“Demandamos el inmediato cese de los ataques contra nuestros colegas jueces, que se han convertido en el blanco de humillaciones y ofensas, presentándolos mediáticamente cual si se trataran de delincuentes condenados, sin considerar que se encuentran en investigación, sin el mínimo respeto al debido proceso, al derecho de defensa y presunción de inocencia”, se lee en el pronunciamiento.
Asimismo, la Asociación de Magistrados y Jueces de Bolivia (Amabol), que aglutina a operadores de justicia a nivel nacional, exige que cada denuncia se investigue.
“Es necesario dejar en claro que en ningún momento la Amabol se opone al inicio de investigación contra alguno de sus asociados por parte del Ministerio Público ya que es una facultad constitucional, empero la misma debe ser realizada respetando las garantías fundamentales, la seguridad jurídica y el derecho a la defensa, así como también desarrollar esa labor investigativa a quienes conforman el Sistema Judicial en el área penal, como es al Ministerio Público, a la Policía Nacional e inclusive a los abogados que hubieran tenido participación”, se lee en el comunicado.
Los jueces pidieron respeto de todos los derechos y garantías jurisdiccionales y se proceda dentro del marco del debido proceso en las intervenciones de juzgados en materia penal, así como de las aprehensiones de sus colegas.
La Amabol exige el cese inmediato de las acciones que pretenden calificar de correcta o incorrecta la conducta de los jueces o tribunales, para usarlos como justificativo para la aprehensión por supuesto prevaricato.
Al menos tres jueces ya fueron aprehendidos, imputados por la liberación de personas con sentencia. Estos casos se conocieron después del caso de Richard Choque Flores, feminicida serial que fue liberado de manera irregular.