Noticia BO

CAF aprueba créditos por más de $us 1.200 millones reactivación social

El Diario
Publicado Jueves, 09 de Marzo de 2023.
CAF aprueba créditos por más de  $us 1.200 millones reactivación social
En la CLXXVII sesión del Directorio de CAF se aprobaron créditos por 1.175 millones de dólares para Argentina, Chile y Paraguay, que se suman a la asignación de 122 millones para fomentar la movilidad eléctrica en Panamá, Paraguay y Uruguay a través del Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-MOTION) de CAF y el Fondo Verde por el Clima; en sectores estratégicos como energía, infraestructura, educación, agroexportación, inclusión y movilidad sostenible, entre otros.

Una nota de prensa del ente internacional señala que por primera vez en los 55 años de fundación de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, su Directorio y Asamblea General, conformados por los Ministros de Economía y Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas, se realizó en Santiago de Chile, como parte de las actividades realizadas por el organismo multilateral para fortalecer su presencia, luego que el país se reincorporara como miembro pleno de la institución.

“El regreso de Chile como miembro pleno a CAF es histórico para América Latina y el Caribe porque se produce en un contexto social y económico en el que más se requiere de un rol activo de la banca multilateral, y además coincide con el mejor momento de CAF en solidez financiera, calificaciones de riesgo y experticia técnica para apoyar al sector público y privado Chile y los demás países en promover la reactivación económica y social y ser el banco verde de América Latina y el Caribe” afirmó el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

CAF aprobó préstamos por 840 millones de dólares para impulsar la transición energética y el modelo social de la discapacidad en Argentina; una l línea de crédito al Banco del Estado de Chile para apoyar el desarrollo social y la generación de empleo; destina 122 millones para impulsar la movilidad eléctrica en Panamá, Paraguay y Uruguay; y apoya la integración local y regional de Paraguay con el financiamiento de un programa vial por 135 millones

Al término del Directorio, se realizó la firma del convenio de suscripción de acciones de capital ordinario por parte del Banco Davivienda para avanzar en la materialización de la nueva capitalización de 7.000 millones de dólares el año pasado tal como lo han hecho otros bancos privados de Bolivia, Ecuador y Venezuela, y siete países accionistas de CAF. En el marco de este encuentro también se firmó un convenio con el Foro Permanente de Política Exterior de Chile y un Memorando de Entendimiento con el Banco Estado.

Con su reincorporación como miembro pleno, Chile volverá a tener voz y voto en las decisiones del organismo, incrementará su acceso a financiamiento tanto en forma de crédito como en cooperaciones técnicas, accederá a fondos de otros donantes administrados por CAF, y contará con herramientas de conocimiento para el fortalecimiento de sus sectores público y privado.



Últimas noticias
Canacol ingresará a Arenales para la exploración de hidrocarburos
Canacol ingresará a Arenales para la exploración de hidrocarburos
El Órgano Ejecutivo promulgó la Ley 1511 que aut...
IPC sube en mayo a 0,57%
IPC sube en mayo a 0,57%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registr...
Economía boliviana muestra  signos de desaceleración
Economía boliviana muestra signos de desaceleración
El déficit comercial se mantiene desde agosto del...
Startups bolivianas registran crecimiento innovador
Startups bolivianas registran crecimiento innovador
La creatividad de los jóvenes marcan ahora la rea...
Auríferos en estado de emergencia por las declaraciones de Fencomin
Auríferos en estado de emergencia por las declaraciones de Fencomin
Están dispuestos a enfrentarse con la Fencomin, d...
Yuan lejos del dólar para  tomar presencia mundial
Yuan lejos del dólar para tomar presencia mundial
La divisa no busca ser la reserva mundial, pero si...
Retoman gestiones para construcción  del puente sobre el río Mamoré
Retoman gestiones para construcción del puente sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la c...
Demasiada droga
Demasiada droga
En Brasil han capturado a algunos miembros de una ...
Gestora comienza pago a  jubilados a partir de hoy
Gestora comienza pago a jubilados a partir de hoy
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Larg...
Marcha al Norte busca evidenciar  potencial agrícola y agroindustrial
Marcha al Norte busca evidenciar potencial agrícola y agroindustrial
La región paceña posee varios pisos ecológicos ...
Ex trabajadores de ex Banco Fassil pausan  sus movilizaciones por 48 horas
Ex trabajadores de ex Banco Fassil pausan sus movilizaciones por 48 horas
Los extrabajadores del ex Banco Fassil realizarán...
YPFB inicia trabajaos exploratorios con sísmica 2D en el área Vitiacua
YPFB inicia trabajaos exploratorios con sísmica 2D en el área Vitiacua
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
El mercurio envenena a pueblos indígenas de Amazonia boliviana
El mercurio envenena a pueblos indígenas de Amazonia boliviana
Un estudio realizado a más de 300 personas report...
Toman muestras para verificar la calidad de agua en La Paz
Toman muestras para verificar la calidad de agua en La Paz
Ante los reclamos de vecinos sobre la calidad del ...
Presentarán guía de turismo  liderada por mujeres indígenas
Presentarán guía de turismo liderada por mujeres indígenas
Mediante una guía interactiva se presentará los ...
Deudas de YPFB
Deudas de YPFB
La empresa que nació tras la guerra del Chaco con...
Crisis económica se refleja en    deuda de empresa estatal YPFB
Crisis económica se refleja en deuda de empresa estatal YPFB
Argentina ya solicitó a YPFB tratar directamente ...
Abren oficina de la Ajam ante  incremento de actividad minera
Abren oficina de la Ajam ante incremento de actividad minera
Chuquisaca contará con una oficina de la Autorida...
Hidrocarburos y minerales  lideran ventas de Chuquisaca
Hidrocarburos y minerales lideran ventas de Chuquisaca
El departamento de Chuquisaca cumple un nuevo aniv...
La plataforma “Bloquea Estafa”  apoyará lucha contra cibercrimen
La plataforma “Bloquea Estafa” apoyará lucha contra cibercrimen
La nueva plataforma digital “Bloquea la Estafa...
Contrabando de productos al Perú  complica a la economía boliviana
Contrabando de productos al Perú complica a la economía boliviana
No sólo el ingreso de productos de contrabando da...
Feria gastronómica y productiva  presentará una variedad de ofertas
Feria gastronómica y productiva presentará una variedad de ofertas
Tanto productores como artesanos participarán en ...
Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas
Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas
Un valor superior a 611 millones de dólares factu...
Datos estadísticos promueven desarrollo y mejor toma de decisiones económicas
Datos estadísticos promueven desarrollo y mejor toma de decisiones económicas
Los datos hablan por las audiencias y las audienci...
Bolivia en la mira de empresas tecnológicas
Bolivia en la mira de empresas tecnológicas
A pesar del atraso que tiene Bolivia en comparaci...
Bolivia en la zaga del capital humano
Bolivia en la zaga del capital humano
El capital humano ha contribuido en la productivid...
Escasez de dólares provoca alza de precios de productos y servicios
Escasez de dólares provoca alza de precios de productos y servicios
La caída de la producción de gas y de ingresos p...
¿Cero tolerancia?
¿Cero tolerancia?
El expresidente Evo Morales dice que es imposible ...
Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país
Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país
La moneda china no gravita mucho en el comercio in...
Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país
Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país
El Festival Nacional de la Papa, a desarrollarse e...
Aumenta facturación electrónica en Bolivia
Aumenta facturación electrónica en Bolivia
Desde diciembre de 2021 hasta el cierre del 2022, ...
Comienza Reciclatón 2023 de CNI y busca  gestionar 300 toneladas de residuos
Comienza Reciclatón 2023 de CNI y busca gestionar 300 toneladas de residuos
Se inició la Reciclatón 2023 denominada “Sé u...
OMSA certificará a Beni y norte de La Paz  como libres de fiebre aftosa
OMSA certificará a Beni y norte de La Paz como libres de fiebre aftosa
Beni y el norte de La Paz recibirán certificacion...
Subasta Electrónica genera  ahorros de $us 128 millones
Subasta Electrónica genera ahorros de $us 128 millones
De enero de 2021 a abril de este año, el Estado b...
Exportaciones con escenario  negativo en primer trimestre
Exportaciones con escenario negativo en primer trimestre
Gobiernos deben evitar aplicar restricciones comer...
Suman varios sectores que apoyan  anulación de decretos 4910 y 4911
Suman varios sectores que apoyan anulación de decretos 4910 y 4911
Los productores del oriente ya denunciaron escasez...
ATT anuncia investigación y creación de comisión interinstitucional
ATT anuncia investigación y creación de comisión interinstitucional
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA)...
Bolivia con superávit  en producción de huevo
Bolivia con superávit en producción de huevo
Bolivia tiene un superávit en la producción de h...
Incrementa recaudación  de Aduana hasta mayo
Incrementa recaudación de Aduana hasta mayo
Entre el 1 de enero y el 8 de mayo de la presente ...
Cuestionan falta de regulación  de la ASFI contra Fassil
Cuestionan falta de regulación de la ASFI contra Fassil
La solicitud de incrementar su capital, el retiro ...
Solares critica silencio de la COB ante masivo despido en Banco Fassil
Solares critica silencio de la COB ante masivo despido en Banco Fassil
El exdirigente advierte que el caso del banco inte...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores