limpieza étnica, aumenta la probabilidad de que los armenios de Nagorno-Karabaj consideren el exilio de su patria como la única forma de salvar sus vidas y su identidad, porque ya no tendrían nada que hacer en nuestra región a causa de todo lo que estamos pasando”, declaró Pashinyan.


Funcionarios estadounidenses y europeos presionaron a Bakú para que apacigüe los crecientes temores a esa “limpieza étnica”. Samantha Power, jefa de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, llegó el lunes a Ereván, la capital armenia, al frente de una delegación estadounidense. En una carta dirigida a Pashinyan por el Presidente Joe Biden, quién llegó a expresar su apoyo a los esfuerzos en curso para forjar la paz regional entre Armenia y Azerbaiyán, condenaba los recientes actos de violencia que se suscitaron y con estas consecuencias, pero apenas condenaba explícitamente las acciones de Azerbaiyán. David McAllister, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, declaró el lunes a The Guardian que la Unión Europea debería dejar claro que cualquier intento de expulsar o coaccionar a la población armenia de la región de Nagorno-Karabaj tendrá graves consecuencias para nuestras relaciones con Azerbaiyán, teniendo en cuenta la situación tensa que se vive en el momento.


Durante años, Armenia contó con sus estrechos lazos con Rusia para actuar como amortiguador frente a Azerbaiyán y salvaguardia de la independencia de facto de los armenios de Nagorno-Karabaj. Pero las tropas rusas de mantenimiento de la paz estuvieron al margen a principios de este año, cuando Azerbaiyán cortó la autopista clave hacia Nagorno-Karabaj, e hicieron poco por frustrar la aplastante operación militar de la semana pasada. Al Kremlin le desagrada explícitamente Pashinyan y parece estar atizando los disturbios antigubernamentales contra su gobierno.


Desde el ascenso al poder de Pashinyan en una revolución popular en 2018 contra sucesivos regímenes autoritarios y masivamente corruptos, Armenia se acercó a Washington y se niega a respaldar la invasión rusa de Ucrania, explicó Al-Monitor. Al mismo tiempo, Pashinyan está buscando la normalización con Turquía con la esperanza de que esto aleje una mayor agresión azerbaiyana, pero hasta ahora con poco efecto.


Esto se debe a que Azerbaiyán, rico en petróleo, tiene una mano mucho más fuerte. Mantiene estrechos vínculos energéticos y de seguridad con Occidente, es un importante comprador de armas israelíes y un baluarte estratégico contra Irán. También parece contar ahora con la aquiescencia del Kremlin, al menos mientras Pashinyan siga en el poder.


“En el orden europeo más oscuro de la última década, en el que se devaluaron los valores normativos y el marco multilateral, a Azerbaiyán le importan menos las declaraciones de condena de los gobiernos occidentales”, escribió Thomas de Waal, de Carnegie Europe. “Lo fundamental es, casi con toda seguridad, el apoyo de dos potencias regionales y vecinas: el respaldo total de Turquía y el equívoco deliberado de Rusia, que parece más preocupada por mantener su base militar sobre el terreno en Azerbaiyán y humillar al gobierno de Ereván que por garantizar los derechos de los armenios locales de Karabaj.


Los simpatizantes de la difícil situación armenia advierten señales ominosas en el horizonte. El lunes, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev se reunió con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Naxçivan, un exclave azerbaiyano situado entre Armenia, por un lado, e Irán y Turquía, por el otro. Aliyev volvió a proponer la idea de crear un corredor terrestre entre Azerbaiyán propiamente dicho y Turquía, un escenario geográfico que probablemente sólo sea posible mediante la toma de más territorio armenio.


Luis Moreno Ocampo, exfiscal de la Corte Penal Internacional, determinó a principios de este año que Azerbaiyán estaba imponiendo condiciones de “genocidio” en Nagorno-Karabaj, escribió en un artículo de opinión en el Washington Post que las ambiciones de Bakú se extienden más allá del enclave de etnia armenia. “Azerbaiyán es un aliado de Occidente contra Irán, suministra energía a Europa y gasta millones en sofisticadas armas israelíes”, escribió. “Pero tales exigencias no deben interponerse en el camino de la responsabilidad del mundo para detener lo que está sucediendo ante sus propios ojos: el genocidio armenio de 2023″. (Infobae/The Washington Post)



Últimas noticias
Más de 90 periodistas asesinados  en todo el mundo durante el 2023
Más de 90 periodistas asesinados en todo el mundo durante el 2023
Al menos 94 periodistas murieron asesinados este a...
Ejército de Israel descubre un  arsenal terrorista de Hamás
Ejército de Israel descubre un arsenal terrorista de Hamás
Soldados de las Fuerzas Defensa de Israel (FDI) pe...
El Papa anuncia primera Jornada  Mundial de Niños para el 2024
El Papa anuncia primera Jornada Mundial de Niños para el 2024
El Papa Francisco anunció ayer que la primera Jor...
Israel llama a comunidad internacional  para rescate de 138 rehenes de Hamás
Israel llama a comunidad internacional para rescate de 138 rehenes de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), llaman de ...
Embajador espiaba para Cuba, podría  ser condenado a 60 años de cárcel
Embajador espiaba para Cuba, podría ser condenado a 60 años de cárcel
Rocha acusado de cometer múltiples crímenes fede...
30 expresidentes repudian la nueva  ola de persecución contra la oposición
30 expresidentes repudian la nueva ola de persecución contra la oposición
- Exjefes de Estado participantes de la Iniciativa...
Piden investigar posible crimen de guerra contra periodistas en Líbano
Piden investigar posible crimen de guerra contra periodistas en Líbano
Las ONG Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Inter...
Israel llama a comunidad internacional  para rescate de138 rehenes de Hamás
Israel llama a comunidad internacional para rescate de138 rehenes de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), llaman de ...
Ejército de Israel descubre uno de  los mayores depósitos de armas
Ejército de Israel descubre uno de los mayores depósitos de armas
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron ...
ONU precisa 1.500 millones de euros  para ayudar a migrantes venezolanos
ONU precisa 1.500 millones de euros para ayudar a migrantes venezolanos
Las agencias de la ONU solicitaron 1.590 millones ...
Israel no permitirá el regreso de  civiles a la frontera con el Líbano
Israel no permitirá el regreso de civiles a la frontera con el Líbano
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, inf...
Chavismo orden la detención de  otros 13 dirigentes de oposición
Chavismo orden la detención de otros 13 dirigentes de oposición
Tres días después del referéndum convocado por ...
Milei se reúne por primera vez con  miembros de su futuro gabinete
Milei se reúne por primera vez con miembros de su futuro gabinete
Milei se reúne por primera vez con miembros de su...
Fuego anula mejora en calidad  del aire en sector oeste de EEUU
Fuego anula mejora en calidad del aire en sector oeste de EEUU
- En el oeste de EE.UU., investigadores informan q...
Glaciares del Himalaya generan  vientos más fríos al deshielo
Glaciares del Himalaya generan vientos más fríos al deshielo
Investigadores pretenden comprender qué glaciares...
OMS pide a países aumento de impuestos sobre el alcohol
OMS pide a países aumento de impuestos sobre el alcohol
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reclam...
Israel actualiza número de  rehenes en manos de Hamás
Israel actualiza número de rehenes en manos de Hamás
Hasta ahora, el Gobierno israelí había informado...
Tribunal Constitucional ordena  liberación inmediata de Fujimori
Tribunal Constitucional ordena liberación inmediata de Fujimori
El Tribunal Constitucional de Perú, emitió ayer ...
Ejército de Nigeria mata a 85  civiles en celebración religiosa
Ejército de Nigeria mata a 85 civiles en celebración religiosa
Al menos 85 civiles murieron y 66 resultaron herid...
Amnistía denuncia que El Salvador  está en una de sus peores crisis
Amnistía denuncia que El Salvador está en una de sus peores crisis
Amnistía Internacional denunció que las polític...
Dos ecuatorianos y un colombiano  detenidos por transportar cocaína
Dos ecuatorianos y un colombiano detenidos por transportar cocaína
En aguas frente al municipio de Tumaco, en el depa...
Israel confirma muerte de 15 de los  137 rehenes retenidos por Hamás
Israel confirma muerte de 15 de los 137 rehenes retenidos por Hamás
El gobierno de Israel confirmó ayer la muerte de ...
Encontraron a los tres andinistas  argentinos buscados en los Andes
Encontraron a los tres andinistas argentinos buscados en los Andes
Carabineros de Chile informaron ayer que, luego de...
Italia bloquea barco de ONG alemana  dedicada al rescate de migrantes
Italia bloquea barco de ONG alemana dedicada al rescate de migrantes
Las autoridades de Italia ordenaron el bloqueo dur...
Tres muertos y más de 100.000  desplazados por el terremoto
Tres muertos y más de 100.000 desplazados por el terremoto
Al menos tres personas fallecieron y más de 100.0...
Ejército israelí dijo que actúa  con fuerza en el sur de Gaza
Ejército israelí dijo que actúa con fuerza en el sur de Gaza
El ejército israelí declaró que está emprendie...
ONG denuncian a Países Bajos por  enviar equipamiento militar a Israel
ONG denuncian a Países Bajos por enviar equipamiento militar a Israel
Varias organizaciones de defensa de los Derechos H...
Error de cálculo de EEUU e Irán podría conducir a guerra más grande
Error de cálculo de EEUU e Irán podría conducir a guerra más grande
- Funcionarios de seguridad nacional temen que alg...
Alertan que 50% de nuevos casos  por VIH tienen diagnóstico tardío
Alertan que 50% de nuevos casos por VIH tienen diagnóstico tardío
El informe también confirma que la tendencia de l...
Enviarán aviones espías a Gaza para localizar rehenes israelíes
Enviarán aviones espías a Gaza para localizar rehenes israelíes
El Reino Unido (RU) fletará vuelos para realizar ...
Jefe de DDHH de la ONU señala que  ya no existe un lugar seguro en Gaza
Jefe de DDHH de la ONU señala que ya no existe un lugar seguro en Gaza
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los De...
Explosión durante una misa  deja 4 muertos y 45 heridos
Explosión durante una misa deja 4 muertos y 45 heridos
Al menos 4 personas fallecieron y 45 resultaron he...
Papa Francisco pide usar dinero  de las armas para crear un fondo
Papa Francisco pide usar dinero de las armas para crear un fondo
- El pontífice aseguró que la única solución e...
CPJ constata 61 periodistas  muertos durante la guerra
CPJ constata 61 periodistas muertos durante la guerra
El Comité para la Protección de los Periodistas ...
Israel descubre misiles de Hamás  escondidos en oficina de la ONU
Israel descubre misiles de Hamás escondidos en oficina de la ONU
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron ...
Varios líderes internacionales  urgen frenar el cambio climático
Varios líderes internacionales urgen frenar el cambio climático
- Brasil acoge la mayor parte del Amazonas, la may...
Expresidente peruano Alberto  Fujimori no será liberado
Expresidente peruano Alberto Fujimori no será liberado
El juez Fernando Vicente Fernández Tapia, del Pri...
Ejército de Israel reanuda los  combates en Franja de Gaza
Ejército de Israel reanuda los combates en Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel señalaron que el...
Brote de cólera en Somalí  deja al menos 23 muertos
Brote de cólera en Somalí deja al menos 23 muertos
Las autoridades sanitarias etíopes constataron al...
Israel y Hamás extienden tregua  en la Franja de Gaza hasta hoy
Israel y Hamás extienden tregua en la Franja de Gaza hasta hoy
El alto al fuego fue prolongado apenas diez minuto...
CIDH advierte riesgo en la transición  de mando presidencial de Guatemala
CIDH advierte riesgo en la transición de mando presidencial de Guatemala
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (C...
Posición de China sobre conflicto palestino-israelí
Posición de China sobre conflicto palestino-israelí
El presidente Xi Jinping expresó en varias ocasio...
Países acuerdan poner en marcha  el Mecanismo de Pérdidas y Daños
Países acuerdan poner en marcha el Mecanismo de Pérdidas y Daños
Los Veintisiete países de la UE aportarán al men...
Gobierno peruano acatará decisión  judicial de excarcelación de Fujimori
Gobierno peruano acatará decisión judicial de excarcelación de Fujimori
El Ministerio de Justicia de Perú aseguró que el...
Interpol de Paraguay y funcionario del  gobierno de Santiago Peña en la mira
Interpol de Paraguay y funcionario del gobierno de Santiago Peña en la mira
Mientras el narco uruguayo Sebastián Marset conti...
OTAN cifra en 300.000 las  bajas de soldados rusos
OTAN cifra en 300.000 las bajas de soldados rusos
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg...
Mediadores internacionales presionan  para extender la tregua en Gaza
Mediadores internacionales presionan para extender la tregua en Gaza
Mientras la pausa humanitaria en los combates de G...
El Papa celebró su audiencia general  a pesar de estar delicado de salud
El Papa celebró su audiencia general a pesar de estar delicado de salud
El Papa Francisco solicitó ayer, durante la audie...
Honduras envía a prisión a cinco traficantes del Cártel de Sinaloa
Honduras envía a prisión a cinco traficantes del Cártel de Sinaloa
Como parte de la Operación Katagua, autoridades d...
Javier Milei confirma a Luis Caputo   como próximo ministro de Economía
Javier Milei confirma a Luis Caputo como próximo ministro de Economía
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, c...
Suben un 30% los diagnósticos de  VIH en la región de Europa en 2022
Suben un 30% los diagnósticos de VIH en la región de Europa en 2022
- Las muertes relacionadas disminuyen un 2%, respe...
Aumento exponencial en lluvias  por extremo calentamiento global
Aumento exponencial en lluvias por extremo calentamiento global
La intensidad y frecuencia de las precipitaciones ...
Sebastián Marset pretende reconocer  delitos menores cometidos en Uruguay
Sebastián Marset pretende reconocer delitos menores cometidos en Uruguay
En su reaparición en una entrevista televisiva de...
Justicia reabre investigación  contra Cristina Fernández
Justicia reabre investigación contra Cristina Fernández
La Cámara Federal de Buenos Aires reabrió ayer l...
ONU busca «alto el fuego definitivo»  en conflicto bélico en Franja de Gaza
ONU busca «alto el fuego definitivo» en conflicto bélico en Franja de Gaza
- Los combates han dejado por ahora más de 14.800...
Qatar anuncia acuerdo para ampliar  tregua por otros dos días en Gaza
Qatar anuncia acuerdo para ampliar tregua por otros dos días en Gaza
Hamás confirma la prórroga y dice que el nuevo p...
Papa Francisco tiene dificultades  respiratorias, pero no pulmonía
Papa Francisco tiene dificultades respiratorias, pero no pulmonía
El estado de salud del Papa es «bueno y estaciona...
Policía de Perú investiga a fiscal  general por tráfico de influencias
Policía de Perú investiga a fiscal general por tráfico de influencias
La exfiscal Zoraida Ávalos acusa a Benavides de i...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores